
La primera versión apuntó a Sinteplast, pero las autoridades confirmaron que la explosión se originó en una planta agroquímica del Polo Industrial Spegazzini.
Durante el cambio de nombre del ex CCK, el mandatario aprovechó para criticar a gremios y autoridades universitarias y dijo que quieren mantener el "curro".
Nacionales13/10/2024
Javier Milei encabezó un acto para oficializar el nuevo nombre del Centro Cultural Kirchner, que pasará a llamarse Centro Cultural Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento. En su discurso el mandatario critico a las autoridades de las universidades publicas y dijo que quieren mantener el "curro"
En el inicio de su discurso, Milei se refirió a la elección del nombre Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento: “Es el principio de un cambio de época, no solo de nombre”.
A su vez, Milei se refirió a la polémica por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario y afirmó que “la universidad pública hoy no le sirve a nadie más que a los hijos de la clase alta”. Y agregó: “El mito de la universidad gratis se convierte en un subsidio de los pobres a los ricos”.
Por otro lado, el presidente chicaneó a la oposición: “En vez de defender una universidad para ricos, deberían pedir una educación inicial de calidad para todos”. Y agregó: “Los queremos auditar, no queremos cerrar las universidades”.
“Principio de revelación: si no quieren ser auditados es porque deben estar sucios. Dejen de engañar a los argentinos y digan la verdad, que no quieren ser auditados para mantener sus curros y utilizan y prostituyen una causa noble para seguir defendiendo el robo de algunas agrupaciones políticas”, criticó duramente el presidente.

La primera versión apuntó a Sinteplast, pero las autoridades confirmaron que la explosión se originó en una planta agroquímica del Polo Industrial Spegazzini.

Desde enero hasta octubre, la CBA y la CBT acumulan incrementos del 21,1% y 18,5%, respectivamente.

El mundo del espectáculo está de luto tras la partida del reconocido intérprete, cuya carrera abarcó cine, teatro y series emblemáticas.

La reciente normativa que elimina controles sobre los vinos generó dudas en el sector. La opinión de un referente vitivinícola y la expectativa por una reunión con Sturzenegger en vista de modificaciones.

La empresa de Marcos Galperin recibió beneficios de ese tipo por decenas de millones de dólares, a poco de debatirse la reforma tributaria.

Se trata de una yaguareté que había sido liberada recientemente en Chaco con el fin de recuperar la especie en peligro crítico de extinción.

Después de bajar la edad de acceso a los 18 años y facilitar los trámites para poseer armas de fuego, el Ejecutivo derogó la prohibición para los civiles de adquirir fusiles, carabinas o subametralladoras automáticas.

Dos hombres quisieron cruzar desde la zona de Palo Blanco hasta la Isla Paulino. El vehículo se encajó en el barro del fondo y escaparon andando.

Con un doblete de Lionel Messi y una actuación determinante del capitán argentino, “Las Garzas” se metieron en la siguiente ronda de la Conferencia Este.

La reciente normativa que elimina controles sobre los vinos generó dudas en el sector. La opinión de un referente vitivinícola y la expectativa por una reunión con Sturzenegger en vista de modificaciones.

El mundo del espectáculo está de luto tras la partida del reconocido intérprete, cuya carrera abarcó cine, teatro y series emblemáticas.

Desde enero hasta octubre, la CBA y la CBT acumulan incrementos del 21,1% y 18,5%, respectivamente.

La víctima es Jonathan Smith, jugador de ascenso que milita actualmente en Lamadrid. El ataque ocurrió en una pelea producida mientras se jugaba un encuentro de fútbol femenino Sub 16 en un club de barrio.

El campeón del mundo disputará su último partido de 2025 este viernes, en el marco de los festejos por los 50 años de la independencia angoleña.

La primera versión apuntó a Sinteplast, pero las autoridades confirmaron que la explosión se originó en una planta agroquímica del Polo Industrial Spegazzini.

La medida, señalan desde la entidad, es por atrasos y falta de respuestas. Los afiliados deberán pagar la consulta de forma particular. Es el tercer corte en apenas tres meses.