
Con un premio de un millón de pesos, convocan a vecinos e instituciones a diseñar el símbolo que represente la historia, identidad y tradición local.
Las dietas rondan los $150.000. "Prácticamente trabajamos ad honorem, pero la gente nos pide constantemente dinero para remedios, comida, etc, y no tenemos ni para nuestros hijos".
Salta29/01/2024Concejales renunciaron a sus bancas por las bajas dietas, que no les permiten afrontar los gastos cotidianos de gestionar, trasladarse y hacer frente a las necesidades que los vecinos les plantean a diario.
Cobran alrededor de $150.000 y el reglamento no les permite percibir remuneraciones de otros empleos en la Administración, por los que muchos tuvieron que pedir licencia sin goce de sueldo. Pero la diferencia salarial es muy grande y se vieron obligados a optar. Es decir, dejar sus bancas.
Para tener en cuenta, con la actualización de los montos de planes sociales de ANSES, una familia que percibe la Asignación Universal por Hijo y Tarjeta Alimentar cobrará este mes por dos hijos: $151.644 y por tres hijos $214.966.
La primera en tomar la decisión fue Alejandra Barrionuevo, concejala del municipio de General Güemes. La funcionaria, quien también trabaja en el hospital Joaquín Castellanos, expresó que para asumir sus funciones legislativas, se vio obligada a solicitar una licencia sin goce de haberes en su trabajo de varios años.
"Fue una decisión dolorosa, pero tengo una familia que mantener. Podría haber trabajado ad honorem, pero tampoco me lo permitieron", apuntó. Asimismo, aseveró que la significativa diferencia salarial entre ambas funciones como factor determinante en su renuncia.
Francisco Salcedo, también concejal de General Güemes, renunció alegando motivos similares. Aunque propuso desempeñarse como concejal ad honorem, argumentó que los horarios laborales le impedirían llevar a cabo una gestión eficiente. "Me duele no poder cumplir con la gente que me eligió con su voto", lamentó Salcedo.
El tercer concejal, Daniel Rallé, de Campo Santo, solicitó licencia para asumir como gerente general del Hospital Joaquín Castellanos. Es probable que también deba renunciar cuando inicien las sesiones ordinarias, ya que cada miembro del cuerpo legislativo debe contar con ingresos provenientes de una actividad privada. Esta situación ha generado preocupación sobre la viabilidad de los concejales para subsistir.
Ante esta crisis, Juampy Robles, presidente del Concejo de General Güemes, expresó: "Prácticamente, trabajamos ad honorem, pero la gente piensa que es nuestra obligación hacer asistencia. Nos piden constantemente dinero para medicamentos, alimentos, chapas o cualquier cosa que necesiten, cuando nosotros no podemos comprar medicamentos para nuestros propios hijos".
Esta situación revela un panorama crítico en los concejos deliberantes salteños, donde la vocación de servicio se ve obstaculizada por la realidad económica de los concejales, planteando interrogantes sobre la sostenibilidad de la participación política en estas circunstancias.
Con un premio de un millón de pesos, convocan a vecinos e instituciones a diseñar el símbolo que represente la historia, identidad y tradición local.
La jornada estará marcada por un cielo nublado y una alta probabilidad de precipitaciones. Se espera un leve repunte de la temperatura para el viernes.
El gobernador Gustavo Sáenz ordenó presentar un amparo contra la suspensión masiva de pensiones no contributivas y reclamó que “no paguen justos por pecadores”.
La conferencia de prensa, que contará con la presencia de autoridades sanitarias, se llevará a cabo a las 10 de la mañana en el Centro Cívico Grand Bourg.
La medida busca agilizar el sistema, pero genera preocupación entre adultos mayores y personas sin acceso a internet o celulares.
Con una inversión de más de 44 millones de pesos, el vehículo representa un salto de calidad en la atención de emergencias y refuerza el compromiso municipal con la salud pública.
En la plaza San Martín se realizó el Festi Plaza, con feria de emprendedores y la presentación de artistas locales, mientras que a la medianoche vecinos y visitantes entonaron el “feliz cumpleaños” para celebrar el cumpleaños de la ciudad.
El domingo 31 de agosto se prevé una masiva concurrencia a La Merced por la tradicional celebración religiosa. Habrá cortes de ruta y demoras en los accesos.
Tras detectarse la marihuana oculta en un tubo de pasta dental, fue detenida.
El juez de la causa pidió el procedimiento luego de recibir más de 50 grabaciones de la supuesta voz de Diego Spagnuolo.
No habrá balotaje.
La medida busca agilizar el sistema, pero genera preocupación entre adultos mayores y personas sin acceso a internet o celulares.
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
El interno se encuentra bajo protección en la Unidad 16 de Cerrillos.
El DT se había hecho unos estudios de rutina por la mañana.
El gobernador Gustavo Sáenz ordenó presentar un amparo contra la suspensión masiva de pensiones no contributivas y reclamó que “no paguen justos por pecadores”.