
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
“Soy parte de los salteños que quieren una ciudad en orden, con trabajo de calidad y obras para sus barrios”, afirmó la Intendenta durante la apertura del periodo de sesiones en el Concejo Deliberante.
Salta02/03/2023En el Concejo Deliberante de la ciudad, la intendenta, Bettina Romero, abrió las sesiones ordinarias y dirigió su mensaje a los vecinos de Salta con un balance de estos tres años de gestión, en donde destacó una histórica inversión de $6.623 millones de pesos en la ejecución de obras para la ciudad.
Informó que se proyecta para este año 2023 invertir el 30% del presupuesto municipal en más obras como el nuevo el eje de integración Yrigoyen, una acción que busca recuperar el Canal de la Avenida Yrigoyen, que se extiende por 2.5 km que revalorizará el área, otorgándole a los vecinos de 9 barrios y a los que por allí transitan una mejor calidad de vida.
“Llevamos el plan más importante de los últimos años en obras con fondos propios. La Municipalidad de Salta se encuentra en niveles récord de inversión en nueva infraestructura”, aseguró Bettina Romero. Luego, afirmó que “se está trabajando en un plan de gobierno para hacer la ciudad que queremos para los próximos 20 años”.
Y resaltó: “Invertimos en obras que mejoran la conectividad de la ciudad. Estamos terminando por primera vez en 16 años un nuevo puente sobre el río Arenales, con una inversión de $200.000.000, que sin duda será un emblema de nuestra gestión”, sostuvo, destacando luego que estas obras beneficiarán a 600 mil vecinos de Salta y al área metropolitana.
Posteriormente, continúo resaltando que “hoy se puede decir que las finanzas públicas están en orden” y que Salta vive de lo que recauda, sin deuda, con control y responsabilidad en el gasto.
La Intendenta, recordó que con el Nuevo Código Tributario Municipal se avanzó en la eliminación de 11 tributos. Es decir que se redujeron 1 de cada 3 tributos municipales, simplificando la carga tributaria y garantizando la seguridad jurídica al contribuyente.
En la línea del orden para la ciudad, Bettina Romero, destacó que se establecieron nuevas reglas para la venta ambulante, los manteros, y demás situaciones urbanas que habían dejado a la ciudad librada a las mafias. Y dijo: “Gracias a eso recuperamos el parque San Martín y las peatonales para los vecinos, con el apoyo de los comerciantes, del gobierno provincial, de los trabajadores; fue un logro enorme de todos a partir de nuestra decisión política”, afirmó.
Bettina Romero anunció: “Buscaré nuevamente ser electa como Intendenta de la ciudad. Por eso vuelvo a pedirles a los vecinos que me acompañen con un renovado apoyo para los próximos 4 años, que me permitirán completar mi plan para transformar la ciudad”.
Y aseguró: “Mi principal compromiso en con los vecinos, por eso “La Hora de los Barrios” que impulsamos, es una realidad con una fuerte inversión en obras que están mejorando los barrios de la ciudad”, aseguró.
Estuvieron presentes: el rector de la Universidad Nacional de Salta, Daniel Hoyos y autoridades académicas; la vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Salta, Silvana Crivelli y autoridades; el comandante de la 5ta Brigada de Montaña, Sebastián Ibáñez. También, integrantes de Comerciantes Unidos; concejales; ministros provinciales y vecinos de distintos barrios de la ciudad.
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
Con más de 80 peregrinaciones ya en movimiento, y la previsión de que la cifra ascienda a 200 y cerca de 100 mil personas para el domingo por la noche, el despliegue de seguridad es crucial.
El gerente del Hospital Oñativia, Marcelo Nallar, advirtió: “La Asociación de Anestesia tiene una posición dominante en el mercado y la negociación es limitada”. Recordó que muchos de los especialistas fueron formados en hospitales públicos.
El intendente Javier Wayar, el diputado Carlos Jorge y el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, encabezaron el inicio de los trabajos que beneficiarán a decenas de familias del paraje mercedeño.
La misa central será a las 9.30 en el predio del monumento, seguida por la procesión de la Virgen de La Merced en caravana, escoltada por gauchos, y el tradicional reparto de torta.
Más de 3 mil policías, retirados y familias caminaron desde El Carril hasta la Catedral para honrar al Señor y la Virgen del Milagro. Entre velas, cánticos y emoción, la Peregrinación Azul volvió a teñir de devoción las calles salteñas.
La menor se había ahogado con una golosina y no podía respirar. Su familia pidió auxilio y un efectivo del destacamento San Carlos acudió al lugar y logró reanimarla con maniobras de primeros auxilios.
Con un premio de un millón de pesos, convocan a vecinos e instituciones a diseñar el símbolo que represente la historia, identidad y tradición local.
La misa central será a las 9.30 en el predio del monumento, seguida por la procesión de la Virgen de La Merced en caravana, escoltada por gauchos, y el tradicional reparto de torta.
Con más de 80 peregrinaciones ya en movimiento, y la previsión de que la cifra ascienda a 200 y cerca de 100 mil personas para el domingo por la noche, el despliegue de seguridad es crucial.
“A mí me destroza el alma”, le dijo la diva de los almuerzos al funcionario, en tono de reclamo.
Shell concretó un nuevo aumento en el precio de sus combustibles, generando una notable escalada en los costos para los usuarios.
Reunidos en la casa de Daniela Celis, los finalistas de “Gran Hermano 2022” se sumaron al pedido de oraciones para el joven que se encuentra hospitalizado tras el grave accidente en moto.
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la economía.
Un día antes de sentarse en el banquillo de los acusados, Javier “Chino” Saavedra fue hallado muerto en un baño del pabellón D de la Alcaidía. Estaba señalado como el principal sospechoso del brutal femicidio de Jimena Salas.
La fiscal de Femicidios intervino en el caso y se dispuso la autopsia para esclarecer las circunstancias del hecho.