
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
El objetivo de la obra es generar y promocionar energías limpias en el marco del Plan Provincial de Energías Renovables.
Salta08/12/2022El director de Energía Eléctrica, Jorge Giubergia, inauguró el Bosque Solar en el Parque del Bicentenario. En el acto destacó que el objetivo de transferencia tecnológica de la iniciativa consiste en generar un prototipo de fácil construcción y montaje, de manera que pueda ser replicado a futuro en otras zonas de la provincia.
“Los árboles solares podrán también mejorar el equipamiento urbano de la ciudad de Salta, incorporando diseño arquitectónico a la utilización de paneles fotovoltaicos, de manera de enriquecer el espacio público y preservar el entorno natural”, resaltó Giubergia, quien además estuvo a cargo de la dirección de la obra.
La idea de la iniciativa es aproximar a la comunidad (local y turística) la tecnología existente, con la que pudiera contar en su hogar en el futuro, que además representará un ahorro en el consumo de energía.
El proyecto consiste en la intervención en el espacio público a través del diseño y la instalación de mobiliario urbano solar (5 plantas de generación: árboles solares) conectado a la red eléctrica de baja tensión, en el marco de la implementación del Plan Provincial de Energías Renovables de la Provincia de Salta, y los lineamientos estratégicos medioambientales del Parque del Bicentenario.
El nuevo espacio, permitirá al predio contar con iluminación, sombra, puertos con cargadores USB, conexión WiFi y un lugar para el descanso de los visitantes del parque.
La idea surgió a partir de una convocatoria de proyectos de Apoyo Tecnológico al sector Turístico (ASETUR) por parte del Comité Federal de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de la Nación, y contó con la participación de EDESA y la Universidad Católica de Salta.
Junto a Giubergia, estuvieron presentes el gerente de EDESA Jorge Salvano, el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña y autoridades de la UCASAL.
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
Con más de 80 peregrinaciones ya en movimiento, y la previsión de que la cifra ascienda a 200 y cerca de 100 mil personas para el domingo por la noche, el despliegue de seguridad es crucial.
El gerente del Hospital Oñativia, Marcelo Nallar, advirtió: “La Asociación de Anestesia tiene una posición dominante en el mercado y la negociación es limitada”. Recordó que muchos de los especialistas fueron formados en hospitales públicos.
El intendente Javier Wayar, el diputado Carlos Jorge y el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, encabezaron el inicio de los trabajos que beneficiarán a decenas de familias del paraje mercedeño.
La misa central será a las 9.30 en el predio del monumento, seguida por la procesión de la Virgen de La Merced en caravana, escoltada por gauchos, y el tradicional reparto de torta.
Más de 3 mil policías, retirados y familias caminaron desde El Carril hasta la Catedral para honrar al Señor y la Virgen del Milagro. Entre velas, cánticos y emoción, la Peregrinación Azul volvió a teñir de devoción las calles salteñas.
La menor se había ahogado con una golosina y no podía respirar. Su familia pidió auxilio y un efectivo del destacamento San Carlos acudió al lugar y logró reanimarla con maniobras de primeros auxilios.
Con un premio de un millón de pesos, convocan a vecinos e instituciones a diseñar el símbolo que represente la historia, identidad y tradición local.
La misa central será a las 9.30 en el predio del monumento, seguida por la procesión de la Virgen de La Merced en caravana, escoltada por gauchos, y el tradicional reparto de torta.
El gerente del Hospital Oñativia, Marcelo Nallar, advirtió: “La Asociación de Anestesia tiene una posición dominante en el mercado y la negociación es limitada”. Recordó que muchos de los especialistas fueron formados en hospitales públicos.
“A mí me destroza el alma”, le dijo la diva de los almuerzos al funcionario, en tono de reclamo.
Shell concretó un nuevo aumento en el precio de sus combustibles, generando una notable escalada en los costos para los usuarios.
Reunidos en la casa de Daniela Celis, los finalistas de “Gran Hermano 2022” se sumaron al pedido de oraciones para el joven que se encuentra hospitalizado tras el grave accidente en moto.
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la economía.
Un día antes de sentarse en el banquillo de los acusados, Javier “Chino” Saavedra fue hallado muerto en un baño del pabellón D de la Alcaidía. Estaba señalado como el principal sospechoso del brutal femicidio de Jimena Salas.
La fiscal de Femicidios intervino en el caso y se dispuso la autopsia para esclarecer las circunstancias del hecho.