
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
El frente Avancemos postula como intendente a la joven dirigente local Silvana Aguilar; como senadora a Natividad Roldán y a concejal en primer término a Gabriela Vivas.
Salta03/04/2023La participación de las mujeres en la política salteña fue un tema de creciente importancia en los últimos años. A pesar de que las mujeres representan más de la mitad de la población de la provincia, su presencia en cargos políticos y de liderazgo ha sido históricamente baja.
Sin embargo, en los últimos años, se han implementado políticas y medidas para fomentar la participación política de las mujeres y garantizar su representación en la toma de decisiones.
En la localidad sureña de Anta, las mujeres se volcaron de lleno a la política. El departamento sureño es considerado por muchas de ellas como “machista”. Se trata de un hecho histórico, si se quiere.
La impronta la tuvo el frente Avancemos, en Las Lajitas, que postula como intendente a la joven dirigente local Silvana Aguilar; como senadora a Natividad Roldán y a concejal en primer término a Gabriela Vivas.
Consultada al respecto, Aguilar contó: “Las mujeres nos animamos cada vez más a ser protagonistas de la política en el departamento y particularmente en la localidad de Las Lajitas. Somos conocedoras de las necesidades de nuestras familias y de cómo salir adelante en los contextos difíciles que nos toca atravesar”.
Será un hombre el que compita desde el peronismo por el sillón del Ejecutivo municipal. Se trata de Milagro Córdoba, del frente Vamos Salta. En este caso lleva tres listas de concejales. Una liderada por por Joaquina Jiménez y las dos restantes por Ramón Campo y Miguel Cabrera. El senador en este caso es otro hombre, se trata de Jorge Esquivel.
Y el tercer frente en puja, Unidos por Salta, lleva a Fernando Alabi por la reelección como intendente municipal; a Beatriz Gallardo a la cabeza de los concejales y a Alejandra Navarro, como candidata a senadora.
Sin embargo, aún queda mucho por hacer en términos de igualdad de género en la política. Las mujeres siguen enfrentando barreras y obstáculos para acceder a puestos de liderazgo y para ser tomadas en serio como líderes políticas. También se enfrentan a la discriminación de género y a la falta de apoyo y recursos para desarrollar sus carreras políticas.
El Otro País / Enfoque Salta
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
Con más de 80 peregrinaciones ya en movimiento, y la previsión de que la cifra ascienda a 200 y cerca de 100 mil personas para el domingo por la noche, el despliegue de seguridad es crucial.
El gerente del Hospital Oñativia, Marcelo Nallar, advirtió: “La Asociación de Anestesia tiene una posición dominante en el mercado y la negociación es limitada”. Recordó que muchos de los especialistas fueron formados en hospitales públicos.
El intendente Javier Wayar, el diputado Carlos Jorge y el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, encabezaron el inicio de los trabajos que beneficiarán a decenas de familias del paraje mercedeño.
La misa central será a las 9.30 en el predio del monumento, seguida por la procesión de la Virgen de La Merced en caravana, escoltada por gauchos, y el tradicional reparto de torta.
Más de 3 mil policías, retirados y familias caminaron desde El Carril hasta la Catedral para honrar al Señor y la Virgen del Milagro. Entre velas, cánticos y emoción, la Peregrinación Azul volvió a teñir de devoción las calles salteñas.
La menor se había ahogado con una golosina y no podía respirar. Su familia pidió auxilio y un efectivo del destacamento San Carlos acudió al lugar y logró reanimarla con maniobras de primeros auxilios.
Con un premio de un millón de pesos, convocan a vecinos e instituciones a diseñar el símbolo que represente la historia, identidad y tradición local.
Con más de 80 peregrinaciones ya en movimiento, y la previsión de que la cifra ascienda a 200 y cerca de 100 mil personas para el domingo por la noche, el despliegue de seguridad es crucial.
Además renunciaron los dos abogados del ex titular del organismo de Discapacidad, aduciendo “motivos personales”.
Shell concretó un nuevo aumento en el precio de sus combustibles, generando una notable escalada en los costos para los usuarios.
Reunidos en la casa de Daniela Celis, los finalistas de “Gran Hermano 2022” se sumaron al pedido de oraciones para el joven que se encuentra hospitalizado tras el grave accidente en moto.
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la economía.
Un día antes de sentarse en el banquillo de los acusados, Javier “Chino” Saavedra fue hallado muerto en un baño del pabellón D de la Alcaidía. Estaba señalado como el principal sospechoso del brutal femicidio de Jimena Salas.
En cadena nacional habló del presupuesto 2026 y de promesas de un futuro de prosperidad, siempre condicionado al “equilibrio fiscal”.
La fiscal de Femicidios intervino en el caso y se dispuso la autopsia para esclarecer las circunstancias del hecho.