
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
El evento, organizado por la Dirección de Deportes de la Municipalidad reunió a decenas de participantes en una jornada que combinó deporte, integración y alegría.
Salta06/06/2025Con una destacada participación, se desarrolló el Torneo Selectivo de Sapo “Evita 2025” para adultos mayores, en el Hogar de Día Angelina Beltres de Di Pauli, de La Merced. El evento, organizado por la Dirección de Deportes de la Municipalidad, a cargo del profesor Andrés Serapio, reunió a decenas de participantes en una jornada que combinó deporte, integración y alegría.
Bajo la dirección técnica del instructor Omar "Tila" Tolaba, la competencia fue un verdadero éxito, consolidándose como una de las actividades más esperadas dentro del calendario anual de los Juegos Evita para adultos mayores. Durante varias horas, los competidores demostraron precisión, estrategia y, sobre todo, una gran camaradería, en un clima de respeto y celebración del deporte como herramienta de encuentro social.
El torneo permitió definir a los representantes que participarán en la etapa final municipal de los Juegos Evita 2025, que se disputará en la localidad de El Carril el próximo 11 de junio. Allí, los ganadores de cada categoría buscarán avanzar a instancias superiores del certamen.
1° lugar: Teresa Martínez
2° lugar: Teodora Tapia
3° lugar: Yolanda Tránsito Díaz
4° lugar (suplente): Concepción Ayarachi
1° lugar: Santos López
2° lugar: Santos Segundo Herrera
3° lugar: Alfredo Guantay
4° lugar (suplente): Luis Beltrán Amador
Cada uno de los participantes fue arengado por el público presente, conformado por familiares, amigos y vecinos que se acercaron para alentar a los competidores y disfrutar de una jornada distinta en la que el deporte tradicional cobró un especial protagonismo.
Desde la Dirección de Deportes expresaron su satisfacción por el desarrollo del evento y felicitó a todos los adultos mayores que formaron parte: “Nos llena de orgullo ver cómo se vive con tanta pasión esta disciplina. El sapo no solo es un juego tradicional, sino también un espacio para compartir, mantenernos activos y fortalecer los lazos entre generaciones”.
Asimismo, se destacó la organización del evento en el Hogar de Día, que ofreció un espacio cómodo, accesible y cálido para los y las competidoras. “Cada vez hay más interés por este tipo de actividades, y eso nos motiva a seguir fortaleciendo estos espacios”, aseguraron.
Con los clasificados ya definidos, la delegación se prepara ahora para la instancia en El Carril, donde buscarán avanzar a las etapas provinciales. La expectativa es alta, pero el principal objetivo sigue siendo el mismo: fomentar la participación, el bienestar y el espíritu deportivo entre los adultos mayores.
El selectivo de sapo Evita 2025 reafirma el valor de estos programas deportivos y recreativos, que no solo permiten competir, sino también construir comunidad, fortalecer vínculos y reivindicar el rol activo de las personas mayores en la vida social y cultural de sus localidades.
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Desde el Ministerio de Salud señalaron que había personal cobrando por horas no trabajadas e incluso acumulando horas extra de guardia sin justificación
Mientras en Buenos Aires una garrafa de 10 kilos se vende entre 10.500 y 12.000 pesos, en Salta puede costar entre 25.000 y 30.000. La medida impacta en los sectores más vulnerables en medio de la ola polar y la crisis energética.
El intendente Javier Wayar firmó un convenio clave con Obras Públicas de la Provincia para ejecutar la tercera etapa del tendido de baja tensión en el B° Islas Malvinas. La obra comenzará en los próximos 30 días.
Omar García presentó documentación ante la Fiscalía Penal N°1 por supuestas anomalías contables y administrativas vinculadas al evento. La acusación apunta a la comisión organizadora.
La medida alcanza a Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos. Además, se suma la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
Mientras en Buenos Aires una garrafa de 10 kilos se vende entre 10.500 y 12.000 pesos, en Salta puede costar entre 25.000 y 30.000. La medida impacta en los sectores más vulnerables en medio de la ola polar y la crisis energética.
La expresidenta salió a respaldar a la dirigente y a cuestionar la vara del oficialismo. La Justicia realizó un mega operativo con varias detenciones y allanamientos porque tiraron estiercol en la casa del libertario Espert.
El ministro de Economía dijo, además, que “en dólares, los jubilados están mucho mejor" y que ganan el triple que durante el gobierno de Cristina.
El Presidente dijo que en caso de que le veto se caiga irá a la Justicia y que en caso que la justicia no se expida, con el "triunfo" en las elecciones de octubre echará por tierra los aumentos.
La droga era transportada en dos camionetas. Fue descubierta en un puesto de control.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Una mujer argentina fue linchada en Bermejo, Bolivia. La acusaron de robar $5 millones, la golpearon, le cortaron el pelo y la desnudaron.
La artista realizó colaboraciones con artistas destacados como Miss Bolivia y fue parte de proyectos oficiales.