
YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina
Nacionales03/09/2025Ahora le pide a la República que informe la lista de todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
La elección de dicho día nace del homenaje al prócer argentino y una tradición internacional originada en Estados Unidos. Conocé por qué se celebra el tercer domingo de junio.
Nacionales16/06/2024En Argentina, la celebración del Día del Padre tiene una historia particular que combina el homenaje a un prócer con la influencia de una tradición internacional.
Originalmente, el Día del Padre en Argentina se conmemoraba el 24 de agosto, en honor al nacimiento de Mercedes de Martín Escalada, la única hija del general José de San Martín.
San Martín, considerado el "Padre de la Patria" por su rol fundamental en la lucha por la independencia, era visto como un ejemplo de padre por su amor, dedicación y sacrificio por su hija.
Sin embargo, en la década de 1960, Argentina adoptó la fecha del tercer domingo de junio para celebrar el Día del Padre, siguiendo la tradición instaurada en Estados Unidos.
Esta decisión se basó en la idea de alinearse con la celebración internacional y facilitar la organización de eventos y actividades en un día fijo del fin de semana.
Más allá de su origen, el Día del Padre en Argentina se convirtió en una oportunidad para celebrar y reconocer la importancia del rol paterno en la familia y la sociedad.
Se destaca la figura del padre como pilar fundamental en el desarrollo emocional, social y personal de sus hijos, brindándoles amor, guía, apoyo y valores.
En resumen, conmemora tanto la figura del general San Martín como el rol esencial de los padres en la vida familiar. Es un día para expresar admiración, cariño y gratitud a esos hombres que son pilares fundamentales.
Canal 26
Ahora le pide a la República que informe la lista de todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
No habrá balotaje.
La decisión la tomaron algunas empresas de transporte. Esta situación se produjo a partir de los incidentes violentos ocurridos en el partido entre Independiente y la Universidad de Chile.
La obra social de los trabajadores rurales, intervenida por el Gobierno, enfrenta una investigación por corrupción.
El juez de la causa pidió el procedimiento luego de recibir más de 50 grabaciones de la supuesta voz de Diego Spagnuolo.
Se trata de una mujer de 32 años que terminó con graves heridas tras caer desde una gran altura. La mascota resultó ilesa.
La causa tramita en los Tribunales penales de La Plata, pero también tiene incidencias en Bahía Blanca, Santa Rosa y Rosario. ¿Qué rol cumplía en la organización la madre de la mediática balarina?
En la plaza San Martín se realizó el Festi Plaza, con feria de emprendedores y la presentación de artistas locales, mientras que a la medianoche vecinos y visitantes entonaron el “feliz cumpleaños” para celebrar el cumpleaños de la ciudad.
No habrá balotaje.
Inter Miami se quedó con las ganas de onsagrarse en la Leagues Cup. Pésima imagen del equipo de Mascherano, que tendría sus minutos contados en Las Garzas. Escandaloso final.
Con una inversión de más de 44 millones de pesos, el vehículo representa un salto de calidad en la atención de emergencias y refuerza el compromiso municipal con la salud pública.
La medida busca agilizar el sistema, pero genera preocupación entre adultos mayores y personas sin acceso a internet o celulares.
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
El DT se había hecho unos estudios de rutina por la mañana.
La conferencia de prensa, que contará con la presencia de autoridades sanitarias, se llevará a cabo a las 10 de la mañana en el Centro Cívico Grand Bourg.