
Luego de una audiencia en la que determinaron que había peligro de fuga, Pequeño J, estará 9 meses en prisión preventiva, pero no regresará a Argentina por el momento.
Con precios hasta un 40% más bajos que en Argentina, turistas argentinos aprovechan el verano en Brasil para comprar zapatillas de marcas internacionales a menor costo.
Nacionales13/01/2025El verano 2025 marca un furor de argentinos en Brasil, atraídos por precios significativamente más bajos en comparación con los valores del mercado local. Con el dólar cotizando a 6 reales en Brasil y el dólar MEP a $1.161 en Argentina, los turistas aprovechan la oportunidad para realizar compras de indumentaria, calzado y otros productos.
Sebastián, viejo conocedor de Río de Janeiro relevó precios en un conocido shopping de esa ciudad, confirmando que las zapatillas de marcas internacionales se consiguen hasta un 40% más baratas que en Buenos Aires.
“Ayer fui a comprar zapatillas y no lo podía creer. Las mismas marcas que allá son un lujo, acá están a precios razonables. Por ejemplo, unas Vans que en Buenos Aires están 132.000 pesos, acá las conseguís por 500 reales. ¡Una diferencia abismal!”
“Acá todo está tirado en comparación con Argentina. Hoy almorzamos en el restaurante del edificio, y una pechuga de pollo con arroz, farofa y fritas me salió 4.500 pesos. Una hamburguesa completa, 6.500 pesos. ¡Es una locura lo barato que es todo!”, contó Sebastián desde Río de Janeiro. Allí vivió hasta 2007. Una de las casacas que adoptó en su estadía es la de Flamengo y a uno de sus hijos le compró la campera, la camiseta y el short en la tiendo oficial del Mengão a $80.000.
Con precios que representan entre un 30% y un 40% menos que en Argentina, comprar zapatillas de marca en Brasil no solo es conveniente, sino que también se suma al atractivo general del país para los turistas argentinos. La oportunidad no se limita al calzado: productos básicos, comidas y experiencias de ocio son considerablemente más accesibles, consolidando a Brasil como un destino ideal para ahorrar en el verano 2025.
Luego de una audiencia en la que determinaron que había peligro de fuga, Pequeño J, estará 9 meses en prisión preventiva, pero no regresará a Argentina por el momento.
Su mensaje llega en medio de los rumores de una renuncia a la candidatura, después de conocerse su vínculo con Fred Machado, investigado en una causa de narcotráfico por la Justicia de EE.UU.
El Challenger N28FM que usó el ahora candidato libertario José Luis Espert fue visto en Guatemala entre 2019-2021, mientras la red de su dueño, Fred Machado, era investigada por narcotráfico.
El acusado, quien fuera capturado en Perú, aterrizó anoche en El Palomar a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Argentina. Ozorio es uno de los presuntos autores intelectuales de los asesinatos.
Negó que fueran un aporte de campaña y dijo que "fueron por mi actividad privada" por supuestos servicios a una empresa de Fred Machado, investigado por narcotráfico en EE.UU.
Sobre él pesaba un pedido de captura nacional e internacional desde el viernes a la noche.
Santiago del Moro se llevó el Martín Fierro de Oro.
La actriz y exdirigente de la Asociación Argentina de Actores falleció a los 86 años. Fue premiada por trayectoria y tuvo roles icónicos en cine, teatro y TV.
La actriz celebró el fallo de la Justicia y dijo que ahora su padre “podrá descansar en paz”.
Lázaro Sotacuro fue capturado en Villazón por el brutal asesinato de las tres jóvenes en Florencio Varela.
La medida de fuerza es en reclamo por aumentos, pase a planta permanente de trabajadores precarizados y mejoras salariales.
El operativo se realizó tras una denuncia al 911. La Policía Rural y Ambiental asistió al animal silvestre y lo liberó en su hábitat natural. La dueña de la vivienda fue multada e intervino la Fiscalía Penal de Metán.
El acusado, quien fuera capturado en Perú, aterrizó anoche en El Palomar a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Argentina. Ozorio es uno de los presuntos autores intelectuales de los asesinatos.
Fernanda Ruiz integrante del equipo de atletismo adaptado, oriunda de La Merced, logró dos medallas doradas para la provincia. Una en Lanzamiento de Bala y otra en 100 m llanos.
El Challenger N28FM que usó el ahora candidato libertario José Luis Espert fue visto en Guatemala entre 2019-2021, mientras la red de su dueño, Fred Machado, era investigada por narcotráfico.
Su mensaje llega en medio de los rumores de una renuncia a la candidatura, después de conocerse su vínculo con Fred Machado, investigado en una causa de narcotráfico por la Justicia de EE.UU.