
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
El candidato del frente Entre Todos dijo que logró consensuar candidatos a intendentes, concejales y representantes para ambas cámaras legislativas en diferentes municipios .
Salta28/03/2023De cara a las elecciones del próximo 14 de mayo, el candidato a gobernador por el Frente Entre Todos, Walter Wayar, resaltó que la lista que encabeza cuenta con candidatos muy competitivos pese al corto tiempo que hubo para su conformación.
“El haber eliminado las PASO y haber adelantado las elecciones solo benefició al oficialismo y a los poderosos”, afirmó el ex vicegobernador y actual senador por Cachi, destacando que en menos de una semana se logró consensuar candidatos a intendentes, concejales y representantes para ambas cámaras legislativas en diferentes municipios .
Wayar aseguró que cada una de las listas está conformada por mujeres y hombres peronistas con un fuerte sentido de pertenencia y compromiso con los vecinos y la sociedad. “Hemos armado en todos los municipios y departamentos listas muy competitivas para estas elecciones”.
Destacó, además, que la fórmula del Frente Entre Todos, Walter Wayar - Iván Mizzau, combina experiencia, juventud y el conocimiento de las problemáticas del interior, haciendo de esta, la propuesta más clara y seria para todos los salteños.
"Somos un conjunto programático, que mira la política desde el compromiso y la realidad. Sabemos como vamos a encontrar la provincia y cuál es el contexto del país y del mundo. Por eso hay que plantear políticas creíbles y sobretodo realizables", expresó el cacheño.
En ese marco, Walter Wayar dijo que el problema es la falta de comprensión y la visión actual que hoy no tiene el gobierno provincial. Explicó que 14 de los 23 departamentos tienen economías de subsistencia, por ello hay que entender las particularidades de cada región y tener distintas políticas de Estado.
Para finalizar, señaló que están convencidos que hay que gobernar con gestión y con equipos profesionales que estén a la altura de las circunstancias.
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
Con más de 80 peregrinaciones ya en movimiento, y la previsión de que la cifra ascienda a 200 y cerca de 100 mil personas para el domingo por la noche, el despliegue de seguridad es crucial.
El gerente del Hospital Oñativia, Marcelo Nallar, advirtió: “La Asociación de Anestesia tiene una posición dominante en el mercado y la negociación es limitada”. Recordó que muchos de los especialistas fueron formados en hospitales públicos.
El intendente Javier Wayar, el diputado Carlos Jorge y el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, encabezaron el inicio de los trabajos que beneficiarán a decenas de familias del paraje mercedeño.
La misa central será a las 9.30 en el predio del monumento, seguida por la procesión de la Virgen de La Merced en caravana, escoltada por gauchos, y el tradicional reparto de torta.
Más de 3 mil policías, retirados y familias caminaron desde El Carril hasta la Catedral para honrar al Señor y la Virgen del Milagro. Entre velas, cánticos y emoción, la Peregrinación Azul volvió a teñir de devoción las calles salteñas.
La menor se había ahogado con una golosina y no podía respirar. Su familia pidió auxilio y un efectivo del destacamento San Carlos acudió al lugar y logró reanimarla con maniobras de primeros auxilios.
Con un premio de un millón de pesos, convocan a vecinos e instituciones a diseñar el símbolo que represente la historia, identidad y tradición local.
La misa central será a las 9.30 en el predio del monumento, seguida por la procesión de la Virgen de La Merced en caravana, escoltada por gauchos, y el tradicional reparto de torta.
El gerente del Hospital Oñativia, Marcelo Nallar, advirtió: “La Asociación de Anestesia tiene una posición dominante en el mercado y la negociación es limitada”. Recordó que muchos de los especialistas fueron formados en hospitales públicos.
Con más de 80 peregrinaciones ya en movimiento, y la previsión de que la cifra ascienda a 200 y cerca de 100 mil personas para el domingo por la noche, el despliegue de seguridad es crucial.
“A mí me destroza el alma”, le dijo la diva de los almuerzos al funcionario, en tono de reclamo.
Shell concretó un nuevo aumento en el precio de sus combustibles, generando una notable escalada en los costos para los usuarios.
Reunidos en la casa de Daniela Celis, los finalistas de “Gran Hermano 2022” se sumaron al pedido de oraciones para el joven que se encuentra hospitalizado tras el grave accidente en moto.
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la economía.
Un día antes de sentarse en el banquillo de los acusados, Javier “Chino” Saavedra fue hallado muerto en un baño del pabellón D de la Alcaidía. Estaba señalado como el principal sospechoso del brutal femicidio de Jimena Salas.