
Caso $LIBRA: identifican una billetera clave vinculada a Davis y piden detener a Novelli y Terrones Godoy
Nacionales22/10/2025La investigación detectó una presunta “cueva cripto” que habrían vinculado a Hayden Davis con los empresarios argentinos.
“Hay un convencimiento de que hay cosas en la Argentina que no funcionaban y una de esas era el sistema energético, especialmente el eléctrico”, dijo el funcionario.
Nacionales16/08/2024En la habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo: “Hay un convencimiento de que hay cosas en la Argentina que no funcionaban y una de esas era el sistema energético, especialmente el eléctrico”.
“Todos sabemos muy bien que hubo un sistema de desinversión en 20 años que pulverizó el sistema energético. Ni hablar de los 30 mil millones de dólares de déficit energético en los últimos 30 años que estamos corriendo, y que ya es positivo, de hecho es superavitario”, justificó.
Para el vocero “los salarios reales están mejorando” y los argentinos "están convencidos de que había precios muy distorsionados y regulares de una manera”.
“La economía ajusta por dos variables: precio y cantidad, si sostenes el precio indefectiblemente ajusta por cantidad. Si tenes un precio fijo lo que ocurre es que ajusta en las cantidades”, describió, y completó: “A mismo precio se bajan las cantidades ofrecidas o la eficiencia o lo que puede ofrecer el sistema energético”.
Por último, tras los aumentos que empezaron a regir desde el 1 de agosto de hasta un 4% las tarifas de los servicios públicos de electricidad y gas natural por redes, Adorni remarcó: “Fueron tarifas fijas versus cantidades que cada vez fueron menos y que nos fuimos quedando sin energía. En promedio, en los últimos 10 hemos tenido un déficit de 3 mil millones de dólares por año o 30 mil millones de dólares en todo el período”.
“Hay un convencimiento de que las tarifas tenía que tener una corrección. Lo demás preguntádselo a la gente”, concluyó el vocero.
La investigación detectó una presunta “cueva cripto” que habrían vinculado a Hayden Davis con los empresarios argentinos.
Cuáles son las compañías que más sufrieron la “motosierra” en la Argentina, según datos oficiales.
Un informe del Instituto Argentina Grande revela que el 23,4% de las familias tuvo que pedir préstamos en el primer trimestre.
El impactante hecho sucedió en San Salvador, donde el menor fue mordido violentamente por la mascota de la propiedad. El menor fue asistido de inmediata y permanece internado en grave estado.
Hernán Damiani se descompensó en un debate y falleció antes de llegar al hospital.
“Desde antes de ser Presidente vengo sosteniendo que la Argentina debe ser una aliada de los Estados Unidos y el pueblo argentino confió en mí para guiarlo", dijo Milei.
El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Las encuestas que realizan diferentes periodistas y referentes de espectáculos han dado un primer veredicto. Resta ver si coincide con el voto oficial.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, estuvo en La Paz para inauguración del primer complejo de la Federación Boliviana de Fútbol y prometió llevar un Mundial al país.
Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.
Fue un trabajo conjunto entre la Policía y el Servicio Penitenciario. La investigación inició por una denuncia web. La organización delictiva operaba en la zona norte de la Ciudad y en la Unidad Carcelaria de hombres del Penal de Villa Las Rosas. Hay detenidos.
La víctima fue identificada como Angel Ruiz, de 17 años. El conductor del vehículo sufrió quebraduras y traumatismos varios.
La investigación detectó una presunta “cueva cripto” que habrían vinculado a Hayden Davis con los empresarios argentinos.
El día 12 de octubre se llevó a cabo la autopsia médico-legal del cuerpo, la cual fue realizada por dos médicos forenses del CIF y contó con la presencia del perito médico de parte.
El siniestro ocurrió en una obra en desarrollo, ubicada en calle Uruguay al 600, esquina pasaje Figueroa, en la ciudad de Salta. .