
La menor se había ahogado con una golosina y no podía respirar. Su familia pidió auxilio y un efectivo del destacamento San Carlos acudió al lugar y logró reanimarla con maniobras de primeros auxilios.
El Gobierno espera hoy los resultados correspondientes a El Carril y La Caldera. Hay preocupación en el área de Producción de que llegue a grandes granjas.
Salta21/02/2023En la provincia ya se confirmó un caso de influenza aviar (IA) H5 en Cerrillos. El foco, en La Isla, se dio en una casa de familia que tiene gallinas para subsistencia. Además hay 2 sospechosos en laboratorio que corresponden a La Caldera y El Carril. Hoy se conocerían los resultados.
Aunque por ahora el caso y los sospechosos están alejado de las granjas más grandes, el ministro de la Producción, Martín de los Ríos, afirmó a El Tribuno que es una situación que "no deja de preocuparnos". El funcionario provincial aclaró que están extremando las medidas de bioseguridad, sobre todo en los establecimientos grandes.
"Sería tremendo que el virus ingrese a uno de los establecimientos productivos que hay en Salta, que son muy grandes. Con lo cual recomendamos a la población, en lo posible, estar atentos y avisar ante la muerte de cualquier ejemplar o caso de posible infección que adviertan", expresó De los Ríos.
Para cortar la cadena de contagios, el ministro local expresó que hay que "encerrar a los animales" como medida primordial, para que no se disemine el virus o haya posibilidad de contagio.
"También estamos trabajando con la policía y Gendarmería, para controlar sobre todo en las áreas donde aparecieron los casos el tránsito de aves, sobre todo el ilegal, que es bastante frecuente, lamentablemente", remarcó.
Joaquín Díaz Cabral vive en el pueblo de San Agustín, La Merced, en diálogo con El Tribuno contó: "La cuestión es muy compleja, especialmente para el que tiene una pequeña granja. Quien se dedica a gallinas ponedoras, por ejemplo, debe reponer el plantel cada dos años o un poco más, que es el ciclo productivo".
En cuanto a la incertidumbre que genera en estos momentos el brote de gripe aviar para seguir invirtiendo, el joven productor expresó que ahora quien tiene que dar el paso de renovar el plantel se enfrenta a dos obstáculos. En estos momentos escasean los pollitos en el mercado local, que generalmente llegan desde Entre Ríos o Buenos Aires, y por otra parte se genera la duda entre los productores sobre si hacerlo o no por miedo a que la gripe aviar se lleve puesta parte de la producción.
Joaquín señaló: "Si a todo esto le sumamos la incertidumbre que plantea la presencia en la zona de esta enfermedad, el futuro es incierto, porque se puede perder todo". El joven puso el acento en que, para quien se dedica a la cría a baja escala es una inversión muy grande, cada pollito de buena genética parte de los 1.500 pesos o más.
A eso hay que sumarle la alimentación, las vacunas y el costo de todos los cuidados durante los primeros seis meses hasta que comienzan a poner huevos. Una bolsa de 40 kilos de alimento balanceado puede costar más de $4 mil. Joaquín recordó que la situación ya venía cuesta arriba, sobre todo por las constantes remarcaciones en el precio de los alimentos.
"Los grandes productores preparan su alimento y hasta tienen su producción, por lo que reducen todos los costos. Quien cría aves en su casa para consumo familiar o tiene un pequeño emprendimiento se tornò en los últimos tiempos casi imposible. Siempre hay una excusa para aumentar, la cuestión es que les vaya bien o mal, el alimento siempre sube. Las remarcaciones son casi semanales o cada 10 días, es tremendo", finalizó el pequeño productor.
El ministro de la Producción, Martín de los Ríos, en diálogo con El Tribuno, comentó que se reunieron con el Comité de Emergencia y el Senasa, que es el organismo a cargo para este tipo de contingencias.
"Desde el Ministerio estamos a entera disposición de los protocolos y la hoja de ruta que determine ese organismo con todo nuestro equipo de profesionales"
Martín de los Ríos detalló que durante la mañana del martes hablé con el vicepresidente del Senasa, el veterinario Rodolfo Acerbi, quien le informó que se va a concretar una reunión con el ministro de Economía, Sergio Massa, para informarle la situación y ver qué medida de financiamiento puede haber, sobre todo de reposición de aquella población de aves que muera o deba ser sacrificada por estar contagiada.
"Nosotros vamos a trabajar en la provincia en el mismo sentido, nos vamos a juntar con el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, el miércoles (por mañana) para ver si podemos armar para los pequeños productores o familias que tienen gallinas para una economía de subsistencia que tengan pérdidas por muerte cómo podemos generar un mecanismo de reposición de esos animales", destacó el funcionario.
El Tribuno
La menor se había ahogado con una golosina y no podía respirar. Su familia pidió auxilio y un efectivo del destacamento San Carlos acudió al lugar y logró reanimarla con maniobras de primeros auxilios.
Con un premio de un millón de pesos, convocan a vecinos e instituciones a diseñar el símbolo que represente la historia, identidad y tradición local.
La jornada estará marcada por un cielo nublado y una alta probabilidad de precipitaciones. Se espera un leve repunte de la temperatura para el viernes.
El gobernador Gustavo Sáenz ordenó presentar un amparo contra la suspensión masiva de pensiones no contributivas y reclamó que “no paguen justos por pecadores”.
La conferencia de prensa, que contará con la presencia de autoridades sanitarias, se llevará a cabo a las 10 de la mañana en el Centro Cívico Grand Bourg.
La medida busca agilizar el sistema, pero genera preocupación entre adultos mayores y personas sin acceso a internet o celulares.
Con una inversión de más de 44 millones de pesos, el vehículo representa un salto de calidad en la atención de emergencias y refuerza el compromiso municipal con la salud pública.
En la plaza San Martín se realizó el Festi Plaza, con feria de emprendedores y la presentación de artistas locales, mientras que a la medianoche vecinos y visitantes entonaron el “feliz cumpleaños” para celebrar el cumpleaños de la ciudad.
Inter Miami se quedó con las ganas de onsagrarse en la Leagues Cup. Pésima imagen del equipo de Mascherano, que tendría sus minutos contados en Las Garzas. Escandaloso final.
La medida busca agilizar el sistema, pero genera preocupación entre adultos mayores y personas sin acceso a internet o celulares.
Ahora le pide a la República que informe la lista de todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
La Albiceleste derrotó a la Vinotinto 3-0 con dos goles de Messi y Lautaro Martínez, en el último encuentro oficial de Leo por Eliminatorias Sudamericanas en el país.
El avance de una investigación de varios años causó un escenario propicio para el futuro de proyectos similares que podrían establecer la aparición de vida en otros planetas.
Un informe de Bumeran reveló cuáles son los salarios pretendidos en Argentina. El puesto más alto pide más de $2.6 millones y el más bajo, menos de $850 mil.
La competencia será esta tarde, a partir de las 15.
En su discurso, el presidente dijo que modificará su estrategia política pero afirmó que no modificará su plan económico, por el contrario prometió “profundizar y acelerar el rumbo”.