
Federico Dorcaz fue interceptado por delincuentes mientras conducía su camioneta. Recibió múltiples disparos y colapsó en el lugar. Creen que fue un ataque deliberado.
El paquete de medidas incluiría una reforma del Estado, que disminuiría de 18 a 8 la cantidad de ministerios, reducirá la planta de empleados estatales, e impulsará un sistema de privatización de los organismos públicos.
09/12/2023A escasas horas de la asunción, el equipo económico de Javier Milei se prepara para enfrentar los cambios financieros y cambiarios que se avecinan, mientras el libertario continúa con el armado del gabinete y afina los detalles de la Ley Ómnibus que enviará al Congreso el próximo lunes.
Crónica publicó algunos de los anuncios que el presidente electo tiene preparado para ofrecer al pueblo en su discurso de asunción que tendrá lugar en las escalinatas del Congreso Nacional.
El asunto es que los ocho casilleros de los ministerios ya terminaron de confirmarse esta semana, pero aún quedan puestos claves a ocupar en el inicio del gobierno. En las últimas horas, la Oficina del Presidente confirmó al doctor Carlos Soratti como presidente del INCUCAI, y a Esteban Leguizamo en el PAMI.
Por otra parte, hay varias sillas vacantes de importancia dentro del organigrama del Poder Ejecutivo. La Secretaría Legal y Técnica es uno de esos casos, ya que en un principio se estimó que el cargo iba a ser ocupado por Karina Milei, pero deberá modificarse un decreto de Mauricio Macri que impide la designación de familiares directos. Sino quedaría en manos de ex funcionario de Cambiemos, el abogado Javier Herrera Bravo.
Otro de los casilleros vacíos es el de la Secretaría de Salud, donde se menciona al médico cardiólogo, Mario Russo, quien se desempeñó como secretario de Salud de los municipios de San Miguel y Morón, e integró el ministerio de Salud de la gobernación de María Eugenia Vidal. Tampoco se resolvió quién será el nuevo titular de la AFI.
En la lista de prioridades, Milei tiene que resolver la famosa Ley Ómnibus que será debatida en extraordinarias en el Congreso.
El paquete de medidas incluiría una reforma del Estado, que disminuiría de 18 a 8 la cantidad de ministerios, reducirá la planta de empleados estatales, e impulsará un sistema de privatización de los organismos públicos.
El proyecto además sumaría medidas de desregulación económica y una reforma política que impulse la eliminación de las PASO. "La Ley Ómnibus está prácticamente preparada, sería una Ley de reforma del Estado", explicó el ministro del Interior, Guillermo Francos.
Con respecto a la reducción del empleo público, Francos reconoció que "hay ministerios que están superpoblados y que se tendrán que reducir", y advirtió que "judicializaremos lo que haya que judicializar”.
Está previsto que en el discurso que brindará Milei en las escalinatas del Congreso convoque a las sesiones extraordinarias, brinde algunos detalles de la ley ómnibus y pida que se traten estas leyes con celeridad.
Según anticipó Milei, la mayor parte de la actividad presidencial será en la Quinta de Olivos, por lo que sólo irá en algunas ocasiones a la Casa Rosada, donde sí tendrán su tarea principal el ministro Francos; el futuro jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y donde el vocero presidencial, Manuel Adorni, prometió que brindará conferencias de prensa a diario.
Fuente: Crónica
Federico Dorcaz fue interceptado por delincuentes mientras conducía su camioneta. Recibió múltiples disparos y colapsó en el lugar. Creen que fue un ataque deliberado.
El conjunto dirigido por Diego Placente derrotó al conjunto cafetero 1-0 con gol de Silvetti y jugará ante Marruecos la gran final.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
Entró en vigencia la Ordenanza N° 35/2025, que prohíbe arrojar aguas servidas en espacios públicos. La medida busca prevenir la contaminación y cuidar la salud de los vecinos. Las multas por incumplimiento alcanzan los $16.000.
River Plate volvió a sufrir un partido, pero sumó de a tres. Importante victoria para meterse en el podio de la tabla general que clasifica a la Copa Libertadores 2026.
Convocadas bajo el lema “Sin reyes”, miles de personas se manifestaron en todo el país contra el rumbo “autoritario” del Presidente estadounidense.
Un informe del Instituto Argentina Grande revela que el 23,4% de las familias tuvo que pedir préstamos en el primer trimestre.
La intervención se realizó en calle Ingeniero Maury, durante un patrullaje preventivo. Un joven fue demorado. Intervino la Unidad Fiscal Contra la Narcocriminalidad.