
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
La Provincia no renovará el convenio que tenía con la Fundación Hemofilia Salta, en base a las observaciones realizadas por la Sindicatura. El ministro Mangione llevó tranquilidad a los pacientes al asegurar la provisión de medicación y la atención de especialistas en Adolfo Güemes 640.
Salta15/01/2025El Ministerio de Salud Pública informa la creación de un programa provincial de hemofilia para fortalecer la atención y el seguimiento de pacientes con esta patología y otras enfermedades raras de la coagulación.
Este programa, que dependerá de la Subsecretaría de Gestión de Salud, estará a cargo de la Dra. Indira Naranjo y se implementará en el mismo lugar de atención que se venía utilizando, en Adolfo Güemes 640.
La decisión se enmarca en la no renovación del convenio con la Fundación Hemofilia Salta, en base a las observaciones realizadas en un informe emitido por la Sindicatura General de la Provincia.
Para asegurar una transición sin interrupciones en la atención de los pacientes, se está trabajando en un plan que incluye la remisión del listado de pacientes con Hemofilia, Von Willebrand y otras enfermedades raras de la coagulación por parte de la Fundación, con su correspondiente información clínica.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, en conferencia de prensa y reunión con los pacientes y familiares, aseguró: “Quiero llevar tranquilidad a todos los pacientes con hemofilia en la provincia de Salta: el Ministerio de Salud Pública garantiza la continuidad de la atención para cada uno de ustedes. La salud es un derecho fundamental y estamos comprometidos a brindarles la mejor atención posible.”
Mangione destacó que esta nueva etapa permitirá una gestión más directa y eficiente de los recursos, optimizando la atención a los pacientes. “Reconocemos la labor de la Fundación a lo largo de los años, pero este cambio nos permitirá brindar una atención más personalizada y con mayor control”, concluyó al asegurar la disponibilidad de medicación y especialistas.
El hospital Materno Infantil es centro de referencia en la atención de niños con hemofilia. Cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales especializados en el tratamiento de este trastorno, incluyendo hematólogas, enfermeras, odontólogos, pediatras, kinesiólogos, farmacéuticos, psicólogos y trabajadores sociales.
Este equipo realiza diagnóstico y tratamiento, la prevención del sangrado, asesoramiento genético, educación sobre la enfermedad y soporte psicológico, kinesiológico y social para pacientes y sus familias.
Además, hay un consultorio de hematología dedicado a la atención de pacientes con enfermedades de la coagulación de la sangre, incluyendo hemofilia. También se dispone de un hospital de día, donde se realizan las infusiones endovenosas con medicación específica ante el sangrado.
Los pacientes pediátricos con hemofilia pueden acceder a los servicios del hospital a través de interconsultas internas o derivación desde hospitales del interior.
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
Se realizaron dos jornadas de formación, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y habilidades de los agentes municipales del sector.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, lanzó un fuerte llamado a la dirigencia nacional para que visite la provincia y constate el grave deterioro de las rutas.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
Aunque trascendieron algunos nombres, desde el sector aseguran que las candidaturas nacionales se definirán recién esta semana, en una mesa ejecutiva que alineará posiciones con el PJ nacional.
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
La agresión fue contra la edil Julieta Gómez, y se originó por supuestas declaraciones de la edil en un programa radial.
Tienen 18 y 20 años. Fueron capturados en Rosario de Lerma. Los acusan de ser los autores del asesinato a puñaladas de Benjamín Mamaní, de 15 años.
El Tribunal declaró culpable al empresario gastronómico por abuso sexual con acceso carnal agravado, en un contexto de hechos reiterados. La denuncia fue presentada por la modelo en 2021.
El imputado habría actuado con un patrón de conducta reiterado, aprovechándose de su labor como remisero para atacar a sus víctimas.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
El violento accidente ocurrió de madrugada en la entrada al barrio 40 Viviendas. El conductor, un hombre mayor de edad, sufrió politraumatismos y la zona quedó varias horas sin servicio eléctrico.
El accidente ocurrió anoche entre la ruta 68 y la 21, generando un importante despliegue policial y demoras en el tránsito.