"Estaba a los gritos y se tiró al asfalto": escándalo con Fátima Florez por una multa de tránsito
Nacionales15/01/2025El conductor del vehículo dio positivo de alcoholemia y tenía el carnet vencido.
Así lo revelaron los choferes. Atribuyeron la situación a los “bolsillos secos de la gente”. Contaron que algunos pasajeros se bajan a mitad de camino, porque notan que no pueden pagar todo el viaje.
Nacionales27/08/2024En los últimos meses, la recesión no dejó sector sin golpear. La actividad económica tuvo en junio pasado una caída del 3,9% en comparación con igual mes de 2023, según los últimos datos al respecto del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, registró un retroceso del 0,3% en relación a mayo pasado.
Los números relevados desde el sector privado, con mayor actualidad, revelan que el deterioro de la economía se amplificó. La situación de los supermercados es un fiel significativo debido a que, si la retracción impacta en ese sector, se puede tomar real dimensión de la crisis debido a que comercializan alimentos.
Según un sondeo de la consultora privada Scentia, las ventas en los supermercados y comercios de proximidad tuvieron en julio último la peor caída en lo que va del año, con una variación negativa del 16,1% respecto del mismo mes de 2023.
Los taxistas son otro buen termómetro para conocer cómo anda el bolsillo de la gente. Revelaron que su actividad registró un derrumbe brutal. Consultados sobre qué caída de viajes registraron en lo que va del 2024, coincidieron en marcar un desplome de hasta un 50%.
Un panorama de gravedad similar en cuanto a la caída de viajes producto de la crisis brindó José Iantosca, tesorero de la Cámara de Titulares de Licencias de Taxis de Rosario (CATILTAR).
“Tuvimos un 40% o 45% menos de viajes en lo que va del año. Está relacionado con la menor capacidad económica del pasajero”, manifestó Iantosca.
El chofer profesional argumentó que eso “está muy claro porque, en junio y julio, que es cuando se cobra el aguinaldo, cuando están las vacaciones de invierno, que en general siempre son los mejores meses del taxi al igual que diciembre, el taxi repuntó”. Precisó que “tuvo un repunte del 20% o el 25%” porque, “cuando la gente tuvo una monedita, volvió a tomar el taxi”.
Pero, ya en agosto, la cantidad de viajes “cayó estrepitosamente”, advirtió Iantosca. Y graficó: “Parece que nos hubieran tirado una bomba nuclear”.
Iantosca lo vinculó fundamentalmente a “los bolsillos secos de la gente”. Porque, explicó, el público que ahora se traslada en taxi es diferente al que utiliza las aplicaciones para viajes. Distinguió así en tren de buscar otra eventual causa.
“Nos sacan viajes, sí. Pero, en la actualidad, no es tan significativo porque son viajes muy económicos que, en un taxi, no los van a hacer. Respecto a ese fenómeno, hay menos taxis trabajando, pero los que quedamos recuperamos algunos viajes”, sostuvo al poner énfasis en la calidad que ofrece un profesional de su sector para el transporte de pasajeros.
Algunos pasajeros se bajan a mitad de camino porque ven que no podrán pagar el trayecto completo
Por su lado, maneja números parecidos de caída de viajes por la crisis Jorge Celia, presidente de la Sociedad de Propietarios de Automóviles con Taxímetro (SPAT) y de la Federación Nacional de Propietarios de Taxis (FNPT).
Crónica
El conductor del vehículo dio positivo de alcoholemia y tenía el carnet vencido.
Fue atacado en una favela de Río de Janeiro y permaneció un mes internado. Era pareja de la funcionaria salteña Nadia Loza.
El presidente Javier Milei lo dispuso mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial.
Con precios hasta un 40% más bajos que en Argentina, turistas argentinos aprovechan el verano en Brasil para comprar zapatillas de marcas internacionales a menor costo.
La situación generó indignación. El hecho fue grabado por un automovilista.
Las zonas más afectadas, como Los Manzanos, laguna Quetro y Cerro Colorado, enfrentan un comportamiento del fuego más agresivo, que amenaza con avanzar hacia la Ruta 40 Sur.
Macri tras pasar unos días del verano en su casa en el country de Cumelén, de Villa La Angostura, llamó a una mesa nacional del PRO en “carácter de urgencia”.
Según el gremio, la firma sólo va a pagar el 50 por ciento de la indemnización correspondiente a los cesanteados.
El deceso fue confirmado por personal de salud que acudió al lugar, luego de recibir un alerta a través del Sistema de Emergencias 911.
Según el Departamento de Bomberos de Los Ángeles, en el barrio Pacific Palisades hay más de mil hectáreas quemadas y buscan que las personas abandonen la zona.
El operativo se activó cerca de las 3 de la madrugada, cuando una alerta al Sistema de Emergencias 9-1-1 reportó la presencia del explosivo en pleno B° Patrón Costas.
Con precios hasta un 40% más bajos que en Argentina, turistas argentinos aprovechan el verano en Brasil para comprar zapatillas de marcas internacionales a menor costo.
Reclamaron por el mal estado de las calles y las inundaciones. Funcionarios municipales y concejales apuntaron contra la Provincia, a la que responsabilizaron de no pagar la expropiación.