
El oficialismo tendrá 22 de los 23 senadores y más de dos tercios de las bancas en Diputados
Salta16/05/2023
Los resultados de las elecciones del domingo le dan al gobernador Gustavo Sáenz un amplio dominio en el Senado y en Diputados. En diciembre, cuando asuman los nuevos legisladores la configuración de las bancas será marcadamente oficiaslista.
En la Cámara Alta solo Walter Wayar quedará como opositor en un recinto de un total de 23 bancas y en la Cámara Baja, más de dos tercios de los diputados son oficialistas o aliados. Un dato que no es menor, de los once escaños del Senado puestos en juego el domingo, el oficialismo se quedó con todos. De los 30 cargos de diputados sometidos al voto del electorado, logró 26.
El mayor avance del saencismo se dio con dos incorporaciones. Manuel Pailler, representante del departamento San Martín, fue electo en 2019 por el Frente de Todos y en los comicios del domingo ganó como candidato del frente Vamos Salta. Javier Mónico, senador por Rosario de la Frontera, aún figura como presidente del bloque Frente de Todos. No obstante, el domingo se impuso con el sello saencista de Vamos Salta.
En senadores, las derrotas que más resaltaron fueron las de Valentín Sanz, hijo de la intendenta de Cerrillos, Yolanda Vega, (que también perdió). La banca será para Gonzalo Caro Dávalos y en La Candelaria, Alfredo Francisco Sanguino perdió contra Omar López.
Las cámaras legislativas se renuevan por mitades cada dos años. Para estos comicios se presentaron 83 listas a senador con 154 candidatos y 123 listas a diputados con 671 candidatos.
Más cambios
Betina Navarro, de Anta, asumirá en reemplazo de Marcelo Durval García. En Santa Victoria, Luis Altamirano reemplazará a Carlos Nicolás Ampuero.
Los senadores que renuevan los mandatos y tendrán cuatro años más en la Cámara Alta son Jorge Pablo Soto, de La Viña; Héctor Daniel D'Auria, de Metán; Mashur Lapad, de Rivadavia; Juan Cruz Curá, de Orán; Manuel Oscar Pailler, San Martín; Walter Hernán, de Iruya; Jorge Pablo Soto, de La Viña y Javier Alberto, Mónico Graciano, de Rosario de la Frontera.
Además se sumarán Gustavo Carrizo, titular del IPV, en reemplazo de Emiliano Durand, el senador capitalino electo intendente; por Güemes estará Enrique Cornejo, ya que Carlos Rosso también fue electo jefe comunal. El mismo caso ocurre con Leonor Minetti, que tomará la banca de Sergio "Topo" Ramos, electo intendente de Rosario de Lerma.
Los que se van
En la Cámara Baja, los diputados que no pudieron renovar son Osbaldo Francisco Acosta, por Santa Victoria; Mabel Verónica Janeth Barbosa, por Rosario de Lerma; Roberto Ángel Bonifacio, por La Poma; Gonzalo Caro Dávalos (senador electo), por Cerrillos; Dimas Antonio Cianci, por La Candelaria; Ana Laura Córdoba, por San Martín; Elena Nahir Díaz, por San Carlos; María Cristina del Valle Fiore Viñuales, por Capital.
A la lista le siguen Ernesto Gerardo Guanca, por Guachipas; Franco Esteban Francisco Hernández Berni (intendente electo de Tartagal), por San Martín; Jorgelina Silvana Juárez, por Orán; Gustavo Javier Pantaleón, por La Caldera; Julieta Estefanía Perdigón, por Capital; Martín Miguel Pérez, por Orán; Noelia Cecilia Rigo, por Capital, Azucena Atanasia Salva, por Los Andes; Enrique Daniel Sansone, y; María del Socorro Villamayor, por Capital y Fernando Lino Yonar (intendente electo por Quijano), por Rosario de Lerma.
Los que fueron elegidos
Ya finalizados los comicios en la provincia, ya están confirmados todos los diputados provinciales que fueron elegidos. Por Capital resultaron electos José Gauffín y Soledad Farfán (Juntos por el Cambio); Juan José Esteban y Laura Cartuccia (PJ); Carlos Morello (Libres del Sur); Mónica Juárez R (Frente Salteño); Adrián Valenzuela (Primero Salta); Guillermo Durán Cornejo (PCP); Omar Exeni (Salta nos Une) y Laura Cartuccia (PJ).
Los representantes de la población de Orán electos el domingo son Patricia Hucena (Primero Salta), David Taranto (Vamos Salta) y Jorgelina Juárez (Partido de la Victoria). Por General Güemes seguirán Daniel Segura (Vamos Salta) y Germán Rallé (Primero Salta). La Caldera tendrá "Gringo" Mendaña (Primero Salta). Santa Victoria estará representada por Enzo Chauque (Memoria y Movilización Social) y Cerrillos por Carlos (Puchito) Jorge (Vamos Salta) y Luis Albeza (Unidos por Salta).
Los diputados electos por San Martín son Matías Monteagudo (Frente Salteño), Edgar Domínguez (PJ) y Mirtha Miller (Avancemos). De Rosario de Lerma son Griselda Galleguillos (Avancemos) y Nico Taibo (Vamos Salta).
Por la votación del domingo estarán en la Cámara Baja el actual presidente Esteban Amat (Vamos Salta), de La Viña; Néstor Parra (Unidos por Salta), de Guachipas; Norberto Paz (PJ), de La Candelaria; Raúl Vargas (PJ), de San Carlos; Fabio López (PJ), de Molinos; Ernesto Tapia (Unidos por Salta), de La Poma, y Gerónimo Arjona (PJ), de Los Andes.
El Tribuno


