
Una familia fue rescatada tras quedar varada en un auto en medio de una tormenta de nieve
Nacionales02/07/2025Ocurrió en Neuquén. Los equipos de rescate realizaron un operativo en la zona para ayudar a los ocupantes del vehículo.
Lo informó la Asociación Argentina de Actores. Pasó por teatro, cine, televisión, publicidad y radio, y se destacó como comediante y humorista.
Nacionales11/05/2023El destacado actor y comediante Guido Gorgatti falleció a los 103 años. Durante su impresionante carrera en el cine y la televisión, interpretó una gran variedad de personajes, muchos de los cuales son inolvidables y entrañables.
En la pantalla chica, fue el jubilado en La Tuerca, el sastre en Resistiré y el mozo en Un cortado, historias de café. En reconocimiento a su trayectoria, recibió el premio Martín Fierro y su comentario de que estaba "elegantón; pero con todo prestado" arrancó risas de todos los presentes.
El destacado actor y comediante Guido Gorgatti falleció a los 103 años. Durante su impresionante carrera en el cine y la televisión, interpretó una gran variedad de personajes, muchos de los cuales son inolvidables y entrañables.
En la pantalla chica, fue el jubilado en La Tuerca, el sastre en Resistiré y el mozo en Un cortado, historias de café. En reconocimiento a su trayectoria, recibió el premio Martín Fierro y su comentario de que estaba "elegantón; pero con todo prestado" arrancó risas de todos los presentes.
“Con gran tristeza despedimos a nuestro afiliado más longevo, el actor Guido Gorgatti, quien falleció a los 103 años. Su trayectoria incluye trabajos en teatro, cine, TV , publicidad y radio, destacándose como comediante y humorista. Nuestras condolencias a sus seres queridos”, reza el parte difundido este jueves para anunciar la muerte del querido artista.
“Pareciera que no hay más abuelos en la televisión y yo podría componer a un viejo lindo de ochenta”, dijo en una de sus últimas entrevistas “¡Me enloquecería que me llamen! . Pero lo lindo es que la gente en la calle me reconoce. ¡Tengo más éxito que cuando trabajaba!”, llegó a comentar cuando su carrera llegó al punto final en los medios.
Su última participación en televisión fue en un breve rol como sacerdote en la telenovela de El Trece, Alguien que me quiera, con Osvaldo Laport y Luisana Lopilato.
Nació en Italia y se trasladó a Argentina a los 10 años, donde comenzó su carrera en el Teatro Infantil Lavardén, bajo la tutela de la famosa escritora Alfonsina Storni. A los 12 años debutó en Radio Municipal y rápidamente se convirtió en un referente en la industria, participando en ciclos como La Pandilla Marilyn, La familia de Pancha Rolón, Las aventuras de Carlos Norton, El Relámpago, Calle Corrientes y Ronda policial.
A lo largo de su carrera, Guido Gorgatti trabajó con algunos de los nombres más destacados de la industria del espectáculo en Argentina. Fue amigo cercano de la icónica actriz Tita Merello, con quien trabajó en el radioteatro Mademoiselle Elise.
También actuó con Niní Marshall en la obra La señora Barba Azul y con otros artistas de renombre como Paulina Singerman y Jorge Porcel. Sin embargo, uno de los momentos más emocionantes de su carrera fue cuando viajó a Roma para trabajar en la película Un italiano en Argentina, junto al actor italiano Vittorio Gassman, quien lo invitó a almorzar en su casa.
En la televisión, Guido Gorgatti obtuvo gran popularidad gracias a su trabajo en programas como La Tuerca, Los simuladores, Resistiré, Un cortado, La ley del amor, La niñera, Hospital Público, Poné a Francella, Los de la esquina, Vos y yo toda la vida, No hace falta quererte, Como pan caliente, Primicias, Son amores, Alguien que me quiera, y Don Camilo, entre otros. En particular, su trabajo en La Tuerca lo llevó a compartir pantalla con otros cómicos como Tincho Zabala, Rafael el Pato Carret y Vicente Rubino, y su personaje se hizo famoso por su frase distintiva: "A mí me lo dijo un muchacho que sabe...".
En cuanto al cine, Guido Gorgatti participó en numerosos títulos, entre los que se destacan La pérgola de las flores, La cigarra está que arde, Villa Cariño está que arde, Vivir con alegría, Mingo y Aníbal contra los fantasmas, Delito de corrupción, Los chicos crecen, Rambito y Rambón primera misión y Millonarios a la fuerza, entre otros. Su talento para la comedia lo llevó a ser reconocido como uno de los actores más destacados de su época.
Finalmente, en teatro, Guido Gorgatti participó en una gran cantidad de obras, entre las que se destacan La señora Barba Azul, Colitas pintadas, Canallita pero simpático, ¿Será virgen mi marido? y La banana mecánica. En 1999, su carrera fue reconocida con el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable, entregado por la Asociación Argentina de Actores y el Senado de la Nación.
Cadena3
Ocurrió en Neuquén. Los equipos de rescate realizaron un operativo en la zona para ayudar a los ocupantes del vehículo.
La petrolera subió este martes el 3,5% el valor de sus combustibles.
Por Decreto de Necesidad y Urgencia se buscará anular la Ley de ampliación del Régimen de Zona Fría. Se aplicaría después de las elecciones de octubre.
Nuestro país supera a Indonesia, Hungría y Tailandia en inquietud por la pobreza y la desigualdad, un guarismo que está muy por encima de la media mundial.
La medida es para garantizar la seguridad de los viajeros ante las condiciones climáticas adversas anticipadas, explicaron las autoridades.
El fallecimiento del artista, también hijo de César Bertrand, fue confirmado este jueves por su madre.
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.
La Ciudad desplegó un operativo especial para proteger 19 puntos sensibles vinculados a la comunidad israelí, incluida la AMIA, escuelas y sedes diplomáticas.
Hubo 25 allanamientos en los que participaron más de 250 efectivos de la Policía. Secuestraron drogas, armas. Hay 15 detenidos.
La medida es para garantizar la seguridad de los viajeros ante las condiciones climáticas adversas anticipadas, explicaron las autoridades.
Nuestro país supera a Indonesia, Hungría y Tailandia en inquietud por la pobreza y la desigualdad, un guarismo que está muy por encima de la media mundial.
Seis personas fueron detenidas tras una serie de allanamientos en distintos barrios. Actuaban a mano armada, irrumpían en viviendas y sembraba el pánico. Les secuestraron armas y vehículos.
La medida alcanza a Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos. Además, se suma la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
Es decisión de la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por el juicio por la expropiación de la petrolera de bandera.
El hecho ocurrió el viernes 23 de mayo por la mañana en la vía pública, cuando un hombre fue herido mortalmente con un arma blanca en circunstancias que se encuentran bajo investigación.
Ocurrió en Neuquén. Los equipos de rescate realizaron un operativo en la zona para ayudar a los ocupantes del vehículo.