
En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara.
Se trata de fondos manejados por Nación y que se otorgaban a las provincias en casos de emergencia. A su vez las provincias los devolvían con el pago de intereses.
Nacionales16/02/2024
El Gobierno nacional anunció la eliminación de fondos fiduciarios por US$ 2.000 millones.
Estos fondos, según explicó el gobernador Gustavo Sáenz, eran tomados por las provincias en caso de emergencias.
"No era un regalo", sino un préstamo con el cobro de los intereses correspondientes y que se descontaban de la coparticipación. El mandatario salteño aclaró, además, que nunca los manejaron las provincias, sino que de ellos disponía el Gobierno Nacional.
El anuncio de la quita fue realizado por el portavoz de la Presidencia, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa en la Casa de Gobierno y luego fue confirmado por el propio presidente Javier Milei en una entrevista radial que brindó en simultáneo.
"Vamos a avanzar en eso y vamos a ir contra todas las cajas de la política", dijo el Jefe de Estado, cuando se lo consultó sobre la decisión anunciada instantes antes por Adorni.
El portavoz dijo que Milei había decidido "eliminar determinados fondos fiduciarios" por entender que "carecen de transparencia" y representan un gasto "en torno a los US$ 2.000 millones" anuales, lo que significa -aseguró- "medio punto del Producto Bruto Interno".

En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara.

Nuevos chats muestran cómo operaba el grupo de Spagnuolo. El fiscal Picardi investiga una “ventanilla de pagos” y la entrega de “cinco palos”.

La primera versión apuntó a Sinteplast, pero las autoridades confirmaron que la explosión se originó en una planta agroquímica del Polo Industrial Spegazzini.

Desde enero hasta octubre, la CBA y la CBT acumulan incrementos del 21,1% y 18,5%, respectivamente.

El mundo del espectáculo está de luto tras la partida del reconocido intérprete, cuya carrera abarcó cine, teatro y series emblemáticas.

La reciente normativa que elimina controles sobre los vinos generó dudas en el sector. La opinión de un referente vitivinícola y la expectativa por una reunión con Sturzenegger en vista de modificaciones.

La empresa de Marcos Galperin recibió beneficios de ese tipo por decenas de millones de dólares, a poco de debatirse la reforma tributaria.

Se trata de una yaguareté que había sido liberada recientemente en Chaco con el fin de recuperar la especie en peligro crítico de extinción.

Los sospechosos son los dos pilotos y tres cómplices, quienes fueron detenidos luego del hallazgo de 364 kilos en la aeronave y la zona del accidente.

Con un doblete de Lionel Messi y una actuación determinante del capitán argentino, “Las Garzas” se metieron en la siguiente ronda de la Conferencia Este.

La víctima es Jonathan Smith, jugador de ascenso que milita actualmente en Lamadrid. El ataque ocurrió en una pelea producida mientras se jugaba un encuentro de fútbol femenino Sub 16 en un club de barrio.

Alejandro Frangioli se descompensó durante la última vuelta de una carrera en el autódromo ‘Roberto Mouras’.

Se realizó un megaoperativo policial en los barrios Siglo XXI, Democracia y Jaime Dávalos y secuestro de elementos de interés para la causa.

Ocurrió en la ruta nacional 34, entre San Pedro y Perico, donde un vehículo que transportaba a un grupo de exmilitares volcó en la ruta nacional 34. Murieron tres hombres de 57, 61 y 64 años.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

El “Xeneize” venció 2-0 en La Bombonera y alcanzó los 29 puntos para quedarse con la cima de su zona en el Torneo Clausura 2025.