
Con un premio de un millón de pesos, convocan a vecinos e instituciones a diseñar el símbolo que represente la historia, identidad y tradición local.
La Planta Depuradora Sur beneficiará a vecinos de Cerrillos, San Lorenzo y Salta Capital. Se invierten 8.139 millones de pesos en la obra.
Salta18/05/2023El presidente Alberto Fernández llegó esta tarde a la ciudad de Salta, donde fue recibido por el gobernador Gustavo Sáenz, con quien recorrerá la obra de optimización y ampliación de la Planta Depuradora Sur y el complejo de viviendas del programa Casa Activa, y luego encabezará un acto donde se anunciarán obras para la provincia.
El jefe de Estado viajó acompañado por los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti.
Acerca de la Planta Depuradora Sur, se consignó que a través de una inversión de 8.139 millones de pesos, la obra permitirá triplicar el volumen de tratamiento de los efluentes cloacales de la planta actual, pasando de 3.600 a 10.000 m3 por hora y llegará en 2037 a abastecer la cobertura de saneamiento de 800.000 habitantes.
La iniciativa cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), permite la generación de 250 empleos directos, y beneficiará a las y los habitantes de la ciudad de Salta, San Lorenzo y Cerrillos.
Los trabajos consisten en la construcción de un nuevo módulo para el tratamiento de hasta 5.000 m3 de efluentes por hora, además de la mejora integral de la planta actual que permitirá elevar su capacidad mediante diferentes reformas que incluirán la renovación general del cableado eléctrico y trabajos de electromecánica, iluminación, construcción de muros, reparación de veredas perimetrales y compuertas, y mejoras de válvulas y tableros de comando, entre otros.
A su vez, representa un importante impacto positivo a nivel ambiental, ya que la mayor capacidad de tratamiento mejorará la calidad del agua y evitará la contaminación del Río Arenales, protegiendo de enfermedades de origen hídrico a las poblaciones locales.
Sobre el programa "Casa Activa", se indicó que el jefe de Estado visitará, además, el complejo de viviendas para personas mayores que se inauguró en el barrio Pereyra Rozas de la capital salteña con una inversión superior a los 392 millones de pesos.
En articulación con el PAMI, el objetivo de este programa es facilitar el acceso a la vivienda a personas mayores en un ámbito que promueve la vejez activa.
Los complejos habitacionales cuentan con un centro de día para la atención de la salud, una pileta, un salón de usos múltiples y diversos espacios comunes.
Por otra parte, el comunicado sostiene que el Ministerio de Obras Públicas de la Nación mantiene en la provincia de Salta 271 obras y proyectos que beneficiarán a casi un millón y medio de personas mediante una inversión total de 85.334 millones de pesos.
Tomando la región del Norte Grande, el crecimiento de la inversión estimado entre 2019 y 2023 ascenderá al 796 por ciento, se explicó.
De esta manera, la inversión nacional en obras de infraestructura en todo el país registra un incremento del 317 por ciento entre 2019 y 2022, y se proyecta un aumento de 633 por ciento para 2023.
Télam
Con un premio de un millón de pesos, convocan a vecinos e instituciones a diseñar el símbolo que represente la historia, identidad y tradición local.
La jornada estará marcada por un cielo nublado y una alta probabilidad de precipitaciones. Se espera un leve repunte de la temperatura para el viernes.
El gobernador Gustavo Sáenz ordenó presentar un amparo contra la suspensión masiva de pensiones no contributivas y reclamó que “no paguen justos por pecadores”.
La conferencia de prensa, que contará con la presencia de autoridades sanitarias, se llevará a cabo a las 10 de la mañana en el Centro Cívico Grand Bourg.
La medida busca agilizar el sistema, pero genera preocupación entre adultos mayores y personas sin acceso a internet o celulares.
Con una inversión de más de 44 millones de pesos, el vehículo representa un salto de calidad en la atención de emergencias y refuerza el compromiso municipal con la salud pública.
En la plaza San Martín se realizó el Festi Plaza, con feria de emprendedores y la presentación de artistas locales, mientras que a la medianoche vecinos y visitantes entonaron el “feliz cumpleaños” para celebrar el cumpleaños de la ciudad.
El domingo 31 de agosto se prevé una masiva concurrencia a La Merced por la tradicional celebración religiosa. Habrá cortes de ruta y demoras en los accesos.
Con una inversión de más de 44 millones de pesos, el vehículo representa un salto de calidad en la atención de emergencias y refuerza el compromiso municipal con la salud pública.
La jornada estará marcada por un cielo nublado y una alta probabilidad de precipitaciones. Se espera un leve repunte de la temperatura para el viernes.
Un estudio asegura que la pérdida de poder adquisitivo que se registró durante el gobierno de Javier Milei "se acumula con retrocesos previos".
La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos la senadora del PRO Carmen Álvarez Rivero y Francisco Paoltroni.
Con un premio de un millón de pesos, convocan a vecinos e instituciones a diseñar el símbolo que represente la historia, identidad y tradición local.
Después de no haber estado en el inicio de las actividades, Franco Colapinto corrió con su Alpine en la práctica libre 2 para el Gran Premio de Italia de la Fórmula 1.
El avance de una investigación de varios años causó un escenario propicio para el futuro de proyectos similares que podrían establecer la aparición de vida en otros planetas.
Un informe de Bumeran reveló cuáles son los salarios pretendidos en Argentina. El puesto más alto pide más de $2.6 millones y el más bajo, menos de $850 mil.