
Luego de una audiencia en la que determinaron que había peligro de fuga, Pequeño J, estará 9 meses en prisión preventiva, pero no regresará a Argentina por el momento.
Se trató de una iniciativa de la diputada salteña, Yolanda Vega. El palacio legislativo estuvo desbordado de entusiastas bailarines y público en general.
Nacionales23/10/2024El Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, desbordado de entusiastas bailarines y público en general, se transformó en escenario del cancionero popular folclórico de la mano de uno de sus principales referentes: Oscar Esperanza, el “Chaqueño" Palavecino, quien a través de una iniciativa de la diputada nacional Yolanda Vega (Salta), recibió un sentido homenaje por sus 40 años de trayectoria musical y su vasta contribución al acervo cultural argentino.
En diálogo con la Dirección de Cultura, Museo y Extensión Federal de la HCDN, el cantautor Chaqueño Palavecino, agradeció “a los interesados en realizar este homenaje. Yo solamente quería cantar, quería llegar, quería representar a mi país, mi región, a la argentinidad; y nos encontramos acá, con cuarenta años ya de trayectoria, agradecido a Dios por llegar a la gente en todos estos años ininterrumpidos con la música”.
Por su parte, el presidente de la Cámara Baja, diputado nacional Martín Menem, afirmó que “es un reconocimiento a la trayectoria de uno de los artistas del folklore más importantes que tiene la Argentina, así que tenerlo acá hoy, más allá del cargo que ostento, como un ciudadano me siento emocionado y me toca darle el reconocimiento de esta Cámara, así que muy feliz por esto”.
A su vez, la diputada nacional, impulsora de la iniciativa de este reconocimiento al artista popular argentino, Yolanda Vega, afirmó estar “emocionada y muy contenta, hemos iniciado este trabajo desde el Congreso con un proyecto de resolución, para destacar a una figura que ha trascendido las fronteras de Argentina y el mundo y que cumple cuarenta años de una gran trayectoria. El Chaqueño Palavecino ha hecho crecer nuestra cultura y nuestro folklore”.
En tanto, Raúl Cardinali, intendente de Cosquín, precisó que “aquí estamos en el Congreso de la Nación, acompañando al Chaqueño Palavecino en sus cuarenta años con la música, y que seguramente el Cosquín fue el que le dio el espaldarazo, seguramente, a su larga y exitosa trayectoria, por este motivo especialmente viajé para estar aquí con él y esperandolo el 2025 que seguramente nos brindará desde Cosquín otro maravilloso show, como hace todos los años”.
Del acto de distinción, participaron entre artistas, legisladores y referentes de la cultura, la directora de la Dirección de Cultura, Museo y Extensión Federal de la Cámara de Diputados de la Nación, Andrea Barbieri.
El “Chaqueño Palavecino” cuenta con más de 20 discos editados y es uno de los artistas más convocantes del país y referente de la música popular argentina. Artista multipremiado, ganador de un Grammy, Premios Gardel, Chayero de Oro en La Rioja, el Camín de Oro en Cosquín y un reconocimiento de la UNESCO por conservar las raíces, entre otros.
Luego de una audiencia en la que determinaron que había peligro de fuga, Pequeño J, estará 9 meses en prisión preventiva, pero no regresará a Argentina por el momento.
Su mensaje llega en medio de los rumores de una renuncia a la candidatura, después de conocerse su vínculo con Fred Machado, investigado en una causa de narcotráfico por la Justicia de EE.UU.
El Challenger N28FM que usó el ahora candidato libertario José Luis Espert fue visto en Guatemala entre 2019-2021, mientras la red de su dueño, Fred Machado, era investigada por narcotráfico.
El acusado, quien fuera capturado en Perú, aterrizó anoche en El Palomar a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Argentina. Ozorio es uno de los presuntos autores intelectuales de los asesinatos.
Negó que fueran un aporte de campaña y dijo que "fueron por mi actividad privada" por supuestos servicios a una empresa de Fred Machado, investigado por narcotráfico en EE.UU.
Sobre él pesaba un pedido de captura nacional e internacional desde el viernes a la noche.
Santiago del Moro se llevó el Martín Fierro de Oro.
La actriz y exdirigente de la Asociación Argentina de Actores falleció a los 86 años. Fue premiada por trayectoria y tuvo roles icónicos en cine, teatro y TV.
La actriz celebró el fallo de la Justicia y dijo que ahora su padre “podrá descansar en paz”.
Lázaro Sotacuro fue capturado en Villazón por el brutal asesinato de las tres jóvenes en Florencio Varela.
La medida de fuerza es en reclamo por aumentos, pase a planta permanente de trabajadores precarizados y mejoras salariales.
El operativo se realizó tras una denuncia al 911. La Policía Rural y Ambiental asistió al animal silvestre y lo liberó en su hábitat natural. La dueña de la vivienda fue multada e intervino la Fiscalía Penal de Metán.
El acusado, quien fuera capturado en Perú, aterrizó anoche en El Palomar a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Argentina. Ozorio es uno de los presuntos autores intelectuales de los asesinatos.
Fernanda Ruiz integrante del equipo de atletismo adaptado, oriunda de La Merced, logró dos medallas doradas para la provincia. Una en Lanzamiento de Bala y otra en 100 m llanos.
El Challenger N28FM que usó el ahora candidato libertario José Luis Espert fue visto en Guatemala entre 2019-2021, mientras la red de su dueño, Fred Machado, era investigada por narcotráfico.
Su mensaje llega en medio de los rumores de una renuncia a la candidatura, después de conocerse su vínculo con Fred Machado, investigado en una causa de narcotráfico por la Justicia de EE.UU.