
YPF aplicó un nuevo aumento: desde hoy, los salteños pagarán $50 más por litro de nafta o gasoil
Nacionales01/07/2025La petrolera subió este martes el 3,5% el valor de sus combustibles.
El ex presidente insistió en que no fue consultado sobre la decisión de desdoblar las elecciones y lamentó que afecte los intereses del PRO.
Nacionales12/04/2023El ex presidente Mauricio Macri encabezó hoy un encuentro con dirigentes cercanos en el que no ahorro reproches contra el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por haber dispuesto la votación en la Ciudad el mismo día que la nacional pero de forma separada, con boletas diferentes.
"Tiene la lapicera, pero las decisiones se toman en conjunto", fue una de las frases más fuertes contra Rodríguez Larreta de parte del ex presidente y fundador del PRO durante la reunión.
Al día siguiente de que se conociera la resonante decisión del precandidato presidencial, continuaron los cuestionamientos de sectores del PRO que querían que se votara en Ciudad y Nación el mismo día, pero todo junto, es decir con lista sábana.
La tensión en la interna del partido quedó de manifiesto en la reunión que encabezó Macri por Zoom, luego de que el propio ex presidente dijera sentirse "desilusionado" con la medida de quien fuera su jefe de gabinete durante los ocho años que gobernó la Ciudad (2007-2015).
En la reunión privada, Macri insistió en que no fue consultado sobre la decisión de Larreta, algo que considera que debió hacer ya que afecta los intereses del espacio en su conjunto.
Del encuentro participaron, además de Macri, María Eugenia Vidal, Patricia Bullrich, Cristian Ritondo, Federico Angelini, Humberto Schiavoni, Laura Rodríguez Machado y Federico Pinedo, entre otros. También hubo emisarios de Rodríguez Larreta, como Diego Santilli y Eduardo Macchiavelli.
Estos últimos intentaron contener el enojo del resto de los participantes con explicaciones técnicas acerca de que el jefe de gobierno es quien tiene la potestad de convocar a elecciones unificadas o desdobladas de las elecciones nacionales y si se emplea o no la boleta única, según establece el Código Electoral porteño.
Como era de esperar, esas argumentaciones no lograron mesurar los cuestionamientos internos (Macri, Vidal y Bullrich fueron los más críticos), ya que se le atribuye una motivación política y no técnica a la medida en cuestión.
Ocurre que Macri y sus aliados consideran que Rodríguez Larreta privilegió su alianza con el radicalismo, en especial con el aspirtante a la Ciudad por el centenario partido, el actual senador Martín Lousteau, en desmedro de los intereses del propio PRO de continuar manejando el territorio porteño como viene sucediendo de forma ininterrumpida desde hace 16 años.
Lousteau quería que se votara separado de la nacional, sin lista sábana, ya que ese mecanismo hubiera disminuido sus chances de ganar la Ciudad porque iba a quedar algo lastrado por el menor empuje que le darían los posibles candidatos presidenciales de la UCR, Gerardo Morales o Facundo Manes.
"Hay que hablar con la verdad. Esto atenta contra la calidad institucional de Pro y Juntos por el Cambio", sostuvo Bullrich en la reunión, según trascendió. Este sector además alega que el jefe de gobierno porteño ya había tomado la decisión hace una semana y que la ocultó hasta este lunes cuando difundió el video con la novedad, que cayó como un baldazo de agua fría para el sector del PRO más alineado con Macri.
NA
La petrolera subió este martes el 3,5% el valor de sus combustibles.
Por Decreto de Necesidad y Urgencia se buscará anular la Ley de ampliación del Régimen de Zona Fría. Se aplicaría después de las elecciones de octubre.
Nuestro país supera a Indonesia, Hungría y Tailandia en inquietud por la pobreza y la desigualdad, un guarismo que está muy por encima de la media mundial.
La medida es para garantizar la seguridad de los viajeros ante las condiciones climáticas adversas anticipadas, explicaron las autoridades.
El fallecimiento del artista, también hijo de César Bertrand, fue confirmado este jueves por su madre.
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.
La Ciudad desplegó un operativo especial para proteger 19 puntos sensibles vinculados a la comunidad israelí, incluida la AMIA, escuelas y sedes diplomáticas.
Funcionarios del Poder Ejecutivo y referentes de La Libertad Avanza celebraron los bombardeos a Irán por parte de las fuerzas militares de los Estados Unidos.
El accidente fue en el Mont Blanc, zona fronteriza entre Italia y Francia. Las tareas de los rescatistas se vieron interrumpida en dos ocasiones y se espera que el clima mejore para enviar un helicóptero.
Hubo 25 allanamientos en los que participaron más de 250 efectivos de la Policía. Secuestraron drogas, armas. Hay 15 detenidos.
La medida es para garantizar la seguridad de los viajeros ante las condiciones climáticas adversas anticipadas, explicaron las autoridades.
Nuestro país supera a Indonesia, Hungría y Tailandia en inquietud por la pobreza y la desigualdad, un guarismo que está muy por encima de la media mundial.
Seis personas fueron detenidas tras una serie de allanamientos en distintos barrios. Actuaban a mano armada, irrumpían en viviendas y sembraba el pánico. Les secuestraron armas y vehículos.
Por Decreto de Necesidad y Urgencia se buscará anular la Ley de ampliación del Régimen de Zona Fría. Se aplicaría después de las elecciones de octubre.
La medida alcanza a Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos. Además, se suma la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
Es decisión de la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por el juicio por la expropiación de la petrolera de bandera.