
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
Las actividades comenzarán hoy y se extenderán hasta el domingo, con la participación de más de 20 stands de cultivadores y viveristas. Habrá charlas y talleres.
Salta09/06/2023El grupo Flora Insólita con el apoyo del Mercado Artesanal presenta la primera edición del evento que convoca a viveristas y cultivadores de diversos puntos de la ciudad, que compartirán sus conocimientos y experiencias con el público a fin de resaltar la importancia de la conservación de la flora nativa, los ecosistemas y parques.
Las actividades se desarrollarán desde hoy viernes 9 al domingo 11 de junio, de 11 a 20 horas, en el patio externo del Mercado Artesanal de Salta, Av. San Martín 2555, con entrada gratuita.
Los visitantes podrán disfrutar de stands de venta y exposición de plantas ornamentales, medicinales, para huertas, exóticas, entre otras. También encontrarán en el predio feria gastronómica, de emprendedores y manualistas, sorteos y mucho más.
Los talleres y charlas se dictarán de manera gratuita con especialistas. No requieren inscripción previa. Los interesados deberán concurrir en el día y hora asignada.
Viernes 9 de junio
11 a 20 horas: Expo Feria Flora Insólita
Sábado 10 de junio
11 a 20 horas: Expo Feria Flora Insólita
11 horas: Taller de Cultivo de Rosales. A cargo del rosicultor, Horacio Olivarez.
Cultivo de Rosales. Plantación, poda y cuidados.
16 horas: ABC del Cultivo de Orquídeas. A cargo del naturalista de campo e intérprete de la naturaleza, Diego León.
Riego, ubicación y tips para que florezcan las orquídeas.
Domingo 11 de junio
11 a 20 horas: Expo Feria Flora Insólita
11 horas: Taller de Armado de Terrarios. A cargo del Ing. Agrónomo, Guillermo Agustín Astudillo.
Fundamentos teóricos. Formas de conectar con la naturaleza y guía práctica para su armado.
15 horas: Taller de Lombricultura. A cargo del Lic. En Producción Animal, Mauro Gallo.
Armado y manejo de compost, cuidado de lombrices, cosecha y aplicación de humus de lombriz.
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Desde el Ministerio de Salud señalaron que había personal cobrando por horas no trabajadas e incluso acumulando horas extra de guardia sin justificación
Mientras en Buenos Aires una garrafa de 10 kilos se vende entre 10.500 y 12.000 pesos, en Salta puede costar entre 25.000 y 30.000. La medida impacta en los sectores más vulnerables en medio de la ola polar y la crisis energética.
El intendente Javier Wayar firmó un convenio clave con Obras Públicas de la Provincia para ejecutar la tercera etapa del tendido de baja tensión en el B° Islas Malvinas. La obra comenzará en los próximos 30 días.
Omar García presentó documentación ante la Fiscalía Penal N°1 por supuestas anomalías contables y administrativas vinculadas al evento. La acusación apunta a la comisión organizadora.
La medida alcanza a Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos. Además, se suma la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
En un partido en el que fue superior, Vélez se impuso frente a Estudiantes de La Plata y se consagró campeón de la Supercopa Internacional.
La droga era transportada en dos camionetas. Fue descubierta en un puesto de control.
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
Enrique Cristian Chambi manejaba un tractor con acoplado y, al hacer una maniobra para ingresar a una finca, chocó a una moto que iba en la misma dirección. La joven murió en el acto.
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
Una mujer argentina fue linchada en Bermejo, Bolivia. La acusaron de robar $5 millones, la golpearon, le cortaron el pelo y la desnudaron.
El sujeto fue aprehendido luego de una denuncia anónima: había publicado la venta el pequeño roedor en Facebook.
La artista realizó colaboraciones con artistas destacados como Miss Bolivia y fue parte de proyectos oficiales.