
En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara.
Enterate cuánto hay que pagar y cuándo inicia la conexión súper veloz del millonario tecnológico,
Nacionales24/12/2023
Tras la desregulación de los servicios de internet satelital que el presidente Javier Milei incluyó en su "mega decreto" de esta semana, la empresa Starlink dio un paso clave: ya permite reservar su servicio a los usuarios de la Argentina.
Desde este viernes 22, la compañía de internet de Elon Musk informa en su página web que su servicio comenzará a proveerse en el país a partir del segundo trimestre de 2024. Es decir que tan pronto como en abril es posible que ya haya usuarios disfrutando de esta clase de conectividad.
Para reservar el servicio, los usuarios deben entrar a la página web de Starlink (www.starlink.com/map), ingresar su dirección y presionar el botón "Ordene ahora". El sistema los guiará para que puedan realizar un depósito de 9 dólares.
La empresa aclara que la disponibilidad "está sujeta a la aprobación reglamentaria" y señala que "los pedidos se completarán por orden de llegada en cada área de cobertura".

Por el momento, Starlink no informó el precio final que tendrá el servicio para sus nuevos usuarios en la Argentina.
El servicio básico (standard) en los Estados Unidos tiene un costo de 599 dólares por única vez para la adquisición de la antena y un abono mensual de 120 dólares.
En América Latina los precios suelen ser más baratos. Por ejemplo, en Brasil el abono mensual cuesta u$s 58 (más u$s 612 por el kit de instalación), mientras que en Chile el valor es de u$s 57 (y u$s 570 la instalación).
Starlink es un servicio de internet mediante conexión satelital que se basa en una constelación formada por unos 5.000 satélites que en la órbita baja de la tierra. Esto le permite llegar a casi cualquier parte del mundo y ya brinda conexión a unos 2 millones de usuarios.
Gracias a su red satelital, Starlink es capaz de proveer velocidades de conexión de entre 150 y 500 megabits por segundo (Mbps).
El Cronista

En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara.

Nuevos chats muestran cómo operaba el grupo de Spagnuolo. El fiscal Picardi investiga una “ventanilla de pagos” y la entrega de “cinco palos”.

La primera versión apuntó a Sinteplast, pero las autoridades confirmaron que la explosión se originó en una planta agroquímica del Polo Industrial Spegazzini.

Desde enero hasta octubre, la CBA y la CBT acumulan incrementos del 21,1% y 18,5%, respectivamente.

El mundo del espectáculo está de luto tras la partida del reconocido intérprete, cuya carrera abarcó cine, teatro y series emblemáticas.

La reciente normativa que elimina controles sobre los vinos generó dudas en el sector. La opinión de un referente vitivinícola y la expectativa por una reunión con Sturzenegger en vista de modificaciones.

La empresa de Marcos Galperin recibió beneficios de ese tipo por decenas de millones de dólares, a poco de debatirse la reforma tributaria.

Se trata de una yaguareté que había sido liberada recientemente en Chaco con el fin de recuperar la especie en peligro crítico de extinción.

Después de un fin de semana con clima templado, la semana arranca con un marcado ascenso del mercurio. En Salta Capital se esperan 24° para hoy y 30° mañana, mientras que en el norte el termómetro alcanzará los 36° el martes.

El Gobierno derogó la norma que regulaba los aranceles de los establecimientos privados desde hace más de 30 años.

Alejandro Frangioli se descompensó durante la última vuelta de una carrera en el autódromo ‘Roberto Mouras’.

Se realizó un megaoperativo policial en los barrios Siglo XXI, Democracia y Jaime Dávalos y secuestro de elementos de interés para la causa.

Ocurrió en la ruta nacional 34, entre San Pedro y Perico, donde un vehículo que transportaba a un grupo de exmilitares volcó en la ruta nacional 34. Murieron tres hombres de 57, 61 y 64 años.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

El “Xeneize” venció 2-0 en La Bombonera y alcanzó los 29 puntos para quedarse con la cima de su zona en el Torneo Clausura 2025.

Una nueva fecha del automovilismo hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre. Las entradas ya están disponibles online.