
La popular golosina que se vendía con registros sanitarios falsos.
Osvaldo Iommi estaba en la aeronave que el fin de semana cayó en el río Paraná cobrándose la vida del ex piloto de TC Gustavo Degliantoni. Investigan si el empresario sufrió una descompensación.
Nacionales29/11/2023
Osvaldo Iommi (70) es uno de los sobrevivientes de la tragedia que sacudió el fin de semana cuando un helicóptero piloteado por el empresario Gustavo Degliantoni y única víctima fatal, se estrelló sobre el río Paraná a la altura de Ramallo. Mientras se esperan los primeros resultados de las pericias, el hombre contó como fueron los segundos anteriores al hecho.
"Era una tarde como cualquier otra. Estuvimos festejando porque había venido un amigo de Canadá", contó Iommi y continuó: "Venía todo bien, y pasó lo que pasó. Fueron segundos. Nosotros alcanzamos a salir, pero Gustavo quedó enganchado y no sabemos qué pasó".
Acerca sobre la secuencia previa a caer de trompa sobre el río, explicó: "No vi nada, yo justo agaché la cabeza para agarrar el celular y cuando la levanté vi que el agua salpicaba el frente del helicóptero. Se dio la vuelta y nos hundimos".
Ell hombre de 70 años relató que se desabrochó el cinturón, golpeó la puerta y salió del helicóptero Robinson 55: "Todavía no sé cómo hice para salir. Agradezco la ayuda de unas personas que iban a bordo de una lancha".
Por ahora todavía hay incertidumbre sobre qué pasó ya que a pesar de que los primeros indicios sostienen que Degliantoni se desvaneció, falta saber que dicen los peritajes: "¿Que pasó? No sé. La Justicia y los peritos determinarán que pasó, yo vi que nos hundimos y nada más".
De esto último Iommi se desprendió y remarcó: "Veníamos bien, riéndonos, inclusive pasamos por varios lugares a saludar a amigos. No lo vimos con ningún malestar".
"No sé cuál es el motivo por el que venía volando tan bajo. Tal vez porque porque estábamos volviendo y faltaba poco, porque querían ver el partido de River. Pero no sé el motivo, hicimos una recorrida en una isla que tienen ellos y saludamos a unos amigos que tienen en una quinta y ya volvíamos y pasó esto", manifestó.

La popular golosina que se vendía con registros sanitarios falsos.

Las asambleas se concretarán entre las 6 y las 10.

La Policía lo había revisado al mediodía, pero García Gómez impidió una inspección general ya que no había una orden de allanamiento.

Los borradores en los que estaría trabajando el Gobierno de Milei proponen eliminar indemnizaciones, la flexibilización de las vacaciones y compensar horas extra con tiempo libre en lugar de pagarlas.

Se investiga el pago de US$200.000 y el uso de bienes de Machado, acusado de narcotráfico. Espert ya renunció a su candidatura y pidió licencia.

La investigación detectó una presunta “cueva cripto” que habrían vinculado a Hayden Davis con los empresarios argentinos.

Cuáles son las compañías que más sufrieron la “motosierra” en la Argentina, según datos oficiales.

Un informe del Instituto Argentina Grande revela que el 23,4% de las familias tuvo que pedir préstamos en el primer trimestre.

Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.

El siniestro ocurrió en una obra en desarrollo, ubicada en calle Uruguay al 600, esquina pasaje Figueroa, en la ciudad de Salta. .

Se investiga el pago de US$200.000 y el uso de bienes de Machado, acusado de narcotráfico. Espert ya renunció a su candidatura y pidió licencia.

Los atracadores se llevaron a los animales en carros de arrastre enganchados o trailers

El equipo argentino no aguantó el empate, perdió ante los brasileños y deberá remontar la semifinal como local.

Allanaron una vivienda y secuestraron elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia.

Los borradores en los que estaría trabajando el Gobierno de Milei proponen eliminar indemnizaciones, la flexibilización de las vacaciones y compensar horas extra con tiempo libre en lugar de pagarlas.

La Asociación de Centros Privados de Diálisis (CEPRIDIASA) alertó sobre una situación crítica por falta de pagos del Ministerio de Salud Pública. Denuncian una deuda de cinco meses.