
El mexicano está acusado por su presunta vinculación con el cártel de Sinaloa.
El influencer se sentó ante la cámara e inició una tremenda descarga, luego de una dura semana con muchos cruces, sobre todo con el periodista Flavio Azzaro
Deportes27/05/2023El mundo del fútbol no es para cualquiera, cosa que demuestra día a día el influencer Santiago Maratea, que en su afán de sumar más dinero a la colecta que inició en beneficio de Independiente es capaz de cometer cualquier error.
El tema es que durante esta semana, el mediático tuvo duros cruces a través de las redes sociales con el periodista Flavio Azzaro, reconocido hincha de Racing. Cosa que no se detuvo por estas horas ya que Maratea, enfundado en un buzo del Rojo y con la capucha puesta, decidió proseguir con la historia y volvió a arremeter contra el conductor a través de su Instagram.
En pleno dia de furia, Maratea, antes de apuntarle nuevamente a Azzaro, primero arremetió contra otro periodista deportivo: "Hay un periodista al que le dicen el Negro en ESPN (por Federico Bulos), no sé el nombre ni mucha gente lo conoce, que me decía que yo en la conferencia de prensa no dije nada del cinco por ciento. Como si yo lo hubiese querido ocultar. Un tipo que no está investigando nada y recibe mensajitos de amigos, a los que tienen que chupar el orto y quedar bien con ellos. Lo vi, parecía un nene de colegio".
Ya entrado en calor, sí se ocupó de Azzaro: “Azzaro en su programa tiene al lado a un expresidente de Independiente que le cuenta cómo estafó jugadores y a él le parece gracioso. Se ríe. Después me dice estafador a mí y no muestra una sola prueba. Azzaro tiene más de cuarenta años y no construyó nada, por eso lo gorrean”, se descargó.
“Azzaro es un tipo que trabajó en radio y televisión y ahora no puedo decir ni siquiera que está ensobrado, vive de generar polémica para tener vistas que tiene en Youtube, que es de lo que yo vivía hace 10 años. En un programa que está mal encuadrado, mal iluminado. Todo mal”, completó Maratea en una muestra más de su ataque de ira.
Crónica
El mexicano está acusado por su presunta vinculación con el cártel de Sinaloa.
Después de conocerse la noticia de su muerte, varios futbolistas argentinos compartieron mensajes sobre Diogo Jota en las redes sociales.
Las dirigidas por Fernando Ferrara dieron una muestra de actitud para remontar un partido que empezaron con el pie izquierdo.
El equipo de Miguel Ángel Russo perdió 2-1 en Miami y quedó tercero en el Grupo C.
River no jugó bien pero no tuvo problemas para imponerse ante un veloz e inocente equipo japonés. El Huevo Acuña fue la figura. Se lesionó feo Driussi.
El piloto argentino de Alpine finalizó en la decimotercera posesión en el circuito de Montreal por un error en el plan de carrera
Por la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas, la Selección Argentina igualó frente a Colombia y cosechó otro partido sin perder.
El delantero del Atlético Madrid convirtió el único gol del encuentro que valió para la victoria del conjunto albiceleste.
Omar García presentó documentación ante la Fiscalía Penal N°1 por supuestas anomalías contables y administrativas vinculadas al evento. La acusación apunta a la comisión organizadora.
La escena, capturada y viralizada en redes sociales, fue interpretada por residentes y especialistas como muestra visible del fenómeno climático registrado en la región.
La mujer contó que, pese a que todo el tiempo tuvo encima la tarjeta, las entidades financieras intervinientes aseguran que los consumos se hicieron de manera presencial.
Después de conocerse la noticia de su muerte, varios futbolistas argentinos compartieron mensajes sobre Diogo Jota en las redes sociales.
El intendente Javier Wayar se reunió con el sacerdote Sergio Choque para coordinar acciones conjuntas en beneficio del templo. La comuna entregó una ayuda económica de $5 millones y evalúa sumar personal para su mantenimiento.
El mexicano está acusado por su presunta vinculación con el cártel de Sinaloa.
Su partida enluta al mundo de la música popular del norte argentino. Fue una de las voces más representativas del folclore salteño y nacional.
Mientras en Buenos Aires una garrafa de 10 kilos se vende entre 10.500 y 12.000 pesos, en Salta puede costar entre 25.000 y 30.000. La medida impacta en los sectores más vulnerables en medio de la ola polar y la crisis energética.