
La popular golosina que se vendía con registros sanitarios falsos.
Así lo revelaron los choferes. Atribuyeron la situación a los “bolsillos secos de la gente”. Contaron que algunos pasajeros se bajan a mitad de camino, porque notan que no pueden pagar todo el viaje.
Nacionales27/08/2024
En los últimos meses, la recesión no dejó sector sin golpear. La actividad económica tuvo en junio pasado una caída del 3,9% en comparación con igual mes de 2023, según los últimos datos al respecto del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, registró un retroceso del 0,3% en relación a mayo pasado.
Los números relevados desde el sector privado, con mayor actualidad, revelan que el deterioro de la economía se amplificó. La situación de los supermercados es un fiel significativo debido a que, si la retracción impacta en ese sector, se puede tomar real dimensión de la crisis debido a que comercializan alimentos.
Según un sondeo de la consultora privada Scentia, las ventas en los supermercados y comercios de proximidad tuvieron en julio último la peor caída en lo que va del año, con una variación negativa del 16,1% respecto del mismo mes de 2023.
Los taxistas son otro buen termómetro para conocer cómo anda el bolsillo de la gente. Revelaron que su actividad registró un derrumbe brutal. Consultados sobre qué caída de viajes registraron en lo que va del 2024, coincidieron en marcar un desplome de hasta un 50%.
Un panorama de gravedad similar en cuanto a la caída de viajes producto de la crisis brindó José Iantosca, tesorero de la Cámara de Titulares de Licencias de Taxis de Rosario (CATILTAR).
“Tuvimos un 40% o 45% menos de viajes en lo que va del año. Está relacionado con la menor capacidad económica del pasajero”, manifestó Iantosca.
El chofer profesional argumentó que eso “está muy claro porque, en junio y julio, que es cuando se cobra el aguinaldo, cuando están las vacaciones de invierno, que en general siempre son los mejores meses del taxi al igual que diciembre, el taxi repuntó”. Precisó que “tuvo un repunte del 20% o el 25%” porque, “cuando la gente tuvo una monedita, volvió a tomar el taxi”.
Pero, ya en agosto, la cantidad de viajes “cayó estrepitosamente”, advirtió Iantosca. Y graficó: “Parece que nos hubieran tirado una bomba nuclear”.
Iantosca lo vinculó fundamentalmente a “los bolsillos secos de la gente”. Porque, explicó, el público que ahora se traslada en taxi es diferente al que utiliza las aplicaciones para viajes. Distinguió así en tren de buscar otra eventual causa.
“Nos sacan viajes, sí. Pero, en la actualidad, no es tan significativo porque son viajes muy económicos que, en un taxi, no los van a hacer. Respecto a ese fenómeno, hay menos taxis trabajando, pero los que quedamos recuperamos algunos viajes”, sostuvo al poner énfasis en la calidad que ofrece un profesional de su sector para el transporte de pasajeros.
Algunos pasajeros se bajan a mitad de camino porque ven que no podrán pagar el trayecto completo
Por su lado, maneja números parecidos de caída de viajes por la crisis Jorge Celia, presidente de la Sociedad de Propietarios de Automóviles con Taxímetro (SPAT) y de la Federación Nacional de Propietarios de Taxis (FNPT).
Crónica

La popular golosina que se vendía con registros sanitarios falsos.

Las asambleas se concretarán entre las 6 y las 10.

La Policía lo había revisado al mediodía, pero García Gómez impidió una inspección general ya que no había una orden de allanamiento.

Los borradores en los que estaría trabajando el Gobierno de Milei proponen eliminar indemnizaciones, la flexibilización de las vacaciones y compensar horas extra con tiempo libre en lugar de pagarlas.

Se investiga el pago de US$200.000 y el uso de bienes de Machado, acusado de narcotráfico. Espert ya renunció a su candidatura y pidió licencia.

La investigación detectó una presunta “cueva cripto” que habrían vinculado a Hayden Davis con los empresarios argentinos.

Cuáles son las compañías que más sufrieron la “motosierra” en la Argentina, según datos oficiales.

Un informe del Instituto Argentina Grande revela que el 23,4% de las familias tuvo que pedir préstamos en el primer trimestre.

Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.

El siniestro ocurrió en una obra en desarrollo, ubicada en calle Uruguay al 600, esquina pasaje Figueroa, en la ciudad de Salta. .

Los atracadores se llevaron a los animales en carros de arrastre enganchados o trailers

El equipo argentino no aguantó el empate, perdió ante los brasileños y deberá remontar la semifinal como local.

Los borradores en los que estaría trabajando el Gobierno de Milei proponen eliminar indemnizaciones, la flexibilización de las vacaciones y compensar horas extra con tiempo libre en lugar de pagarlas.

La Asociación de Centros Privados de Diálisis (CEPRIDIASA) alertó sobre una situación crítica por falta de pagos del Ministerio de Salud Pública. Denuncian una deuda de cinco meses.

La Policía lo había revisado al mediodía, pero García Gómez impidió una inspección general ya que no había una orden de allanamiento.

Las asambleas se concretarán entre las 6 y las 10.