Reclamaron por el mal estado de las calles y las inundaciones. Funcionarios municipales y concejales apuntaron contra la Provincia, a la que responsabilizaron de no pagar la expropiación.
Tras el fallido pacto de Mayo, Gustavo Sáenz propone el "Pacto de Güemes"
El gobernador de Salta propuso fijar el 17 de junio para reunir a la dirigencia política, empresarios y miembros de la Iglesia Católica para exigir al Gobierno nacional el reintegro de fondos para la obra pública, educación, transporte y salud.
Salta21/05/2024Este martes, luego de hacerse oficial que el Gobierno no convocará al "Pacto de Mayo", el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, propuso un "Pacto de Güemes" para el próximo 17 de junio.
De esta manera, el funcionario salteño expresó a un medio local: "Le voy a pedir con total humildad a toda la dirigencia política ponernos de acuerdo en estos temas".
En detalles, el mandatario provincial llamó a celebrar "a un gran pacto del 17 de Junio en homenaje a nuestro querido General Güemes y a los gauchos que dejaron su vida por la independencia, por la soberanía y por una patria más justa".
Así las cosas, Sáenz convocó a todos los dirigentes políticos, diputados y senadores tanto del oficialismo como de la oposición.
"Invito a todos aquellos que quieran defender los intereses de los salteños a que lo acompañen en temas por los cuales debemos luchar todos juntos", agregó.
Tras el fallido Pacto de Mayo que iba a tener lugar en la provincia de Córdoba, ahora el mandatario salteño convocó a la dirigencia política, empresarios y miembros de la Iglesia Católica para exigir al Gobierno nacional el reintegro de fondos para la obra pública, educación, transporte y salud, entre otros temas.
"Este nuevo pacto buscará defender el federalismo, la Constitución y las leyes, para que se reponga todo aquello que el Gobierno nacional nos ha quitado", señaló Sáenz ante la prensa local.
El mandatario provincial sostuvo que "ningún político, dirigente gremial, dirigente social o religioso puede estar en desacuerdo a que se sigan negando fondos para obras públicas". En ese sentido, citó ejemplos particulares de quita de fondos para "mejorar la matriz productiva de Salta, para que se restituya el Fondo Compensador del Transporte, el Incentivo Docente, las obras como el aeropuerto, en el Hospital San Bernardo, la Ciudad Judicial, la Terminal de Ómnibus en Güemes, la planta depuradora en Cafayate y una cantidad impresionante de cuestiones prioritarias".
LA MERCED / Adoquinado en calle Santiago del Estero: avance en infraestructura para el barrio 25 de Mayo
Salta15/01/2025Esta obra, que tiene un plazo de ejecución de 21 días y un presupuesto de $75.900.612, según informó la comuna local.
Ministerio de Salud Pública garantiza la atención integral de pacientes con hemofilia
Salta15/01/2025La Provincia no renovará el convenio que tenía con la Fundación Hemofilia Salta, en base a las observaciones realizadas por la Sindicatura. El ministro Mangione llevó tranquilidad a los pacientes al asegurar la provisión de medicación y la atención de especialistas en Adolfo Güemes 640.
Por una semana habrá estará interrumpido el tránsito sobre calle Ituzaingó esquina Alvarado. La situación afectará a líneas 1B; 2F, 2G, 7D y 7E. Mirá dónde se ubicarán las paradas...
El deceso fue confirmado por personal de salud que acudió al lugar, luego de recibir un alerta a través del Sistema de Emergencias 911.
Atención usuarios de Saeta: por dos días se anularán varias paradas de la zona centro centro
Salta06/01/2025La empresa dispuso una serie de paradas alternativas. Enterate donde bajar y volver a tomar el colectivo.
CAMPO QUIJANO / Piden precaución en el Río Blanco: el aumento del caudal representa un peligro para los visitantes
Salta05/01/2025Las autoridades locales emitieron un comunicado dirigido tanto a vecinos como a turistas, instando a extremar las precauciones y evitar el ingreso al río para evitar accidentes.
Fotomultas: mermaron los accidentes en puntos críticos de la ciudad, según el secretario de Tránsito municipal
Salta04/01/2025El 50% de los vehículos que cruzan semáforos en rojo o no respetan la senda peatonal son colectivos del transporte público.
El deceso fue confirmado por personal de salud que acudió al lugar, luego de recibir un alerta a través del Sistema de Emergencias 911.
Según el Departamento de Bomberos de Los Ángeles, en el barrio Pacific Palisades hay más de mil hectáreas quemadas y buscan que las personas abandonen la zona.
ORÁN / Encontraron una granada en un barrio de Orán: bomberos destruyó el artefacto militar
Policiales11/01/2025El operativo se activó cerca de las 3 de la madrugada, cuando una alerta al Sistema de Emergencias 9-1-1 reportó la presencia del explosivo en pleno B° Patrón Costas.
¿Conviene comprar zapatillas en Brasil? Los precios de las marcas más buscadas en Argentina
Nacionales13/01/2025Con precios hasta un 40% más bajos que en Argentina, turistas argentinos aprovechan el verano en Brasil para comprar zapatillas de marcas internacionales a menor costo.
Reclamaron por el mal estado de las calles y las inundaciones. Funcionarios municipales y concejales apuntaron contra la Provincia, a la que responsabilizaron de no pagar la expropiación.