
Fentanilo contaminado: ordenaron allanar la sede del Anmat y la casa de cinco funcionarios
Nacionales09/09/2025Lo dispuso ayer el juez Ernesto Kreplak.
Un sondeo de la Universidad de San Andrés ofrece algunas pistas para entender el escenario electoral que viene. ¿Cristina y Macri serán los grandes electores?
Nacionales11/01/2023Una encuesta realizada por una prestigiosa universidad ofrece un adelanto de lo que puede ser la competencia electoral de 2023.
Se trata del sondeo bimestral que hace la Universidad de San Andrés. Los datos son interesantes porque en cada edición se pregunta exactamente lo mismo, dando menos margen para las dobles interpretaciones.
La última encuesta muestra que el camino a la presidencia estará plagado de incertidumbres en este 2023. No solo porque aún no está definido que espacio va a ganar la elección, sino porque adentro de cada uno de los espacios no está claro quiénes tienen la preferencia de los votantes.
Esto es un empate técnico entre los dos principales partidos.
¡Atención! 26% dice que “no sabe” y 4% prefiere no responder. Es decir, en total un 30%, superando por mucho al que encabeza la encuesta. Escenario completamente abierto. Las preferencias se mantienen estables desde julio.
También el escenario está completamente abierto cuando se intenta dilucidar quiénes pueden ser los candidatos de cada uno de los espacios principales.
Horacio Rodríguez Larreta sigue siendo el dirigente con mejor imagen con el 40%. En diferencial (positiva menos negativa) tiene -11.
Lo siguen en positiva:
El problema de Macri es que tiene una negativa de 66% lo que da un diferencial de -36. Si solo tomamos el diferencial,
Macri es el dirigente con peor imagen de Juntos por el Cambio.
Cristina Kirchner tiene una imagen positiva del 27% y negativa del 69%. Eso la ubica de manera constante como la dirigente con mejor imagen de su espacio político, capaz de ganar cualquier interna o de elegir a quien quiera que la reemplace. Pasó con Alberto Fernández.
Cristina, al no ser superada por nadie, tiene ese potencial intacto a pesar de su imagen negativa.
Pero, según la encuesta de San Andrés, por primera vez aparece un dato que podría significar un quiebre.
Por un lado, mejoró su imagen Axel Kicillof, ubicándose en 28%. Un punto más que Cristina. Podría ser un buen reemplazante si ella no quiere ser candidata.
Por otro lado, Sergio Massa por primera vez desde diciembre de 2018 supera en imagen positiva a Cristina Kirchner. Es la primera vez desde la fundación del Frente de Todos en que Massa le gana a Cristina en imagen, aunque sea por un punto.
¿Esto marca una tendencia? En absoluto. Todo dependerá de la suerte de su gestión al frente del ministerio de Economía. Si logra domar la inflación (es decir, desacelerarla) es posible que esa ponderación de Massa mejore. Si la economía se termina de estrellar, esos 28 puntos de positiva volverán a caer.
En la hipótesis A, no habría ningún motivo por el cual Massa no aceptara ser el candidato a presidente del espacio. La ventaja de Massa por sobre Kicillof es que tiene margen para crecer entre los no kirchneristas.
.
¿Qué pasa con los otros dirigentes del Frente de Todos?
Fuente: A24
Lo dispuso ayer el juez Ernesto Kreplak.
En su discurso, el presidente dijo que modificará su estrategia política pero afirmó que no modificará su plan económico, por el contrario prometió “profundizar y acelerar el rumbo”.
Un informe de Bumeran reveló cuáles son los salarios pretendidos en Argentina. El puesto más alto pide más de $2.6 millones y el más bajo, menos de $850 mil.
La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos la senadora del PRO Carmen Álvarez Rivero y Francisco Paoltroni.
Un estudio asegura que la pérdida de poder adquisitivo que se registró durante el gobierno de Javier Milei "se acumula con retrocesos previos".
Ahora le pide a la República que informe la lista de todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
No habrá balotaje.
Inter Miami se quedó con las ganas de onsagrarse en la Leagues Cup. Pésima imagen del equipo de Mascherano, que tendría sus minutos contados en Las Garzas. Escandaloso final.
La medida busca agilizar el sistema, pero genera preocupación entre adultos mayores y personas sin acceso a internet o celulares.
Ahora le pide a la República que informe la lista de todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
La Albiceleste derrotó a la Vinotinto 3-0 con dos goles de Messi y Lautaro Martínez, en el último encuentro oficial de Leo por Eliminatorias Sudamericanas en el país.
El avance de una investigación de varios años causó un escenario propicio para el futuro de proyectos similares que podrían establecer la aparición de vida en otros planetas.
Un informe de Bumeran reveló cuáles son los salarios pretendidos en Argentina. El puesto más alto pide más de $2.6 millones y el más bajo, menos de $850 mil.
La competencia será esta tarde, a partir de las 15.
En su discurso, el presidente dijo que modificará su estrategia política pero afirmó que no modificará su plan económico, por el contrario prometió “profundizar y acelerar el rumbo”.