
Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia. Las autoridades locales se quejaron del mal comportamiento de los participantes.
Representantes de inquilinos e inmobiliarios opinaron sobre la medida que está incluida en el Decreto de Necesidad y Urgencia publicado por el presidente de la Nación, Javier Milei.
Nacionales22/12/2023
La derogación de la Ley de Alquileres, incluida en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que anunció por cadena nacional el presidente de la Nación, Javier Milei, rodeado de sus ministros, trajo consigo una enorme polémica sobre qué pasará con los contratos de ahora en más y a quién beneficiará.
Hablaron de esta situación inquilinos y representantes del sector inmobiliario, quienes brindaron sus opiniones sobre esta medida.
Marta Liotto, ex presidenta del Colegio Inmobiliario, destacó: "Estábamos expectantes por la llegada de esta medida e incluso se la habíamos pedido al presidente apenas asumió porque estábamos sobre una ley nefasta, en oferta cero. Había que revertir esta realidad porque creemos que es lo mejor que le puede pasar al sector, tanto a inquilinos, propietarios e inmobiliarios".
En esa línea, aseguró que "esto va a beneficiar a todas las partes. Los propietarios van a sentirse en un escenario se comodidad y los inquilinos se van a empoderar. Nosotros propiciamos eso para que puedan elegir lo que quieran alquilar y sobre qué valores y qué pautas elaborar ese contrato de locación".
"También deseamos que quienes hayan retirado inmuebles de la oferta vuelvan al mercado de alquileres. Hay muchos que fueron cerrados, que se volcaron para el alquiler temporario y se dieron cuenta que eso no es una panacea, inmuebles que se volcaron a la venta y que no se han vendido, entonces hay que convencerlos que este es un muy buen escenario para regresar", cerró.
Por su parte, Ricardo Botana, actual presidente de la Unión Argentina de Inquilinos (UAI), indicó que "a lo largo de los años vimos que esta ley fracasó, tanto la de junio de 2020 como la de la última modificación. Lo que generó es que cada vez más se vayan los inmuebles del mercado común hacia el alquiler temporario, por lo que dejó a los inquilinos sin inmuebles, más allá de que la ley tenía un plazo más amplio. Permitir ese sistema de actualización e indexación no fue positivo porque lo que ocurrió es que cada vez retiren más inmuebles del mercado común de alquileres".

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia. Las autoridades locales se quejaron del mal comportamiento de los participantes.

Los jóvenes de 15 a 39 años arrastran el 76% de los casos reportados en lo que va del 2025. Preocupa el incremento de la enfermedad en el NOA.

Esta tendencia se ve atravesada por factores como los costos económicos asociados a la crianza, las transformaciones en el rol laboral de la mujer y la “generación sin sexo”, entre otros.

En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara.

Nuevos chats muestran cómo operaba el grupo de Spagnuolo. El fiscal Picardi investiga una “ventanilla de pagos” y la entrega de “cinco palos”.

La primera versión apuntó a Sinteplast, pero las autoridades confirmaron que la explosión se originó en una planta agroquímica del Polo Industrial Spegazzini.

Desde enero hasta octubre, la CBA y la CBT acumulan incrementos del 21,1% y 18,5%, respectivamente.

El mundo del espectáculo está de luto tras la partida del reconocido intérprete, cuya carrera abarcó cine, teatro y series emblemáticas.

La Policía Rural y Ambiental de El Carril sorprendió a un conductor que trasladaba carne sin condiciones de higiene. Fue multado por infringir el artículo 201 del Código Penal y se secuestró toda la carga.

El mundo del espectáculo está de luto tras la partida del reconocido intérprete, cuya carrera abarcó cine, teatro y series emblemáticas.

Ocurrió en la ruta nacional 34, entre San Pedro y Perico, donde un vehículo que transportaba a un grupo de exmilitares volcó en la ruta nacional 34. Murieron tres hombres de 57, 61 y 64 años.

Una nueva fecha del automovilismo hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre. Las entradas ya están disponibles online.

Esta tendencia se ve atravesada por factores como los costos económicos asociados a la crianza, las transformaciones en el rol laboral de la mujer y la “generación sin sexo”, entre otros.

El veredicto se conocerá mañana. Michel J. Suárez es señalado como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo, en perjuicio de su padre y su tío; y contra José M. Chávez Herrera, como autor de homicidio calificado, criminis causa y por alevosía (dos hechos).

Un grupo de montañistas encontró huesos humanos en el Ober Gabelhorn y, gracias a pruebas de ADN, se confirmó la identidad del escalador suizo.

Los jóvenes de 15 a 39 años arrastran el 76% de los casos reportados en lo que va del 2025. Preocupa el incremento de la enfermedad en el NOA.