
Ídolo de multitudes y figura trascendental mas allá de lo deportivo, el 10 fue un ejemplo de superación que dejó una marca imborrable.
Tras la información que surgió desde Brasil sobre el conflicto Conmebol-Flamengo para albergar la final de la Libertadores en su casa, en una reunión entre las dirigencias de los clubes se definió que no habrá cambios.
Deportes19/10/2023
A16 días para la final de la Copa Libertadores entre Boca y Fluminense, y tras una larga novela que duró todo el día, se resolvió que la definición se llevará a cabo en el estadio Maracaná.
La medida se tomó tras la reunión entre las dirigencias del Xeneize -que tuvo la presencia de Juan Román Riquelme- y del Flu, luego de que en Brasil surgiera la información de que Conmebol analizaba mudar el partido de Río de Janeiro por un conflicto con Flamengo, el club que hace de local allí, que presionaba para jugar unos días antes un duelo por el Brasileirao allí sumado a un trasfondo político.
La información había surgido hoy temprano por parte del diario O Globo de aquel país y comenzó a resonar con fuerza por estas latitudes. Por eso es que se aprovechó la reunión pautada de antemano entre las partes -Conmeboly los dos conjuntos finalistas- para tratar el tema y finalmente hubo una resolución que deja tranquilos a aquellos hinchas que ya habían sacado boleto con anterioridad.
A priori ya era poco probable que el órgano que preside Alejandro Domínguez pudiera llegar a tomar la decisión de cambiar cuando gran parte de las localidades -todas excepto los 20 mil lugares que tiene Boca- ya fueron vendidas.
Además, eso implica que miles de hinchas sacaron sus pasajes y alquilaron hospedaje para estar presentes el 4 de noviembre. Sin embargo, el Mengao presionó por sus intereses.
Flamengo enfrentará a Bragantino el 28 de octubre, pero por protocolo Conmebol tenía que tener a disposición el estadio unos cuantos días antes, además de que priorizarán los cuidados para que el césped llegue en óptimas condiciones.
Además, desde el Mengao habían pedido más localidades a la organización que las disponibles para los dos clubes finalistas. ¿Cuál era la alternativa si se caía el Maracaná? Se llegó a proponar al Morumbí, pero ese mismo fin de semana la Fórmula 1 se correrá en San Pablo, lo que complicaba todo aún más.
El Maracaná es un estadio que pertenece al estado de Río de Janeiro y tanto el Flu como el Mengao tienen la concesión para utilizarlo alternativamente. Sin embargo, pese a que ambos clubes deberían encargarse de su mantenimiento, solo el Fla realiza las erogaciones económicas necesarias para eso, lo que originaba el principal foco de conflicto.
DEPO

Ídolo de multitudes y figura trascendental mas allá de lo deportivo, el 10 fue un ejemplo de superación que dejó una marca imborrable.


El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.

El piloto británico de McLaren marcó el mejor tiempo en la FP3 del Autódromo Hermanos Rodríguez, seguido por Lewis Hamilton y George Russell.

Continúa la mala racha del "Millonario" y no pudo en los penales con la "Lepra mendocina".

El equipo argentino no aguantó el empate, perdió ante los brasileños y deberá remontar la semifinal como local.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, estuvo en La Paz para inauguración del primer complejo de la Federación Boliviana de Fútbol y prometió llevar un Mundial al país.

San Lorenzo no tiene juego, pero con poco material se las ingenia para ser un rival duro y sumar de a tres. El Decano perdió un largo invicto como local y calentó más el clima con sus hinchas.

La provincia frente a una elección clave para su representatividad en el Congreso. La polarización se da entre los que apoyan las políticas económicas del Gobierno nacional y entre quienes buscan ponerle un freno.

El funcionario dejará la jefatura de ministros. En un extenso mensaje, aclaró que toma la decisión “ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional”.

La terrible colisión fue en la provincia de Corrientes. Una de las pick-ups se prendió fuego y fue completamente devorada por las llamas.

El expresidente Mauricio Macri manifestó su desacuerdo con la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, tras la salida de Guillermo Francos. Consideró la decisión como “desacertada”.

En su domicilio encontraron miles de fotos y videos con contenido pedófilo. La fiscalía pidió que siga detenido mientras continúa la investigación.

El hijo de una paciente de 76 años, retiró a su madre violando los protocolos correspondientes. Luego de dejarla en el auto, volvió con una llave cruz y provocó daños y graves incidentes.

Así lo afirmó el presidente de estadounidense durante una entrevista. En las últimas semanas, 5 ataques contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico causaron la muerte de al menos 65 personas.

Con amplia participación de instituciones y vecinos, se desarrolló una jornada destinada a fortalecer la prevención, detección y abordaje del abuso y maltrato infantil. La actividad fue organizada por la Dirección de la Mujer, Género, Diversidad y Niñez y Familia.