
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
El objetivo es que la localidad pueda consolidar su posicionamiento en la agenda provincial y nacional. La Subsecretaría de la Inspección General de Personas Jurídicas asesoró a quienes trabajan en la constitución de la entidad.
Salta01/07/2024Días atrás se dio el puntapié inicial a la conformación de la Cámara de Turismo de Molinos. El objetivo, señalaron desde la Municipalidad, es que la localidad pueda consolidarse como destino en la agenda provincial y nacional. En ese marco, se desarrolló una jornada de capacitación respecto de la creación de un estatuto, determinación de objetivos, disposiciones y obligaciones legales y jurídicas.
Los operadores turísticos locales, junto al equipo técnico municipal, buscan constituir una Cámara de Turismo para posicionar al municipio como un destino a la par de Cachi y Cafayate. La Subsecretaría de la Inspección General de Personas Jurídicas brindó asesoramiento a quienes trabajan en la constitución de la sociedad.
La apertura del encuentro fue encabezada por el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo, quien celebró la iniciativa y garantizó el acompañamiento permanente del organismo jurídico en el desarrollo del proyecto y en la conclusión del mismo. “Estamos para apoyarlos en este nuevo camino que seguramente traerá muchísimos beneficios para Molinos y su gente. Es la oportunidad de trabajar de manera conjunta para alcanzar una meta que los posicione a la par de Cachi y Cafayate”, aseguró.
Por otra parte, la formación estuvo a cargo del subsecretario de Personas Jurídicas, Nicolás Zenteno, quien destacó esta iniciativa que posibilitará que los operadores turísticos trabajar de forma asociativa, con los beneficios que ello implica.
En esa línea, el intendente Walter Chocobar, agradeció la predisposición del Gobierno y puso de relieve la sinergia entre los municipios y los organismos provinciales, para avanzar en propuestas que beneficien a las comunidades del interior.
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
Se realizaron dos jornadas de formación, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y habilidades de los agentes municipales del sector.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, lanzó un fuerte llamado a la dirigencia nacional para que visite la provincia y constate el grave deterioro de las rutas.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
Aunque trascendieron algunos nombres, desde el sector aseguran que las candidaturas nacionales se definirán recién esta semana, en una mesa ejecutiva que alineará posiciones con el PJ nacional.
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Estos comercios bajan la persiana a un ritmo de 43 por día. La recesión y la competencia desleal son las principales causas de una caída histórica para el sector.
Tienen 18 y 20 años. Fueron capturados en Rosario de Lerma. Los acusan de ser los autores del asesinato a puñaladas de Benjamín Mamaní, de 15 años.
El imputado habría actuado con un patrón de conducta reiterado, aprovechándose de su labor como remisero para atacar a sus víctimas.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
La Corte Suprema declaró constitucional el impuesto mínimo a los cigarrillos y rechazó todos los planteos de la Tabacalera. El fallo, unánime, obliga a Pablo Otero a pagar una suma adeuda desde 2018.
Se realizaron dos jornadas de formación, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y habilidades de los agentes municipales del sector.
El accidente ocurrió anoche entre la ruta 68 y la 21, generando un importante despliegue policial y demoras en el tránsito.
En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.