
Luego de una audiencia en la que determinaron que había peligro de fuga, Pequeño J, estará 9 meses en prisión preventiva, pero no regresará a Argentina por el momento.
El PRO y La Libertad Avanza se acercan blindar el segundo veto. El primer veto fue contra la mejora de jubilaciones. Cinco radicales amagan con pasarse a las filas libertarias.
Nacionales09/10/2024Se viene la sesión especial por el veto del presidente, Javier Milei, a la Ley de Financiamiento Universitario en la Cámara de Diputados. Una parte de la oposición buscará insistir -necesita dos tercios de los presentes-, pero la ratificación de la alianza con el PRO que conduce el expresidente, Mauricio Macri, dejó muy cerca al gobierno del número de “héroes” necesarios para blindar el rechazo. Las ausencias y abstenciones serán claves.
Si bien existe alguna cautela por lo ajustado del poroteo, en la Casa Rosada sobre el total de 257 integrantes cuentan una base de 81, casi 83, diputados que levantarán la mano a favor del veto. Nada está dicho hasta la votación pero hay confianza en el entorno presidencial al igual que la hubo antes de soldar el primer veto a la mejora de jubilaciones.
Con solo 39 bancas de La Libertad Avanza en la Cámara baja del Congreso, la calma en el despacho de Milei se debe esencialmente al respaldo de la gran mayoría del bloque PRO que fue confirmado el último lunes por la Mesa Directiva del partido amarillo, cuyo presidente es Macri y llamó a “acompañar” el veto.
Tras varios días de suspenso, tratativas -incluidas reuniones entre Macri y el asesor presidencial Santiago Caputo- e impaciencias desde ambos lados, la bancada cuyo jefe en Diputados es Cristian Ritondo y en la que se destacan otras bancas como la exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y el exvicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, se preparan dar otra muestra de alianza.
Los tres, entre otros comensales, fueron señalados como “héroes del déficit cero” en el asado con Milei en la Quinta de Olivos tras el veto a jubilaciones y sostendrán la posición para el rechazo a la actualización de fondos y salarios de docentes y no docentes por inflación.
En Balcarce 50 estiman que el PRO aportará entonces 35 de las 38 bancas que lo integran. Descuentan los diputados Álvaro González y Héctor Baldassi que votarán en contra del veto. Achica Héctor Stefani quien evalúa ausentarse. Pero levanta con la diputada Sabrina Ajmechet que se ausentó en la votación original y ahora acompañará.
El que le mete suspenso ahora a la Casa Rosada es el jefe del minibloque MID, Oscar Zago (ex miembro de La Libertad Avanza) que está de viaje pero cerca de Milei no descartan que llegue a la sesión. Son tres miembros, por lo que dos bancas más están aseguradas para el veto.
Con el recinto de 257 diputados completo, el gobierno nacional necesita reunir 86 diputados. Esa cifra se achica si hay ausentes o abstenciones, por lo que este mecanismo será definitorio en una votación ajustada para los intereses del oficialismo contra mayor financiamiento universitario.
Hasta ahí, el poroteo de partida a la Casa Rosada le da 77 bancas. Por eso negocia a contrarreloj y mira con chances de integrar el tercio que necesita a las siguientes bancas con potencial de probarse o reiterar el traje de “héroes”.
Observa a los 5 radicales que coquetean con pasarse a las filas libertarias de cara a las legislativas 2025 y ya dieron muestras al romper la voluntad del bloque UCR con jubilaciones. Se trata de los diputados Mariano Campero (Tucumán), Luis Picat (Córdoba) y José Tournier (Corrientes). Podrían ausentarse Martín Arjol (Misiones) y Pablo Cervi (Neuquén).
También la Casa Rosada ve posibilidades en los diputados tucumanos del bloque Independencia, Gladys Medina, Elia Fernández y Agustín Fernández que responden al gobernador peronista, Osvaldo Jaldo. Y de la misma provincia pero del partido CREO, Paula Omodeo.
A cargo de “juntar voluntades” están el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el principal asesor de Karina Milei -secretaria general de la Presidencia, Eduardo “Lule” Menem, y el jefe de bloque del oficialismo en la Cámara baja, Gabriel Bornoroni.
A la caza de voluntades tantean terreno en el bloque Innovación Federal que integran Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega por Salta; Carlos Fernández, Daniel Vancsik, Yamila Ruiz y Alberto Arrúa por Misiones; Osvaldo Llancafilo por Neuquén y Agustín Domingo por Río Negro.
Crónica
Luego de una audiencia en la que determinaron que había peligro de fuga, Pequeño J, estará 9 meses en prisión preventiva, pero no regresará a Argentina por el momento.
Su mensaje llega en medio de los rumores de una renuncia a la candidatura, después de conocerse su vínculo con Fred Machado, investigado en una causa de narcotráfico por la Justicia de EE.UU.
El Challenger N28FM que usó el ahora candidato libertario José Luis Espert fue visto en Guatemala entre 2019-2021, mientras la red de su dueño, Fred Machado, era investigada por narcotráfico.
El acusado, quien fuera capturado en Perú, aterrizó anoche en El Palomar a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Argentina. Ozorio es uno de los presuntos autores intelectuales de los asesinatos.
Negó que fueran un aporte de campaña y dijo que "fueron por mi actividad privada" por supuestos servicios a una empresa de Fred Machado, investigado por narcotráfico en EE.UU.
Sobre él pesaba un pedido de captura nacional e internacional desde el viernes a la noche.
Santiago del Moro se llevó el Martín Fierro de Oro.
La actriz y exdirigente de la Asociación Argentina de Actores falleció a los 86 años. Fue premiada por trayectoria y tuvo roles icónicos en cine, teatro y TV.
La actriz celebró el fallo de la Justicia y dijo que ahora su padre “podrá descansar en paz”.
Lázaro Sotacuro fue capturado en Villazón por el brutal asesinato de las tres jóvenes en Florencio Varela.
La medida de fuerza es en reclamo por aumentos, pase a planta permanente de trabajadores precarizados y mejoras salariales.
El operativo se realizó tras una denuncia al 911. La Policía Rural y Ambiental asistió al animal silvestre y lo liberó en su hábitat natural. La dueña de la vivienda fue multada e intervino la Fiscalía Penal de Metán.
El acusado, quien fuera capturado en Perú, aterrizó anoche en El Palomar a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Argentina. Ozorio es uno de los presuntos autores intelectuales de los asesinatos.
Fernanda Ruiz integrante del equipo de atletismo adaptado, oriunda de La Merced, logró dos medallas doradas para la provincia. Una en Lanzamiento de Bala y otra en 100 m llanos.
El Challenger N28FM que usó el ahora candidato libertario José Luis Espert fue visto en Guatemala entre 2019-2021, mientras la red de su dueño, Fred Machado, era investigada por narcotráfico.
Su mensaje llega en medio de los rumores de una renuncia a la candidatura, después de conocerse su vínculo con Fred Machado, investigado en una causa de narcotráfico por la Justicia de EE.UU.