
La Mona Jiménez perdió un juicio con una hija no reconocida: deberá pagar una suma millonaria
Nacionales12/06/2025Tras el fallo, la joven podría convertirse en la heredera legal del patrimonio del músico.
Un grupo de paleontólogos de la provincia de Río Negro halló los restos de un dinosaurio con una extensión de 30 metros de largo.
Nacionales19/05/2023Un impactante hallazgo movilizó a la provincia de Río Negro luego de que un grupo de paleontólogos del CONICET descubrieran los restos de un dinosaurio herbívoro gigante de cuello largo, que se estima que vivió allí hace unos 90 millones de años.
Esta criatura —el Chucarosaurus diripienda—, se posicionó como la más grande de la provincia patagónica con una extensión de 30 metros de largo y será presentado la próxima semana en la ciudad de Cipolletti.
El becario doctoral del CONICET en el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, Matías Motta, resaltó que esta especie habría pertenecido al grupo de los saurópodos colososaurios y que por el tamaño del fémur estiman que “debía pesar entre 40 a 50 toneladas”.
Según Motta, esta nueva especie hallada ingresa dentro del grupo de “grandes dinosaurios herbívoros que dominaron los ecosistemas terrestres a fines del Cretácico" a pesar de que se hayan descubierto dinosaurios más grandes.
Además, se estima que el nombre de estos animales de la región patagónica del país provienen de la palabra quechua “chucaro”, que significa animal indomable. Los restos del Chucarosaurus diripienda estarán exhibidos en el Museo Provincial Carlos Ameghino, de la ciudad rionegrina de Cipolletti.
Los restos hallados fueron descubiertos alrededor de unos 25 kilómetros al sur de Villa el Chocon, a fines de 2019, y se considera que son consistentes en distintos elementos de las extremidades de dos individuos diferentes.
Bernardo González Riga, investigador del CONICET en el Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas, destacó que el estudio de esta especie “amplía el conocimiento anatómico de los huesos apendiculares de los titanosaurios, como húmero, fémures, isquiones y tibias, los cuales poseen caracteres diagnósticos a nivel de especie, que demuestran una mayor diversidad morfológica a la previamente conocida”.
Sin embargo, el investigador sostiene que “estas diferencias debieron estar vinculadas a diversas adaptaciones ecológicas en los ambientes continentales fluviales donde habitaban".
Otra especie que habían situado cerca de donde hallaron los restos de esta especie de titanosaurio, fueron los de un dinosaurio depredador considerado como Taurovenator, en una zona donde había una gran cantidad de restos vegetales en las piedras, que da el indicio de que ese lugar tenía ríos caudalosos.
Crónica
Tras el fallo, la joven podría convertirse en la heredera legal del patrimonio del músico.
El dólar opera sin cambios. Bonos y acciones muestran resultados mixtos. Las primeras operaciones en el mercado accionario registran una caída de 0,5% en el índice MERVAL.
Analistas coinciden en que la confianza real depende del plan económico del gobierno de Javier Milei. Desde Adcap Grupo Financiero señalaron que "el mercado y los inversores odian al peronismo".
Advierten sobre las pretensiones de los grupos concentrados de Argentina de proscribir la voluntad popular.
La expresidenta reapareció en el PJ con fuertes críticas a Milei y la Corte. “Estar presa es un certificado de dignidad”, afirmó ante la militancia.
Qué pasará con los créditos otorgados. Para eso están los bancos privados, señalan desde Economía.
Polémico cruce tuitero entre dos diputadas libertarias muy cercanas al presidente Javier Milei. Acusaciones cruzadas sobre la vida personal y el uso de la banca legislativa.
En Corrientes, la ex presidenta rememoró los años en que ella y Néstor Kirchner estuvieron al frente del país. "Hubo 12 años y medio donde la gente llegaba a fin de mes”, dijo.
El acusado, acompañado por otras dos personas, ingresó al predio de la empresa y sustrajo herramientas, electrodomésticos y equipos de trabajo de alto valor.
El vehículo fue detectado durante un control vehicular realizado por efectivos de la División Brigada de Investigaciones 8.
La ceremonia, que congregó a autoridades, instituciones y vecinos, tuvo como escenario el paraje donde, hace más de dos siglos, se libró una de las tantas luchas que sellaron el destino de la Nación.
Un llamado al 911 por un supuesto caso de violencia familiar derivó en un insólito conflicto económico entre una trabajadora sexual y su cliente. La causa ya está en manos de la Justicia.
Murió el jefe de la Guardia Revolucionaria iraní. Irán auguró un destino "amargo" y "doloroso" para Israel.
Entre los decesos, se registraron cuatro policías y un civil. Los hechos se dieron principalmente en Llallagua, en el departamento de Potosí, y en varios puntos de Cochabamba.
Ocurrió esta mañana en Av. Belgrano y Martín Cornejo. El conductor del vehículo huyó tras el impacto. La víctima sufrió lesiones leves.
Estados Unidos sigue siendo el principal inversor en defensa a nivel mundial con un gasto de U$S 997.000 millones en 2024, tres veces más que China que le siguiente en la lista.