
Según datos oficiales, desde que asumió Milei se perdieron 17.063 empresas y 236.845 empleos registrados
Nacionales20/10/2025Cuáles son las compañías que más sufrieron la “motosierra” en la Argentina, según datos oficiales.
El gobernador de Salta anticipó un posible encuentro con el ministro del Interior. "Es bueno que vengan a conocer la situación salteña porque a veces hablar de atrás de un escritorio es fácil", apuntó.
Nacionales18/02/2024El gobernador Gustavo Sáenz, cuestionó al Gobierno nacional por el recorte a las provincias al sostener que "la política del látigo y la billetera se tiene que terminar". Además, pidió "rediscutir" la coparticipación de impuestos, tras la caída de la Ley Ómnibus.
La tensión entre los gobernadores y el presidente Javier Milei suma un nuevo capítulo, luego de que el Gobierno eliminó los fondos del subsidio al transporte público y decida no enviar dinero a las provincias para el Fondo de Incentivo Docente.
Al respecto, Sáenz indicó que de su parte "hay voluntad de diálogo", y anticipó que podría haber reuniones con el ministro del Interior, Guillermo Francos, el próximo martes, en el marco de las celebraciones de los 211 años de la batalla que comandó Manuel Belgrano por la independencia.
El gobernador consideró que con rediscutir la coparticipación, tal como pidieron algunos intendentes, "se va a resolver todo" y no va a haber "ni a un intendente, ni a un gobernador mendigando en Buenos Aires".
"¿Por qué quitarle el subsidio de transporte a todas las provincias de golpe y en el AMBA en forma gradual? O es para todos o no es para ninguno", cuestionó Sáenz en declaraciones radiales, donde insistió que "el problema de fondo" es la coparticipación porque "estamos en un sistema republicano y federal y son las provincias las que producen".
Además, aseguró que los gobernadores, "desde diciembre" ajustaron en sus provincias "cuando el Presidente asumió", tal como "lo hacen todos los argentinos de bien que la están pasando mal". Sin embargo, consideró que "tampoco es bueno generalizar" entre los mandatarios provinciales, ya que hay provincias que tienen "equilibrio fiscal de las que no".
"En mi provincia, en cuatro años no ha habido déficit, y hemos pagado obras y educación. Somos una de las que mejor paga a sus docentes, pero eso lo pudimos hacer hasta diciembre; y luego la situación se ha complicado muchísimo", apuntó.
Respecto a un posible encuentro con el Gobierno, Sáenz manifestó que "sería un gusto" recibir a funcionario nacionales para "mostrarles cómo es la provincia, así como sus necesidades".
"Creo que quienes tienen la responsabilidad de llevar adelante una función nacional es bueno que vengan a conocer la situación salteña porque a veces hablar de atrás de un escritorio es fácil", apuntó.
Por otra parte, Sáenz aseguró que "no" se considera un "traidor", tal como criticó Milei tras la caída de la Ley Ómnibus. "Sería un traidor si votara en contra de los intereses salteños", aseveró.
"Entendemos que hay que darle herramientas al Presidente porque lo han votado, pero a nosotros también y necesitamos previsibilidad. No sabemos qué tenemos, qué nos van a sacar ahora, que están buscando. Entendemos que no hay plata, entendemos la situación, pero los argentinos de bien la están pasando mal y eso es lo que nos preocupa", insistió.
Cuáles son las compañías que más sufrieron la “motosierra” en la Argentina, según datos oficiales.
Un informe del Instituto Argentina Grande revela que el 23,4% de las familias tuvo que pedir préstamos en el primer trimestre.
El impactante hecho sucedió en San Salvador, donde el menor fue mordido violentamente por la mascota de la propiedad. El menor fue asistido de inmediata y permanece internado en grave estado.
Hernán Damiani se descompensó en un debate y falleció antes de llegar al hospital.
“Desde antes de ser Presidente vengo sosteniendo que la Argentina debe ser una aliada de los Estados Unidos y el pueblo argentino confió en mí para guiarlo", dijo Milei.
El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Las encuestas que realizan diferentes periodistas y referentes de espectáculos han dado un primer veredicto. Resta ver si coincide con el voto oficial.
El hecho se produjo en el barrio Villa Serrana de la capital provincial. Además de las víctimas fatales, dos mujeres mayores de edad resultaron lesionadas.
Por los cuartos de final, la Selección Argentina derrotó a México en un partido caliente y clasificó a las semifinales del Mundial Sub-20 Chile 2025.
El sujeto, mayor de edad, recibió la pena de cumplimiento efectivo durante un juicio abreviado. Había sustraído elementos, algunos de los cuales fueron encontrados en su poder.
Todo parece indicar que se trata de Martín Palacios, el remisero desaparecido, que llevó al femicida de Luna Giardona y Mariel Zamudio. Sin embargo, las autoridades no lo confirmaron.
River Plate volvió a sufrir un partido, pero sumó de a tres. Importante victoria para meterse en el podio de la tabla general que clasifica a la Copa Libertadores 2026.
Los africanos se impusieron gracias a los dos goles del delantero Yassir Zabiri en el primer tiempo.
El astro rosarino y capitán de la Mayor respaldó a los chicos argentinos tras el subcampeonato en Chile.
El candidato del Partido Demócrata Cristiano obtuvo el 54,57% de los votos contra el 45,43% de Jorge Quiroga. Será el sucesor de Luis Arce.
Cuáles son las compañías que más sufrieron la “motosierra” en la Argentina, según datos oficiales.