
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
Gobernador de Salta junto a sus pares de Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca y Tucumán entregó a Villarruel, el acuerdo que hace hincapié en obras para la región.
Salta18/06/2024Al pie del Monumento al General Martín Miguel de Güemes y en el marco del 203 aniversario de su paso a la Inmortalidad, el gobernador Gustavo Sáenz entregó a la Vicepresidente de la Nación en ejercicio de la Presidencia, Victoria Villarruel, el Pacto de Güemes, la Propuesta del nuevo régimen de coparticipación federal de impuestos y el proyecto del corredor Bioceánico.
Lo hizo acompañado por los gobernadores de Santiago del Estero Gerardo Zamora, de Jujuy Carlos Sadir, de Catamarca Raúl Jalil y de Tucumán Osvaldo Jaldo.
Gustavo Sáenz resaltó: “El Pacto no aborda cuestiones políticas, sino lineamientos que son irrenunciables e innegociables para el futuro y el progreso de Salta. El momento es ahora para pelear todos juntos por lo que nos corresponde logrando reivindicaciones históricas para Salta y el Norte Grande”.
Además, sostuvo: “Es fundamental que los gobiernos nacional y provinciales trabajen de manera conjunta para el engrandecimiento de la Patria porque Güemes esperaba una Argentina unida para salir adelante”.
Agradeció especialmente a todos los salteños que acompañaron el Pacto: “Esta es la visión de lo que puede dar Salta y el Norte Grande Argentino al país”. En esta línea agregó que “el Norte no es una carga, por el contrario, es la solución por el gran potencial que posee; es un gigante dormido que hay que despertar porque tenemos todo lo que el mundo demanda y solo necesita las obras de infraestructura que la Patria le negó desde que nació”.
Consideró que la reactivación de obras públicas nacionales conseguidas recientemente “son fundamentales y juntos tenemos que salir adelante; el mundo nos está esperando y mirando. Hoy con la Vicepresidente y los gobernadores estamos rindiendo homenaje al General Güemes quien al igual que San Martín y Belgrano querían una Patria libre, soberana y sobre todo unida”.
Al respecto, Victoria Villarruel expresó: “Hoy vamos a escuchar el Pacto de Güemes que, como Gobierno nacional, voy a recibir y trasladarlo al Presidente de la Nación, Javier Milei”.
Osvaldo Jaldo gobernador de Tucumán dijo: "Hemos venido a acompañar a este gran gobernador Gustavo Sáenz y a saludar y acompañar al hermano pueblo salteño. Es el momento donde tenemos que empezar a unirnos como país. La patria es una sola, es el gobierno nacional, pero también los 23 distritos de la República Argentina.
En ese sentido vemos con agrado este acuerdo, este pacto. Es el camino que tenemos que recorrer dejando de lado las diferencias personales y políticas. Por eso veo con agrado y acompaño este Pacto de Güemes. Es un paso importante para el Norte Argentino"
Por su parte, el gobernador de Catamarca Raúl Jalil indicó: "Este es un pacto federal porque necesitamos más obras para mejorar la calidad de vida de los norteños y de los catamarqueños”,
“Necesitamos el corredor bioceánico y energía entre otras cosas. Hay una deuda pendiente con el norte argentino que puede ser saldada si hay voluntad política y en eso nosotros vamos acompañar. Estamos con los diferentes gobernadores acompañando porque es un honor estar en tierra salteña. Somos hermanos, tenemos cosas en común por lo que tenemos que seguir trabajando en forma conjunta".
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir manifestó: “Se trata de un pacto que tiene que ver con la necesidad de más obras para las provincias y particularmente para el norte del país. Todos los gobernadores venimos planteando que debe haber un gobierno federal que mire al interior y que vea la cantidad de necesidades que tiene. Siempre hay una mirada distraída hacia el norte y son muchas las obras que necesitamos para mejorar la infraestructura y pensando en la producción".
