
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
En la ciudad de Salt, hay 15 candidatos a intendente, la lista de concejales está conformada por 29 integrantes, mientras que los candidatos para ocupar la Cámara de Diputados serán 22 del distrito capitalino.
Salta27/03/2023Durante la medianoche del sábado se vencieron los plazos en la provincia de Salta para presentar las listas de candidatos que competirán en las elecciones que se disputarán el próximo 14 de mayo.
Según fuentes oficiales, entre todas las listas habilitadas para competir en las elecciones para gobernador, intendentes y concejales, y la renovación de la mitad de la Cámara de Senadores y la mitad de la Cámara de Diputados, habrá más de 12 mil candidatos.
En la ciudad de Salta, hay 15 candidatos a intendente, la lista de concejales está conformada por 29 integrantes, mientras que los candidatos para ocupar la Cámara de Diputados serán 22 del destacamento capitalino.
El gobernador Gustavo Saenz, será candidato a ser reelecto en su cargo, junto a su vicegebernador Antonio Marocco en el frente electoral Gustavo Gobernador que es integrado por los frentes Unidos por Salta, Vamos Salta y País.
El Frente de Todos, tuvo una división, en la que se desprendieron el frente Entre Todos, conformado por los partidos Igualar, Frente Grande, Patria Grande y algunas agrupaciones municipales y Salta para Todos conformado por el Partido del Trabajo del Pueblo, Kolina, el Nuevo Encuentro y el Partido Solidario.
Los candidatos de Entre Todos serán el ex vicegobernador y senador Walter Wayar y el dirigente Iván Mizzau, mientras que los representantes de Salta para Todos serán la diputada nacional Verónica Caliva, acompañada de Alejandro Gravanago.
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad, del Partido Obrero y el Movimiento Social de Trabajadores, postula al ex diputado provincial Claudio del Plá y Lorena Hidalgo como candidatos gobernador y vice, respectivamente
En tanto, el espacio Política Obrera presentó la fórmula conformada por Violeta Gil y Ángel Tolaba; el partido Unión Popular disputarán la gobernación con Daniel Escotorín y Patricia Caliva, mientras que el Partido de Trabajadores por el Socialismo sostuvo a Daniela Planes como candidata a gobernadora y a Verónica Tejerina como candidata a vice.
El diputado nacional de la UCR, Miguel Nanni será el que represente la fórmula de Juntos por el Cambio, que integra a la UCR, el Frente Plural y el PRO, junto a la diputada del PRO Virginia Cornejo, luego de llegar a un acuerdo para una lista de unidad y mantener el frente.
Los candidatos Lucio Paz Posse y Lorena Farjat serán los que lucharan por la gobernación en el Frente Salta Avanza con vos, que está compuesto por el Partido Federal Alternativo Regional Organizado Faro, la Agrupación municipal Dignidad y Trabajo, el partido Unión Victoria Popular y la agrupación Movimiento Unido Quebrachaleño.
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
Con más de 80 peregrinaciones ya en movimiento, y la previsión de que la cifra ascienda a 200 y cerca de 100 mil personas para el domingo por la noche, el despliegue de seguridad es crucial.
El gerente del Hospital Oñativia, Marcelo Nallar, advirtió: “La Asociación de Anestesia tiene una posición dominante en el mercado y la negociación es limitada”. Recordó que muchos de los especialistas fueron formados en hospitales públicos.
El intendente Javier Wayar, el diputado Carlos Jorge y el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, encabezaron el inicio de los trabajos que beneficiarán a decenas de familias del paraje mercedeño.
La misa central será a las 9.30 en el predio del monumento, seguida por la procesión de la Virgen de La Merced en caravana, escoltada por gauchos, y el tradicional reparto de torta.
Más de 3 mil policías, retirados y familias caminaron desde El Carril hasta la Catedral para honrar al Señor y la Virgen del Milagro. Entre velas, cánticos y emoción, la Peregrinación Azul volvió a teñir de devoción las calles salteñas.
La menor se había ahogado con una golosina y no podía respirar. Su familia pidió auxilio y un efectivo del destacamento San Carlos acudió al lugar y logró reanimarla con maniobras de primeros auxilios.
Con un premio de un millón de pesos, convocan a vecinos e instituciones a diseñar el símbolo que represente la historia, identidad y tradición local.
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la economía.
Un día antes de sentarse en el banquillo de los acusados, Javier “Chino” Saavedra fue hallado muerto en un baño del pabellón D de la Alcaidía. Estaba señalado como el principal sospechoso del brutal femicidio de Jimena Salas.
En cadena nacional habló del presupuesto 2026 y de promesas de un futuro de prosperidad, siempre condicionado al “equilibrio fiscal”.
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
El ex Gran Hermano atraviesa horas difíciles en el Hospital de Moreno.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados rechazó los vetos de Milei. Afuera, la multitud celebra entre cánticos y banderas.
En tanto, Emilia Orozco, Carlos Zapata y Julio Moreno Ovalle votaron en contra del financiamiento a las universidades y de la emergencia pediátrica.
La diputada salteña defendió la necesidad de garantizar recursos para la salud infantil y la educación superior. Votó en contra de los vetos del Poder Ejecutivo y llamó a priorizar el bienestar social por sobre el ajuste fiscal.