
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
Las actividades fueron encabezadas por el intendente Javier Wayar, el coordinador del programa CEUNSa, Sergio Quintana y Héctor Chocobar, coordinador por La Merced.
Salta18/06/2024Esta mañana, se llevó a cabo el acto formal del Centro de Extensión Universitaria de la UNSa, en la localidad de La Merced.
Estos centros son conocidos como CEUNSa y apuntan a crear un espacio de interacción pedagógico-científico-cultural-artístico de la Universidad con la comunidad e instituciones vinculadas, a través de actividades de extensión o pedidos de cooperación específicos.
Las actividades fueron encabezadas por el intendente Javier Wayar, el coordinador del programa CEUNSa, Sergio Quintana y Héctor Chocobar, coordinador por La Merced.
Por su parte, Sergio Quintana expresó: "Estamos muy contentos de inaugurar en La Merced el Centro número 42 en la provincia. Agradecemos al intendente de La Merced por el espacio que nos brinda, para que la universidad pueda continuar con su despliegue territorial a fin de brindar cursos, talleres y diplomaturas de Extensión Universitaria, con cursado totalmente gratuito". Dijo, además, "que las capacitaciones están dirigidas a adolescentes y adultos mayores que puedan y quieran formarse, a través de cursos y talleres vinculados con acciones contra el cambio climático, emprendimientos, promoción vocaciones científicas, artísticas y culturales, es decir un sin número de acciones que tiene la Universidad para desarrollar en el municipio".
Chocobar recordó: "Iniciamos este año realizando los trámites con el intendente Javier Wayar en la UNSa, donde se propuso traer este Centro de Extensión. Estamos muy agradecidos con las autoridades de la casa de altos estudios, porque abre las puertas a toda la juventud, a la población de La Merced que va a tener la gran posibilidad de obtener un certificados avalados por esta institución y también para los docentes, porque las capacitaciones y talleres van a otorgar puntaje".
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
Se realizaron dos jornadas de formación, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y habilidades de los agentes municipales del sector.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, lanzó un fuerte llamado a la dirigencia nacional para que visite la provincia y constate el grave deterioro de las rutas.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
Aunque trascendieron algunos nombres, desde el sector aseguran que las candidaturas nacionales se definirán recién esta semana, en una mesa ejecutiva que alineará posiciones con el PJ nacional.
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, lanzó un fuerte llamado a la dirigencia nacional para que visite la provincia y constate el grave deterioro de las rutas.
Tienen 18 y 20 años. Fueron capturados en Rosario de Lerma. Los acusan de ser los autores del asesinato a puñaladas de Benjamín Mamaní, de 15 años.
El imputado habría actuado con un patrón de conducta reiterado, aprovechándose de su labor como remisero para atacar a sus víctimas.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
El violento accidente ocurrió de madrugada en la entrada al barrio 40 Viviendas. El conductor, un hombre mayor de edad, sufrió politraumatismos y la zona quedó varias horas sin servicio eléctrico.
El accidente ocurrió anoche entre la ruta 68 y la 21, generando un importante despliegue policial y demoras en el tránsito.
En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.