
Raúl Cisnero: “Cerrillos sólo recauda el 30% de lo que debería recaudar”
Aclaró que el vecino y las empresas tienen voluntad de pago, pero que hay que facilitárselo. “Hay que mejorar la recaudación para mejorar los servicios”, dijo el candidato de Avancemos.
Salta03/05/2023
El candidato a intendente de Cerrillos por el frente Avancemos, Mario Raúl Cisnero, aseguró que el municipio sólo recauda el 30% de lo que debería recaudar. Aclaró que ese porcentaje casi en su totalidad, se logra a través del sistema de cobro que se realiza a través de la boleta de energía eléctrica. “La gente paga porque el impuesto va enganchado a la boleta de la luz, no es un trabajo de la administración municipal”, detalló.
En cuanto al 70% restante, dijo que está integrado por contribuyentes morosos y por empresas. “Por ejemplo el caso de las antenas de telefonía. Hay que revisar los contratos que están vencidos, para actualizarlos. Son recursos que no le afectarían al contribuyente, porque son grandes empresas. Es poca plata para ellos, pero le sirve al municipio. Cuando se los intima, tributan”, explicó el candidato durante una entrevista radial.
Cisnero dijo, además, que todo está contemplado en la Tarifaria vigente y que sólo hay que hacer las gestiones.
“También hay que cobrar lo que se llama piso. Yo no veo a los inspectores que salgan a cobrar a las empresas que vienen a vender sus productos a Cerrillos. También está el tema de los vehículos se inscriben y no tributan. Y hay gente que tiene varios vehículos que y solo tributan cuando tienen que hacer una transferencia”, detalló.
“El cerrillano tiene voluntad de pago”
Para aumentar la recaudación, el candidato a jefe comunal de Avancemos propone facilitar los pagos. “Mucha gente no paga porque está lejos de los lugares de cobro. Hay que facilitar el pago a través de transferencias u otros sistemas. Debemos también poner en funcionamiento las delegaciones municipales para que sean bocas de cobro de impuestos, para que el vecino tenga la comodidad de pagar en un lugar cercano donde reside”, contó Cisnero.
Por otra parte, puso de relieve que “el cerrillano tiene voluntad de pago. Pero hay que darle facilidades. Muchos viven en lugares alejados. Esto también implica brindar un servicio acorde a la recaudación”.
Por último, puso el acento en que tiene que haber más controles y que hay muchas empresas asentadas en el municipio en plena producción. “Es cierto que se necesita más personal para esta tarea, pero la comuna tiene la opción de firmar un convenio con Rentas de la Provincia, para llevar adelante este trabajo. Hay que mejorar la recaudación, para prestar mejores servicios”.


Una jornada de urnas y mensajes: Salta votó con mirada federal, esperanza y reclamo de protagonismo
Salta26/10/2025Con calma, civismo y un fuerte tono salteño, los principales referentes políticos de la provincia emitieron su voto este domingo 26 de octubre. Flavia Royón y Juan Manuel Urtubey destacaron la necesidad de construir un país desde las provincias.

La provincia frente a una elección clave para su representatividad en el Congreso. La polarización se da entre los que apoyan las políticas económicas del Gobierno nacional y entre quienes buscan ponerle un freno.

Transportaba carne en la caja de su camioneta sin medidas de higiene: se la secuestraron
Salta24/10/2025El procedimiento fue realizado en control vehicular en la ruta nacional 68, a la altura de Talapampa. Secuestraron más 100 kilos de carne vacuna.

Peligra el servicio de diálisis en Salta y Jujuy: decenas de pacientes podrían quedar sin tratamiento
Salta23/10/2025La Asociación de Centros Privados de Diálisis (CEPRIDIASA) alertó sobre una situación crítica por falta de pagos del Ministerio de Salud Pública. Denuncian una deuda de cinco meses.

Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.

Hoy martes 21, en la Usina Cultural, proyectarán “La última Carrera” de Rep. Checa y “Tres kilómetros al fin del mundo” de Rumania. Horarios: 19 y 21 horas. Entrada libre y gratuita.

Dictaron una nueva ordenanza protege el medio ambiente y la salud pública en el municipio de La Merced
Salta17/10/2025Entró en vigencia la Ordenanza N° 35/2025, que prohíbe arrojar aguas servidas en espacios públicos. La medida busca prevenir la contaminación y cuidar la salud de los vecinos. Las multas por incumplimiento alcanzan los $16.000.

Cómo eran y para qué servían los Ticket Canasta que Javier Milei reactivaría con la reforma laboral
Nacionales29/10/2025Los pagos en ticket canasta o restaurant habían sido objetados en la Corte. Beneficiaban a las empresas en vez de al trabajador y perdía el sistema previsional.


Zona norte: murió una mujer en un choque entre una moto y un camión en Av. Delgadillo
Policiales30/10/2025Una motociclista perdió la vida tras un violento siniestro vial ocurrido en la intersección de avenida Delgadillo y calle Allende, en la zona norte de la ciudad.

Trascendió, que el Presidente les pedirá el acompañamiento de los legisladores para aprobar la Ley Bases 2.

Ídolo de multitudes y figura trascendental mas allá de lo deportivo, el 10 fue un ejemplo de superación que dejó una marca imborrable.


La plataforma de streaming, que estuvo en el ojo de la tormenta por denuncias y bloqueos tras acusaciones por transmitir contenido sin autorización, llevó a cabo un drástico cambio.

Milei quedó satisfecho por el apoyo de los gobernadores: se viene una reforma laboral, tributaria y penal
Nacionales31/10/2025También abordaron el Presupuesto 2026 y los mandatarios se habrían comprometido a acompañar la ley de leyes.

