Reclamaron por el mal estado de las calles y las inundaciones. Funcionarios municipales y concejales apuntaron contra la Provincia, a la que responsabilizaron de no pagar la expropiación.
Fotomultas: mermaron los accidentes en puntos críticos de la ciudad, según el secretario de Tránsito municipal
El 50% de los vehículos que cruzan semáforos en rojo o no respetan la senda peatonal son colectivos del transporte público.
Salta04/01/2025CIUDAD DE SALTA. El secretario de Tránsito de la Municipalidad de Salta, Matías Assenatto, hizo un balance sobre la reactivación de las fotomultas en la ciudad. A un mes de la implementación de las cámaras de fiscalización, el funcionario destacó los primeros indicios de impacto positivo, aunque reconoció que aún no se cuenta con un análisis estadístico definitivo.
"Lo que buscamos con las cámaras es prevenir el incumplimiento de las normas de tránsito. Durante los primeros días de prueba del sistema, cuando no se aplicaban sanciones, se registraron hasta 3.000 infracciones diarias. Sin embargo, ya notamos una reducción en las pequeñas colisiones, especialmente en puntos críticos como la Av. Bolivia, a la altura de la base logística", señaló Assenatto en una entrevista radial.
El funcionario explicó que las cámaras forman parte de una estrategia integral orientada a mejorar la seguridad vial. "Nuestro objetivo principal no es sancionar, sino generar conciencia en los conductores. Por eso estamos trabajando en la difusión de la ubicación y funcionamiento de estas cámaras", subrayó.
Logros en seguridad vial
Uno de los datos más significativos presentados por el secretario fue la reducción de los siniestros viales en un 23,8% durante 2024, superando ampliamente la meta inicial del 15% establecida por el intendente Emiliano Durand. "Esperábamos lograr una disminución del 30% en dos años, pero ya estamos cerca de esa cifra. Esto demuestra que las acciones implementadas han sido comprendidas por la sociedad, aunque el cambio cultural sigue siendo clave", destacó Assenatto.
Además, remarcó que este descenso en los accidentes graves también se refleja en una menor cantidad de víctimas fatales. "Estamos alcanzando cifras similares a las registradas durante la pandemia, lo que representa un avance importante. Nuestro compromiso es seguir trabajando para que más personas respeten las normas de tránsito", agregó.
Infracciones preocupantes
En cuanto al tipo de infracciones detectadas, Assenatto expresó preocupación por un dato llamativo: el 50% de los vehículos que cruzan semáforos en rojo o no respetan la senda peatonal son colectivos del transporte público. "Es un número alarmante. Hemos iniciado gestiones para que las empresas responsables tomen las medidas necesarias para corregir esta situación", afirmó.
El proceso de las fotomultas
El secretario detalló el funcionamiento del sistema de fotomultas, que incluye la captura y análisis de imágenes por parte de la empresa operadora en conjunto con el área de Modernización, para luego ser remitidas al Tribunal de Faltas. Este organismo es el encargado de validar las infracciones y aplicar las sanciones correspondientes.
"Los infractores tienen 45 días para realizar un descargo o pagar la multa con un descuento del 50%. Estamos trabajando para que este proceso sea lo más transparente posible", concluyó Assenatto.
Con la implementación de estas medidas, la Municipalidad busca consolidar un cambio en la cultura vial de Salta, apostando a que cada conductor asuma su responsabilidad en la reducción de accidentes y en la construcción de un tránsito más seguro.
LA MERCED / Adoquinado en calle Santiago del Estero: avance en infraestructura para el barrio 25 de Mayo
Salta15/01/2025Esta obra, que tiene un plazo de ejecución de 21 días y un presupuesto de $75.900.612, según informó la comuna local.
Ministerio de Salud Pública garantiza la atención integral de pacientes con hemofilia
Salta15/01/2025La Provincia no renovará el convenio que tenía con la Fundación Hemofilia Salta, en base a las observaciones realizadas por la Sindicatura. El ministro Mangione llevó tranquilidad a los pacientes al asegurar la provisión de medicación y la atención de especialistas en Adolfo Güemes 640.
Por una semana habrá estará interrumpido el tránsito sobre calle Ituzaingó esquina Alvarado. La situación afectará a líneas 1B; 2F, 2G, 7D y 7E. Mirá dónde se ubicarán las paradas...
El deceso fue confirmado por personal de salud que acudió al lugar, luego de recibir un alerta a través del Sistema de Emergencias 911.
Atención usuarios de Saeta: por dos días se anularán varias paradas de la zona centro centro
Salta06/01/2025La empresa dispuso una serie de paradas alternativas. Enterate donde bajar y volver a tomar el colectivo.
CAMPO QUIJANO / Piden precaución en el Río Blanco: el aumento del caudal representa un peligro para los visitantes
Salta05/01/2025Las autoridades locales emitieron un comunicado dirigido tanto a vecinos como a turistas, instando a extremar las precauciones y evitar el ingreso al río para evitar accidentes.
Será el domingo 17 de noviembre, desde las 8, en la plaza San Martín.
El deceso fue confirmado por personal de salud que acudió al lugar, luego de recibir un alerta a través del Sistema de Emergencias 911.
Según el Departamento de Bomberos de Los Ángeles, en el barrio Pacific Palisades hay más de mil hectáreas quemadas y buscan que las personas abandonen la zona.
ORÁN / Encontraron una granada en un barrio de Orán: bomberos destruyó el artefacto militar
Policiales11/01/2025El operativo se activó cerca de las 3 de la madrugada, cuando una alerta al Sistema de Emergencias 9-1-1 reportó la presencia del explosivo en pleno B° Patrón Costas.
¿Conviene comprar zapatillas en Brasil? Los precios de las marcas más buscadas en Argentina
Nacionales13/01/2025Con precios hasta un 40% más bajos que en Argentina, turistas argentinos aprovechan el verano en Brasil para comprar zapatillas de marcas internacionales a menor costo.
Reclamaron por el mal estado de las calles y las inundaciones. Funcionarios municipales y concejales apuntaron contra la Provincia, a la que responsabilizaron de no pagar la expropiación.