
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, afirmó que la provincia maneja el mismo presupuesto que el año pasado. Por los recortes de Nación, quedaron sin coberturas pacientes oncológicos
Salta18/02/2024El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, afirmó que la provincia buscará cobrar la atención médica a los extranjeros y a pacientes de otras provincias.
“En Bolivia se paga todo al igual que en Brasil o cualquier parte del mundo. Es lo que corresponde, porque cada uno tiene que cuidar los recursos de su ciudad”, remarcó.
En una entrevista televisiva, el funcionario señaló que también se le va a cobrar al paciente que lleguen de otros distritos nacionales en busca de atención médica porque “se está usando los insumos de la ciudad y no hay reciprocidad”.
Además, Mangione afirmó que la provincia maneja el mismo presupuesto que el año pasado por lo que están tomando medidas para optimizar los recursos y darle prioridad a los salteños.
“Hace poco me reuní con los ministros de Tucumán, Catamarca, La Rioja y de Córdoba, y me debo reunir con el de Buenos Aires porque tenemos jóvenes que están estudiando en su provincia. Vamos a hacer un convenio de reciprocidad”, afirmó.
El ministro de Salud recordó una situación de cuando ocupaba un puesto gerencial en el Hospital Materno Infantil de Salta.
“Nos han traído pacientes autoderivados de Bolivia con patologías con cáncer porque en su país no les iba a hacer el tratamiento porque no tenían los medios para hacerlo; les decían que vayan a la Argentina porque ahí es gratis. Con la vacuna del dengue, me informaron que se están cruzando de Bolivia para vacunarse con el sacrificio de los salteños. Eso no lo vamos a permitir y yo lo voy a cuidar a rajatabla”, dijo.
El ministro de Salud también recalcó que cualquier paciente que esté en riesgo de vida va a recibir la atención que corresponde. “Le voy a garantizar ese tratamiento porque es de humanidad. Después veremos cómo se le cobrará al país correspondiente”, afirmó.
Por otra parte, el titular de la cartera sanitaria explicó que la situación de salud en Salta es preocupante.
Mangione denunció que la falta de recursos que el Gobierno nacional le provocó la escasez de medicamentos costosos y perjudicó a una veintena pacientes que requieren medicación de altísimo costo.
“La reciente suspensión de la Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE) dejó sin cobertura a 20 pacientes oncológicos que recibían medicamentos de altísimo costo por un total de más de 450 millones de pesos”, advirtió en X.
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
Se realizaron dos jornadas de formación, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y habilidades de los agentes municipales del sector.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, lanzó un fuerte llamado a la dirigencia nacional para que visite la provincia y constate el grave deterioro de las rutas.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
Aunque trascendieron algunos nombres, desde el sector aseguran que las candidaturas nacionales se definirán recién esta semana, en una mesa ejecutiva que alineará posiciones con el PJ nacional.
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Tienen 18 y 20 años. Fueron capturados en Rosario de Lerma. Los acusan de ser los autores del asesinato a puñaladas de Benjamín Mamaní, de 15 años.
Abigail Guzmán, de 19 años, falleció este miércoles tras luchar cuatro días por su vida. El siniestro ocurrió en pleno centro de Salta y el responsable se dio a la fuga.
El imputado habría actuado con un patrón de conducta reiterado, aprovechándose de su labor como remisero para atacar a sus víctimas.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
La Corte Suprema declaró constitucional el impuesto mínimo a los cigarrillos y rechazó todos los planteos de la Tabacalera. El fallo, unánime, obliga a Pablo Otero a pagar una suma adeuda desde 2018.
Se realizaron dos jornadas de formación, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y habilidades de los agentes municipales del sector.
El accidente ocurrió anoche entre la ruta 68 y la 21, generando un importante despliegue policial y demoras en el tránsito.
En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.