
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
La planta ya está instalada en B° Antártida Argentina. La gente aduce que, desde que empezó el proyecto, sufren baja presión y cortes del servicio. Los reclamos fueron elevados a la Municipalidad y a la empresa.
Salta16/05/2024El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, visitó la planta embotelladora de agua potable que la empresa pone a punto en Cerrillos. Se trata de una moderna embotelladora y un espacio de acopio para poder contar con agua potable a disposición para la entrega por parte de la empresa a usuarios durante afectaciones en la provisión del servicio o bien a vecinos que necesiten la asistencia por situaciones climáticas.
"Es un gran avance poder estar casi en el final de la etapa de pruebas de esta planta y sucede gracias a un clara política del gobernador Gustavo Saénz y el acompañamiento de los ministros Roberto Dib Ashr y Sergio Camacho, que desde el primer día nos pidieron profundizar toda acción que mejore la vida de los salteños" dijo Jarsún.
Al mismo tiempo destacó que con la habilitación de la embotelladora el Gobierno no deberá destinar más recursos para la compra de agua para asistencia durante contingencias sanitarias o climáticas. "Esto también es nuestra responsabilidad, ser eficientes con los recursos", finalizó el funcionario.
La planta está instalada en los tanques del barrio Antártida Argentina, Cerrillos. Según la empresa se realizan obras de optimización en los pozos para mejorar el sistema ya existente en el barrio mencionado y alrededores.
Los vecinos del barrio Antártida Argentina vienen manifestándose en contra de la instalación de la planta y aducen que desde que comenzaron las obras sufren baja presión y cortes intermitentes del servicio, cosa que no ocurría antes. Los reclamos sobre el proyecto fueron elevados a la Municipalidad y a la empresa.
Señalaron, además, que Aguas del Norte no contaría con los permisos correspondientes para haber iniciado la construcción de la infraestructura, sobre un terreno destinado a espacio verde del barrio.
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Desde el Ministerio de Salud señalaron que había personal cobrando por horas no trabajadas e incluso acumulando horas extra de guardia sin justificación
Mientras en Buenos Aires una garrafa de 10 kilos se vende entre 10.500 y 12.000 pesos, en Salta puede costar entre 25.000 y 30.000. La medida impacta en los sectores más vulnerables en medio de la ola polar y la crisis energética.
El intendente Javier Wayar firmó un convenio clave con Obras Públicas de la Provincia para ejecutar la tercera etapa del tendido de baja tensión en el B° Islas Malvinas. La obra comenzará en los próximos 30 días.
Omar García presentó documentación ante la Fiscalía Penal N°1 por supuestas anomalías contables y administrativas vinculadas al evento. La acusación apunta a la comisión organizadora.
La medida alcanza a Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos. Además, se suma la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
Además, más de 10 personas permanecen desaparecidas tras las fuertes lluvias que provocaron el desborde del río Guadalupe.
En un partido en el que fue superior, Vélez se impuso frente a Estudiantes de La Plata y se consagró campeón de la Supercopa Internacional.
El ministro de Economía dijo, además, que “en dólares, los jubilados están mucho mejor" y que ganan el triple que durante el gobierno de Cristina.
La droga era transportada en dos camionetas. Fue descubierta en un puesto de control.
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
Una mujer argentina fue linchada en Bermejo, Bolivia. La acusaron de robar $5 millones, la golpearon, le cortaron el pelo y la desnudaron.
La artista realizó colaboraciones con artistas destacados como Miss Bolivia y fue parte de proyectos oficiales.