
La artista realizó colaboraciones con artistas destacados como Miss Bolivia y fue parte de proyectos oficiales.
Diputados: se levantó la sesión en la que se discutía artículo por artículo la ley ómnibus. El mega proyecto volverá a comisión.
Nacionales06/02/2024El Gobierno de Javier Milei sufrió un duro revés en el Congreso al tener que levantar la sesión en el que se discutía artículo por artículo la ley ómnibus, luego de que fueran rechazados puntos claves de la legislación. De esta manera, el mega proyecto del Poder Ejecutivo volverá a comisión.
Es la primera vez en la historia de la Cámara que un texto aprobado en general vuelve a foja cero.
Oscar Zago, jefe del bloque de La Libertad Avanza, consideró que no es ningún paso atrás, sino "es una vuelta a comisión para volverlo a tratar".
Previo al levantamiento de la sesión, el oficialismo votó convocar a un cuarto intermedio a pedido del diputado Miguel Pichetto, ante las dificultades para aprobar aspectos centrales del proyecto.
Durante el receso, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, convocó a su despacho a Zago junto con los presidentes de bloque del PRO, Cristian Ritondo, de la UCR, Rodrigo de Loredo, y de Hacemos Cambio Federal, Miguel Pichetto, dejando fuera de la discusión al representante de Unión por la Patria, Germán Martínez.
Allí, el oficialismo y los bloques opositores "dialoguistas" discutieron sobre el devenir de la sesión y finalmente decidieron ponerle fin y enviar nuevamente el proyecto a las comisiones.
Zago confesó que dentro del despacho había miembros del Poder Ejecutivo que avalaron la decisión: "Tomaron la decisión con nosotros de volver a comisión y seguir dialogando".
De acuerdo a los considerandos de la Cámara de Diputados, cuando un proyecto vuelve a comisión debe ser tratado desde foja cero. Así lo determina el artículo 155 del reglamento del recinto: "Un proyecto que, después de sancionado en general, o en general y parcialmente en particular, vuelve a comisión, al considerarlo nuevamente la Cámara, se le someterá al trámite ordinario como si no hubiese recibido sanción alguna."
De esta manera, el proyecto de ley ómnibus deberá ser sometido nuevamente al debate en las comisiones respectivas de Asuntos Constitucionales, Legislación General, y Presupuesto y Hacienda.
Una vez allí, el oficialismo retomará el diálogo con la oposición para intentar alcanzar nuevos consensos que le permitan firmar un nuevo dictamen. De lograrlo, recién en dicho momento podrán volver a convocar a una sesión en el recinto para que, una vez más, los diputados discutan su tratamiento en general.
Cabe recordar que no tendrá validez la aprobación en general que obtuvo el proyecto el viernes pasado, luego de más de tres días de acaloradas discusiones y extensos debates en Diputados.
Germán Martínez, presidente del bloque de UP, dijo a la salida de la sesión que "hoy estamos volviendo a lo que propusimos la semana pasada". Según señaló, "veíamos venir las dificultades por el trámite parlamentario deficiente, absolutamente oscuro" en el que "aquellos que firmaron dictamen en mayoría, inclusive aquellos que lo hicieron en disidencia, no sabían de que se trataba".
"Esto es claramente una derrota parlamentaria por parte del espacio político del presidente Milei", continuó, y aclaró que la vuelta a comisión significa que "todo vuelve atrás, ya no hay dictamen y se vuelve a tratar el expediente como estaba originalmente2.
La diputada del Frente de Izquierda (FIT) Myriam Bregman advirtió que la vuelta a comisión de la ley Bases por parte del oficialismo "significa" que esa normativa "ha caído" y que La Libertad Avanza (LLA) "tiene que empezar de cero" con el tratamiento legislativo, y destacó además las acciones de distintos sectores que en las últimas semanas se manifestaron en contra de esa iniciativa.
"Ahora entendemos por qué nos dejaron afuera a los que nos habíamos opuesto al tratamiento de esta ley", expresó Bregman tras la interrupción de la sesión en la Cámara de Diputados.
Para la legisladora, "el pase a comisión significa que la ley ha caído y tienen que empezar de cero, como si fuese cualquier otra ley".
La artista realizó colaboraciones con artistas destacados como Miss Bolivia y fue parte de proyectos oficiales.
Vanina Vázquez, de 42 años, cayó de un tractor mientras compartía tareas rurales con su esposo, Javier Druzianich. Uno de los hijos de la pareja presenció el accidente que conmociona al sector agropecuario chaqueño.
El ministro de Economía dijo, además, que “en dólares, los jubilados están mucho mejor" y que ganan el triple que durante el gobierno de Cristina.
El hombre de 39 años falleció en la ciudad de Pokrovsk, donde habría sido alcanzado por un dron ruso Shahed durante un ataque.
El presidente suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.
El Gobierno preparó un decreto para disolver dichos organismos. Los gremios advierten que “desfinanciar y desmantelar” Vialidad no sólo pone en riesgo miles de empleos, sino que también “expone la vida de millones de personas”.
En paralelo, el Presidente volvió a cuestionar públicamente a periodistas y defendió las denuncias que presentó esta semana contra Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico, Nicolás Lantos y Julia Mengolini
La expresidenta salió a respaldar a la dirigente y a cuestionar la vara del oficialismo. La Justicia realizó un mega operativo con varias detenciones y allanamientos porque tiraron estiercol en la casa del libertario Espert.
Mientras en Buenos Aires una garrafa de 10 kilos se vende entre 10.500 y 12.000 pesos, en Salta puede costar entre 25.000 y 30.000. La medida impacta en los sectores más vulnerables en medio de la ola polar y la crisis energética.
El ministro de Economía dijo, además, que “en dólares, los jubilados están mucho mejor" y que ganan el triple que durante el gobierno de Cristina.
El Presidente dijo que en caso de que le veto se caiga irá a la Justicia y que en caso que la justicia no se expida, con el "triunfo" en las elecciones de octubre echará por tierra los aumentos.
La droga era transportada en dos camionetas. Fue descubierta en un puesto de control.
Enrique Cristian Chambi manejaba un tractor con acoplado y, al hacer una maniobra para ingresar a una finca, chocó a una moto que iba en la misma dirección. La joven murió en el acto.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Una mujer argentina fue linchada en Bermejo, Bolivia. La acusaron de robar $5 millones, la golpearon, le cortaron el pelo y la desnudaron.
La artista realizó colaboraciones con artistas destacados como Miss Bolivia y fue parte de proyectos oficiales.