
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
Este 15 de junio en Caseros 460, a partir de las 19, presentará la obra literaria que tiene por protagonistas a Martín Miguel de Güemes, Carmen Puch y Macacha Güemes.
Salta11/06/2023El libro “Los Güemes y la guerra de los infernales”, autoría de Felipe Pigna y editado por Editorial Planeta, ya se encuentra a la venta y se presentará en la provincia el jueves 15 de junio en la Casa de la Cultura de Salta, Caseros 460. A partir de las 19, la Sala Juan Carlos Dávalos, será el escenario privilegiado en donde el historiador realizará la presentación de su nuevo libro con entrada libre y gratuita.
“Güemes es un personaje que siempre me fascinó, es una injusticia que haya un feriado sobre Güemes y no sepamos bien quién fue”, dijo Pigna durante su presentación anticipada en la Feria del Libro.
“Sin Güemes, la Argentina con suerte terminaba en Córdoba”, explicó Felipe Pigna, durante el anticipo del lanzamiento que se realizará finalmente durante el mes de junio.
“Buenos Aires siempre temió a ese carisma, a esa convocatoria que tenía Güemes, esto se ve ya desde la batalla de Suipacha, donde él tiene un rol protagónico a fines de 1810″ advirtió el historiador durante la presentación realizada en el predio de La Rural, y añadió “Güemes logró hacer carne en el pueblo la causa de la independencia, de la guerra justa”.
Una de las medidas de Güemes fue la creación del Fuero Gaucho, una normativa que extendía los derechos de protección militar a los gauchos que participaban del Ejército Patriota.
Las milicias gauchas operaban en pequeños grupos de sesenta personas. Pigna explicó que las milicias de Güemes sumaban 6.610 combatientes. “Y hay que agregarle las mujeres y los niños”, añadió.
“Esta tierra en armas, como se definía de alguna manera, fue extraordinaria, eran pequeños pelotones de sesenta o setenta gauchos que enloquecían a los españoles de noche, por eso el mote de infernales”, explicó el historiador.
En el libro se proyecta la vida del General, su relación con Carmen, Macacha Güemes, San Martín y la importancia que implicó la participación de Güemes junto a sus infernales en las guerras independentistas del siglo XIX, para el continente latinoamericano.
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
Con más de 80 peregrinaciones ya en movimiento, y la previsión de que la cifra ascienda a 200 y cerca de 100 mil personas para el domingo por la noche, el despliegue de seguridad es crucial.
El gerente del Hospital Oñativia, Marcelo Nallar, advirtió: “La Asociación de Anestesia tiene una posición dominante en el mercado y la negociación es limitada”. Recordó que muchos de los especialistas fueron formados en hospitales públicos.
El intendente Javier Wayar, el diputado Carlos Jorge y el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, encabezaron el inicio de los trabajos que beneficiarán a decenas de familias del paraje mercedeño.
La misa central será a las 9.30 en el predio del monumento, seguida por la procesión de la Virgen de La Merced en caravana, escoltada por gauchos, y el tradicional reparto de torta.
Más de 3 mil policías, retirados y familias caminaron desde El Carril hasta la Catedral para honrar al Señor y la Virgen del Milagro. Entre velas, cánticos y emoción, la Peregrinación Azul volvió a teñir de devoción las calles salteñas.
La menor se había ahogado con una golosina y no podía respirar. Su familia pidió auxilio y un efectivo del destacamento San Carlos acudió al lugar y logró reanimarla con maniobras de primeros auxilios.
Con un premio de un millón de pesos, convocan a vecinos e instituciones a diseñar el símbolo que represente la historia, identidad y tradición local.
Fueron hallados en medio de un intenso operativo luego de estar dos días desaparecidos. La esposa del hombre y madre del menor descartó la hipótesis de un ajuste de cuentas.
Shell concretó un nuevo aumento en el precio de sus combustibles, generando una notable escalada en los costos para los usuarios.
Reunidos en la casa de Daniela Celis, los finalistas de “Gran Hermano 2022” se sumaron al pedido de oraciones para el joven que se encuentra hospitalizado tras el grave accidente en moto.
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la economía.
Un día antes de sentarse en el banquillo de los acusados, Javier “Chino” Saavedra fue hallado muerto en un baño del pabellón D de la Alcaidía. Estaba señalado como el principal sospechoso del brutal femicidio de Jimena Salas.
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
La fiscal de Femicidios intervino en el caso y se dispuso la autopsia para esclarecer las circunstancias del hecho.
El ex Gran Hermano atraviesa horas difíciles en el Hospital de Moreno.