
La Mona Jiménez perdió un juicio con una hija no reconocida: deberá pagar una suma millonaria
Nacionales12/06/2025Tras el fallo, la joven podría convertirse en la heredera legal del patrimonio del músico.
Expectativa por el impacto en la economía. En el mercado formal, la divisa estadounidense subió $67.
Nacionales14/08/2023El Banco Central (BCRA) elevó el dólar oficial a los $350 tras los resultados de las PASO y hasta las elecciones del 22 de octubre. La entidad monetaria tomó la decisión de devaluar 22% la moneda oficial, en medio de la incertidumbre que experimentan los mercados tras los buenos resultados que obtuvo el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.
Con este ajuste del tipo de cambio, el dólar minorista en el Banco Nación quedó a un precio de venta de $365,54.
Al mismo tiempo, la cotización equipara el dólar oficial al llamado "dólar agro" que se dispuso semanas atrás para incentivar las exportaciones.
La medida fue anunciada en la previa de la apertura de los mercados, donde se anticipaba una fuerte suba del dólar blue. Por el momento, no se conocen otras medidas. La actualización del tipo de cambio era una de las exigencias del FMI para aprobar el desembolso de u$s7.500 millones.
El dólar blue, en tanto, cotiza en torno a los $670.
La lectura del mercado tras la devaluación del Banco Central
"Se empieza a materializar la debilidad del gobierno. Indefectiblemente este gobierno arrancó con el ajuste que monetario que Argentina debía enfrentar. Mi visión es que no se va a mantener a octubre 23 el dólar oficial a $350 ya que no es precio de equilibrio aún. Faltara mayor ajuste. Ahora es fundamental ver como va a ser el vinculo del Fondo con la Argentina". "Recordemos que post paso 2019 con la licuación de poder de Macri, el Fondo decidió corréese y esperar a dialogar con el nuevo equipo económico. Difícil saber en el corto plazo va a haber mucha volatilidad. Ahí se pueden producir los overshooting. Que desde nuestra consultora no lo descartamos", expresa Alfredo Romano, Director de la consultora Romano Group.
Al mismo tiempo, la autoridad monetaria liderada por Miguel Pesce también subió la tasa de interés de referencia 21 puntos porcentuales, llevándola a 118% con el fin de absorber pesos en el mercado. Según sostiene el comunicado oficial se entiende "conveniente readecuar el nivel de las tasas de interés de los instrumentos de regulación monetaria, en línea con la recalibración del nivel del tipo de cambio oficial", se explicó por comunicado del BCRA.
"Ello, a los efectos de anclar las expectativas cambiarias y minimizar el grado de traslado a precios, propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local y favorecer la acumulación de reservas internacionales", acotó. La tasa efectiva trepa al 209%.
"El dólar mayorista es por el cual se hacen la mayor parte de las operaciones, es evidente que ha hecho una fuerte suba del minorista y como consecuencia a todos los demás como para disminuir la demanda del mercado. No afectan tanto a los precios de los servicios que se comercializan", analiza Aldo Abram, en diálogo con Ámbito.
Tras el fallo, la joven podría convertirse en la heredera legal del patrimonio del músico.
El dólar opera sin cambios. Bonos y acciones muestran resultados mixtos. Las primeras operaciones en el mercado accionario registran una caída de 0,5% en el índice MERVAL.
Analistas coinciden en que la confianza real depende del plan económico del gobierno de Javier Milei. Desde Adcap Grupo Financiero señalaron que "el mercado y los inversores odian al peronismo".
Advierten sobre las pretensiones de los grupos concentrados de Argentina de proscribir la voluntad popular.
La expresidenta reapareció en el PJ con fuertes críticas a Milei y la Corte. “Estar presa es un certificado de dignidad”, afirmó ante la militancia.
Qué pasará con los créditos otorgados. Para eso están los bancos privados, señalan desde Economía.
Polémico cruce tuitero entre dos diputadas libertarias muy cercanas al presidente Javier Milei. Acusaciones cruzadas sobre la vida personal y el uso de la banca legislativa.
En Corrientes, la ex presidenta rememoró los años en que ella y Néstor Kirchner estuvieron al frente del país. "Hubo 12 años y medio donde la gente llegaba a fin de mes”, dijo.
El acusado, acompañado por otras dos personas, ingresó al predio de la empresa y sustrajo herramientas, electrodomésticos y equipos de trabajo de alto valor.
En Corrientes, la ex presidenta rememoró los años en que ella y Néstor Kirchner estuvieron al frente del país. "Hubo 12 años y medio donde la gente llegaba a fin de mes”, dijo.
El vehículo fue detectado durante un control vehicular realizado por efectivos de la División Brigada de Investigaciones 8.
Un llamado al 911 por un supuesto caso de violencia familiar derivó en un insólito conflicto económico entre una trabajadora sexual y su cliente. La causa ya está en manos de la Justicia.
Murió el jefe de la Guardia Revolucionaria iraní. Irán auguró un destino "amargo" y "doloroso" para Israel.
Entre los decesos, se registraron cuatro policías y un civil. Los hechos se dieron principalmente en Llallagua, en el departamento de Potosí, y en varios puntos de Cochabamba.
Ocurrió esta mañana en Av. Belgrano y Martín Cornejo. El conductor del vehículo huyó tras el impacto. La víctima sufrió lesiones leves.
Estados Unidos sigue siendo el principal inversor en defensa a nivel mundial con un gasto de U$S 997.000 millones en 2024, tres veces más que China que le siguiente en la lista.