Una jornada de urnas y mensajes: Salta votó con mirada federal, esperanza y reclamo de protagonismo
Salta26/10/2025Con calma, civismo y un fuerte tono salteño, los principales referentes políticos de la provincia emitieron su voto este domingo 26 de octubre. Flavia Royón y Juan Manuel Urtubey destacaron la necesidad de construir un país desde las provincias.

La provincia frente a una elección clave para su representatividad en el Congreso. La polarización se da entre los que apoyan las políticas económicas del Gobierno nacional y entre quienes buscan ponerle un freno.

Transportaba carne en la caja de su camioneta sin medidas de higiene: se la secuestraron
Salta24/10/2025El procedimiento fue realizado en control vehicular en la ruta nacional 68, a la altura de Talapampa. Secuestraron más 100 kilos de carne vacuna.

Peligra el servicio de diálisis en Salta y Jujuy: decenas de pacientes podrían quedar sin tratamiento
Salta23/10/2025La Asociación de Centros Privados de Diálisis (CEPRIDIASA) alertó sobre una situación crítica por falta de pagos del Ministerio de Salud Pública. Denuncian una deuda de cinco meses.

Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.

Hoy martes 21, en la Usina Cultural, proyectarán “La última Carrera” de Rep. Checa y “Tres kilómetros al fin del mundo” de Rumania. Horarios: 19 y 21 horas. Entrada libre y gratuita.

Dictaron una nueva ordenanza protege el medio ambiente y la salud pública en el municipio de La Merced
Salta17/10/2025Entró en vigencia la Ordenanza N° 35/2025, que prohíbe arrojar aguas servidas en espacios públicos. La medida busca prevenir la contaminación y cuidar la salud de los vecinos. Las multas por incumplimiento alcanzan los $16.000.

El equipo argentino no aguantó el empate, perdió ante los brasileños y deberá remontar la semifinal como local.


Milei, alineado con Trump: Argentina votó en la ONU a favor del embargo de Estados Unidos a Cuba
Mundo30/10/2025El Presidente de la Nación echó a Diana Mondino en 2024 por el voto en contra. Ahora, con el flamante canciller Pablo Quirno, se profundiza el alineamiento con la Casa Blanca republicana.

Zona norte: murió una mujer en un choque entre una moto y un camión en Av. Delgadillo
Policiales30/10/2025Una motociclista perdió la vida tras un violento siniestro vial ocurrido en la intersección de avenida Delgadillo y calle Allende, en la zona norte de la ciudad.

Ídolo de multitudes y figura trascendental mas allá de lo deportivo, el 10 fue un ejemplo de superación que dejó una marca imborrable.

La plataforma de streaming, que estuvo en el ojo de la tormenta por denuncias y bloqueos tras acusaciones por transmitir contenido sin autorización, llevó a cabo un drástico cambio.

Milei quedó satisfecho por el apoyo de los gobernadores: se viene una reforma laboral, tributaria y penal
Nacionales31/10/2025También abordaron el Presupuesto 2026 y los mandatarios se habrían comprometido a acompañar la ley de leyes.

Cuatro personas murieron en un violento choque entre dos camionetas en la ruta 12
Policiales01/11/2025La terrible colisión fue en la provincia de Corrientes. Una de las pick-ups se prendió fuego y fue completamente devorada por las llamas.

