
Esta resolución de la Sala C de la Cámara Comercial responde a un deuda millonaria que el Ciclón mantiene con un fondo suizo desde el 2019.
En su visita a Uruguay, el Xeneize sufrió por momentos, tuvo alguna que otra chance, pero igualó ante Nacional de Montevideo en la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores.
Deportes03/08/2023En un duelo de históricos del continente, Bocay Nacional de Montevideo no lograron sacarse ventajas y empataron 0-0 en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores.
Desde el inicio, el elenco local salió con todo para intentar buscar el gol. Tanto es así que, apenas tres minutos después del inicio, Juan Ramírez tuvo el primer remate al arco, el cual Sergio Romero controló en dos tiempos.
A los 17’, El Xeneize tuvo una de sus pocas aproximaciones al arco de Salvador Ichazo, con un cabezazo de Nicolás Valentini.
En un terreno complicado, los dirigidos por Jorge Almirón no pudieron hacer mucho más que aguantar por tramos y Chiquito estuvo a punto de ser vencido en la más clara. Fue a los 28 minutos cuando Ramírez capturó un rebote en el área y la pelota impactó en el palo, con la fortuna de que la cayó al ex arquero de la Selección Argentina.
Ya sobre el final, un centro de Luis Advíncula desde la derecha encontró la cabeza de Miguel Merentiel, que no pudo darle dirección a un balón que casi se mete en la meta contraria.
El complemento también comenzó mejor para Nacional, que se aproximó al arco de Romero, sobre todo, con un remate de media distancia de Yonatan Rodríguez a los nueve minutos.
El ingreso de Exequiel Zeballos, que recibió un fuerte pisotón, le dio un poco más de peligro al conjunto Xeneize, que empezó a inquietar un poco la línea defensiva del local.
En un Gran Parque Central repleto, las acciones siguieron con mucha tensión y, recién en el final, el conjunto azul y oro se acercó tras un pase de Valentín Barco para Zeballos, pero El Changuito no pudo sacar el pie para definir.
Con este resultado, Nacional no logró sacar un buen resultado como local para llegar bien posicionado a la revancha de la próxima semana en La Bombonera. Por su parte, Boca intentará cerrar la llave ante su gente, el próximo miércoles.
Cabe recordar que en la próxima instancia, el ganador se medirá con quien pase en la llave que disputarán Racing y Atlético Nacional de Medellín.
Depo
Esta resolución de la Sala C de la Cámara Comercial responde a un deuda millonaria que el Ciclón mantiene con un fondo suizo desde el 2019.
En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.
Los dirigidos por Felipe Contepomi no pudieron en el debut contra los de Nueva Zelanda.
En un encuentro parejo, la Academia no logró mantener el empate y, con un gol de David Terans sobre el final, se llevó una derrota de Uruguay que lo obliga a dar vuelta la serie en casa.
El siniestro ocurrió en el autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto y derivó en la suspensión de toda la actividad.
En un partido en el que fue superior, Vélez se impuso frente a Estudiantes de La Plata y se consagró campeón de la Supercopa Internacional.
El triunfo albiceleste se dio por tres sets a uno. La Selección Argentina de Vóley hizo historia este domingo.
El mexicano está acusado por su presunta vinculación con el cártel de Sinaloa.
Estos comercios bajan la persiana a un ritmo de 43 por día. La recesión y la competencia desleal son las principales causas de una caída histórica para el sector.
El siniestro ocurrió en el autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto y derivó en la suspensión de toda la actividad.
La agresión fue contra la edil Julieta Gómez, y se originó por supuestas declaraciones de la edil en un programa radial.
Tienen 18 y 20 años. Fueron capturados en Rosario de Lerma. Los acusan de ser los autores del asesinato a puñaladas de Benjamín Mamaní, de 15 años.
El cuerpo de la mujer de 52 años, fue encontrado en su vivienda del barrio Morosini. Había sido reportada como desaparecida el pasado 4 de agosto. El caso genera conmoción y mantiene abiertas todas las hipótesis.
El imputado habría actuado con un patrón de conducta reiterado, aprovechándose de su labor como remisero para atacar a sus víctimas.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.