
Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia. Las autoridades locales se quejaron del mal comportamiento de los participantes.
Son beneficios impositivos, aduaneros, cambiarios y regulatorios por 30 años a proyectos que superen los U$S 200 millones. La libre importación de materia prima y de maquinaria pone en jaque a pymes argentinas.
Nacionales07/05/2024
Finalmente el polémico Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que asegura estabilidad de beneficios impositivos, cambiarios, aduaneros y regulatorios por 30 años a proyectos que superen los US$200 millones, fue aprobado recientemente en particular por una mayoría de Diputados, y no solo contó con el voto del oficialismo y sus habituales aliados, sino también de un puñado de votos peronistas de provincias andinas.
Desde el exministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas hasta la Unión Industrial Argentina (UIA) manifestaron sus apoyos a un régimen de estas características, pero advirtieron que puede dejar al margen a las pymes nacionales que pueden proveer a estas megainversiones.
La UIA, donde pesa el grupo Techint, a favor del RIGI, pero también incluye las voces de las pymes, apoyó la ley Bases, sobre todo por la reforma laboral, aunque advirtió sobre el régimen de grandes inversiones. “El RIGI podría fomentar la competencia desleal para las pymes”, advierte en un comunicado la entidad que preside Daniel Funes de Rioja.
“Si bien la UIA viene destacando la importancia de contar con un régimen para grandes inversiones, también es clave desarrollar un régimen de incentivos para PyMIs (pequeñas y medianas industrias) que fomente las inversiones del entramado local".
"Asimismo, la UIA había advertido a los distintos bloques parlamentarios que la actual redacción del RIGI coloca a los proveedores locales en una situación de desventaja frente a los productos importados, toda vez que la importación no paga aranceles de ningún tipo mientras que los proveedores nacionales deben cumplir con todas sus obligaciones en materia arancelaria e impositiva".
"Por este motivo, la UIA realizó propuestas al articulado para generar un esquema que permitan a las empresas argentinas convertirse en proveedores de calidad de los nuevos grandes proyectos”, recordó la unión que cuenta como vicepresidentes a Miguel Rodríguez, dueño de pinturas Sinteplast; David Uriburu, ejecutivo de Techint; Adrián Kaufmann Brea, de Arcor; Martín Rappallini, propietario de Cerámica Alberdi; Guillermo Moretti, empresario de Santa Fe; Luis Tendlarz, de una textil con sedes en Catamarca y Chubut; Rodrigo Pérez Graziano, director de la automotriz Stellantis; Paula Bibini, presidenta de Industrias Frigoríficas Norte Grande; y Javier Viqueira, fundador de Adox, fabricante de de equipamiento e insumos en el sector de la salud, alimentos y agroindustria.
DiarioAR

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia. Las autoridades locales se quejaron del mal comportamiento de los participantes.

Los jóvenes de 15 a 39 años arrastran el 76% de los casos reportados en lo que va del 2025. Preocupa el incremento de la enfermedad en el NOA.

Esta tendencia se ve atravesada por factores como los costos económicos asociados a la crianza, las transformaciones en el rol laboral de la mujer y la “generación sin sexo”, entre otros.

En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara.

Nuevos chats muestran cómo operaba el grupo de Spagnuolo. El fiscal Picardi investiga una “ventanilla de pagos” y la entrega de “cinco palos”.

La primera versión apuntó a Sinteplast, pero las autoridades confirmaron que la explosión se originó en una planta agroquímica del Polo Industrial Spegazzini.

Desde enero hasta octubre, la CBA y la CBT acumulan incrementos del 21,1% y 18,5%, respectivamente.

El mundo del espectáculo está de luto tras la partida del reconocido intérprete, cuya carrera abarcó cine, teatro y series emblemáticas.

La empresa de Marcos Galperin recibió beneficios de ese tipo por decenas de millones de dólares, a poco de debatirse la reforma tributaria.

La Policía Rural y Ambiental de El Carril sorprendió a un conductor que trasladaba carne sin condiciones de higiene. Fue multado por infringir el artículo 201 del Código Penal y se secuestró toda la carga.

Ocurrió en la ruta nacional 34, entre San Pedro y Perico, donde un vehículo que transportaba a un grupo de exmilitares volcó en la ruta nacional 34. Murieron tres hombres de 57, 61 y 64 años.

Una nueva fecha del automovilismo hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre. Las entradas ya están disponibles online.

Esta tendencia se ve atravesada por factores como los costos económicos asociados a la crianza, las transformaciones en el rol laboral de la mujer y la “generación sin sexo”, entre otros.

El veredicto se conocerá mañana. Michel J. Suárez es señalado como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo, en perjuicio de su padre y su tío; y contra José M. Chávez Herrera, como autor de homicidio calificado, criminis causa y por alevosía (dos hechos).

Un grupo de montañistas encontró huesos humanos en el Ober Gabelhorn y, gracias a pruebas de ADN, se confirmó la identidad del escalador suizo.

Los jóvenes de 15 a 39 años arrastran el 76% de los casos reportados en lo que va del 2025. Preocupa el incremento de la enfermedad en el NOA.