
El ex Gran Hermano atraviesa horas difíciles en el Hospital de Moreno.
El último episodio se hizo viral pero la historia comenzó hace 50 años en Santiago del Estero, con el primer milagro de la virgen.
Nacionales17/02/2023Una virgen en la provincia de Santiago del Estero se volvió viral en las últimas horas tras confirmarse que “lloró sangre” al menos 14 veces en lo que va del año. Esta no sería la primera vez que ocurre, el milagro data de hace décadas, según habitantes de la región.
La misma se encuentra ubicada en la localidad de Vinará, a 14 kilómetros de las Termas de Río Hondo, y forma parte de la capilla de Vinará desde 1973. Desde ese momento, son varios los testigos que aseguran haberla visto derramar lágrimas de sangre.
La historia de la capilla y la virgen que llora sangre comenzó en 1968, cuando la familia Pediconi donó un terreno para construir la primera capilla en Vinará.
Según reveló Mónica Pediconi, “se trata de un lugar particular, ya que aparecía una misteriosa luz que emergía de la tierra”.
Una vez terminada la construcción de la capilla en 1973, un sacerdote norteamericano, Esteban Crisanda, de La Salette, llevó una imagen de la Virgen a Vinará, la misma que hoy es protagonista de decenas de milagros.
La figura está hecha de yeso macizo, mide alrededor de 1,20 m y evoca a la Inmaculada Concepción. “Iban a traer a la Virgen del Tránsito como patrona de Vinará pero no se la dieron, y la trajeron a ella. Apenas pasaron tres días ella empezó a llorar: la vieron el padre Esteban, la hermana Santina y otro sacerdote”, reveló una vecina de la zona.
Sin embargo, la comunidad decidió guardar este secreto. Más tarde, en la década del 80, se dio un segundo milagro, cuando un restaurador de obras religiosas de nombre Adrián vio salir agua del pie de la Virgen mientras renovaba la figura de la divinidad.
Los últimos milagros ocurrieron este año, al menos unas 14 veces. Recientemente fueron unos niños quienes vieron las lágrimas brotar de la virgen. “El 26 de marzo de 2022 lloró gotas que caían en su cara. El 13 de mayo, el día de la Virgen de Fátima, por la tarde la vieron 7 niños de la catequesis”, revelaron.
El ex Gran Hermano atraviesa horas difíciles en el Hospital de Moreno.
Se viene el debate por universidades y emergencia pediátrica (Hospital Garrahan), rechazadas por el Ejecutivo. Marchará la comunidad educativa, de la salud, organizaciones y partidos opositores.
En cadena nacional habló del presupuesto 2026 y de promesas de un futuro de prosperidad, siempre condicionado al “equilibrio fiscal”.
Reunidos en la casa de Daniela Celis, los finalistas de “Gran Hermano 2022” se sumaron al pedido de oraciones para el joven que se encuentra hospitalizado tras el grave accidente en moto.
Shell concretó un nuevo aumento en el precio de sus combustibles, generando una notable escalada en los costos para los usuarios.
“A mí me destroza el alma”, le dijo la diva de los almuerzos al funcionario, en tono de reclamo.
Además renunciaron los dos abogados del ex titular del organismo de Discapacidad, aduciendo “motivos personales”.
Esto se suma al rechazo del Presidente a la Ley de Financiamiento Universitario y la de Emergencia Pediátrica, en el hopital Garrahan.
Fueron hallados en medio de un intenso operativo luego de estar dos días desaparecidos. La esposa del hombre y madre del menor descartó la hipótesis de un ajuste de cuentas.
Además renunciaron los dos abogados del ex titular del organismo de Discapacidad, aduciendo “motivos personales”.
Shell concretó un nuevo aumento en el precio de sus combustibles, generando una notable escalada en los costos para los usuarios.
Reunidos en la casa de Daniela Celis, los finalistas de “Gran Hermano 2022” se sumaron al pedido de oraciones para el joven que se encuentra hospitalizado tras el grave accidente en moto.
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la economía.
Un día antes de sentarse en el banquillo de los acusados, Javier “Chino” Saavedra fue hallado muerto en un baño del pabellón D de la Alcaidía. Estaba señalado como el principal sospechoso del brutal femicidio de Jimena Salas.
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
La fiscal de Femicidios intervino en el caso y se dispuso la autopsia para esclarecer las circunstancias del hecho.