Gerardo Zamora, gobernador de Santiago del Estero dijo: "Acompañar al gobernador de Salta en esta iniciativa es muy importante en este aniversario del paso de inmortalidad de Güemes”.
“Nosotros venimos trabajando sobre todo el norte argentino. Todos saben que conformamos la región del norte grande. Salta fue una de las grandes precursoras de esta idea históricamente.
Este pacto que entregó hoy el gobernador de Salta a la Vicepresidente, que ha sido firmado por todas las instituciones y leído aquí en este momento tan importante es compartido por todo el federalismo en su totalidad.
La Nación necesita generar un país más igualitario. Además, somos las provincias las que producimos, las que industrializamos, las que tenemos minerales y alimentos por lo que el Pacto de Güemes refleja eso".
Antes de iniciar el desfile cívico militar, se leyó parte del texto del Pacto, que entre otras cuestiones expresa: “Ante la grave situación por la que atraviesan el País y la Provincia de Salta debido a la aplicación de políticas erradas y desaciertos de distintos gobiernos nacionales a lo largo de los años que llevaron a un aumento de los niveles de pobreza, la caída de la inversión y el crecimiento económico en el norte del país; los abajo firmantes, representantes de distintas instituciones sociales, económicas y políticas de la Provincia, como también del Estado Provincial, respetando la autonomía de cada una de ellas, así como también la diversidad de sus pensamientos, queremos manifestar nuestras coincidencias en relación a la necesidad de inversiones en infraestructura financiadas por el Estado nacional.
Que razones de profunda raigambre histórica vinculan a los habitantes de esta tierra con el federalismo y el desarrollo en paz.
Que por este motivo hemos escogido para la firma del presente la fecha del 17 de junio, que no es una fecha más en el calendario de la historia argentina, sino el día en el que todo el país recuerda el paso a la inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes, un salteño que se entregó en cuerpo y alma a la tarea de construir una Nación libre, justa y equilibrada.
Que esta generación de salteños no puede mostrarse indiferente frente a estos desafíos que hoy enfrentamos y debe escuchar con atención el clamor de nuestros conciudadanos para que nos pongamos de acuerdo en la búsqueda de soluciones a los problemas que a todos nos afligen.
Que las obras prioritarias detalladas de caminos, Infraestructuras productivas o escuelas nos acercan al progreso como el corredor bioceánico que tiene un lugar sobresaliente en el plan estratégico provincial.
Que quienes aquí adherimos, no lo hacemos en nombre de ningún partido o sector político. Lo hacemos por Salta y por el País".
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
Se realizaron dos jornadas de formación, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y habilidades de los agentes municipales del sector.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, lanzó un fuerte llamado a la dirigencia nacional para que visite la provincia y constate el grave deterioro de las rutas.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
Aunque trascendieron algunos nombres, desde el sector aseguran que las candidaturas nacionales se definirán recién esta semana, en una mesa ejecutiva que alineará posiciones con el PJ nacional.
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
La agresión fue contra la edil Julieta Gómez, y se originó por supuestas declaraciones de la edil en un programa radial.
Tienen 18 y 20 años. Fueron capturados en Rosario de Lerma. Los acusan de ser los autores del asesinato a puñaladas de Benjamín Mamaní, de 15 años.
El Tribunal declaró culpable al empresario gastronómico por abuso sexual con acceso carnal agravado, en un contexto de hechos reiterados. La denuncia fue presentada por la modelo en 2021.
El imputado habría actuado con un patrón de conducta reiterado, aprovechándose de su labor como remisero para atacar a sus víctimas.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
El violento accidente ocurrió de madrugada en la entrada al barrio 40 Viviendas. El conductor, un hombre mayor de edad, sufrió politraumatismos y la zona quedó varias horas sin servicio eléctrico.
El accidente ocurrió anoche entre la ruta 68 y la 21, generando un importante despliegue policial y demoras en el tránsito.