
El piloto británico de McLaren marcó el mejor tiempo en la FP3 del Autódromo Hermanos Rodríguez, seguido por Lewis Hamilton y George Russell.
Con dos goles de Enner Valencia, el equipo de Gustavo Alfaro se impuso por 2-0 sobre el anfitrión por la primera fecha del Grupo A.
Deportes20/11/2022
Arrancó el Mundial de Qatar 2022 y por primera vez en la historia el conjunto anfitrión sufrió una derrota. Fue 2-0 de Ecuador, dirigido por Gustavo Alfaro ante Qatar con un doblete de Enner Valencia en el Estadio Al Bayt por la primera fecha del Grupo A, que también integran Países Bajos y Senegal.
Nada más lindo que el Mundial arranque con goles tempraneros. Y eso pasó. Iban dos minutos cuando el arquero de Qatar metió la pata con épica. Salió pésimo a cortar un centro, se dieron varios rebotes y Enner Valencia cabeceó después de esa pelota perdida. Lindo todo: el festejo, los gritos en la tribuna. Iban dos minutos. Pero, pero…
El VAR. Apareció el VAR detectó un pie adelantado de Michael Estrada y no una falta en la salida de Saad Al Sheeb. Y gol anulado correctamente. Que Qatar “compraría” ayuda es sospecha de hinchas, se sabe.
¿Nada más lindo que el Mundial arranque con polémicas? Eso pasó. Y el árbitro italiano Daniele Orsato empezó teniendo trabajo aunque todo se resolvió por el VAR.

El estallido de la cancha con ese gol anulado fue inmenso. Detrás del arco en el que pasó todo se acomodó una suerte de franja de hinchas qataríes que eran algo así como una popular de las que se conocen en Argentina. Lo que cantaron fue impresionante. Si aún existiera el programa de TyC Sports El Aguante tendría para hacer notas de relieve entre esos fans.
En fin… ¿el gol anulado deprimió Ecuador? No, para nada. Estaba en total control del partido ante un Qatar sin respuestas la presión de los conducidos técnicamente por Gustavo Alfaro. Se percibía que el dibujo 5-3-2 de los locales no era suficiente como para frenar a ese Ecuador feroz apoyado en una disposición de 4-4-2 nada rígida, soltando laterales y cruzando volantes para marear a los locales.

En esa dinámica de dominio físico, mental y futbolístico, Ecuador llegó al gol merecidamente. Iban 14 minutos cuando a Valencia lo bajó el arquero en el área. No había VAR que salvara a esa salida del último hombre de Qatar. Fue un penalazo. Y el mismo Valencia, a los 16, definió displicente pero efectivamente.
Si Ecuador estaba tranquilo con el 0-0 y después del gol anulado, con ventaja se creció y achicó a Qatar. Dominó pelota, tiempos y espacios. Transitó varios minutos de ese primer tiempo como si se tratara de un entrenamiento. Gestionando movimientos coordinados para que Qatar se suelte un poco y se envuelva en un descuido que lo deje vulnerable a un segundo gol.
Y pasó. Y pasó no de la forma que estaba tramando Ecuador. Más fácil. Un centro desde la derecha encontró a Valencia, un capo para “dormir” a Bassam Husham, escóndersele en la espalda y esperar a la pelota para meterle un cabezazo furioso. El reloj estaba en 31 minutos.
Qatar estaba desbordado en todos los sentidos posibles. Ecuador estaba agrandado en todos los sentidos posibles.

Nada más lindo que el Mundial arranque con goles tempraneros. Y eso pasó. Iban dos minutos cuando el arquero de Qatar metió la pata con épica. Salió pésimo a cortar un centro, se dieron varios rebotes y Enner Valencia cabeceó después de esa pelota perdida. Lindo todo: el festejo, los gritos en la tribuna. Iban dos minutos. Pero, pero…
Esto. Incluso el estadio empezó a despoblarse del público local. No los “alentadores” de detrás del arco, sino los vestidos de blanco con la ropa típica del país.
Se perdieron el casi gol de Mohammed Muntari, el “9″ que ingresó para meterle garra a cada pelota dividida. Y ahí quedó Qatar. Ahí lo dejó Ecuador. Mostrando y mostrándose que ser tercero detrás de Brasil y Argentina le da aires para aspirar a llegar lejos.
Lo último del partido, a los 43, fue el ingreso de Alan Franco, el volante de Talleres. Su tarea era tener la pelota y darle el equipo lo que tuvo: un final confortable y disfrutable.
Lo que viene para Ecuador es enfrentar a Países Bajos, el viernes a las 13; mientras que Qatar se medirá con Senegal, el mismo día, a las 13. Hoy, a las 13, Países Bajos y Senegal juegan desde las 13. La actuación de Qatar invita a vislumbra que le costará horrores sumar un punto.
Y que los dos pases a octavos se definen entre el resto de los equipos del Grupo A. Arrancó el Mundial a pura lógica: Ecuador aplastando al equipo local.

El piloto británico de McLaren marcó el mejor tiempo en la FP3 del Autódromo Hermanos Rodríguez, seguido por Lewis Hamilton y George Russell.

Continúa la mala racha del "Millonario" y no pudo en los penales con la "Lepra mendocina".

El equipo argentino no aguantó el empate, perdió ante los brasileños y deberá remontar la semifinal como local.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, estuvo en La Paz para inauguración del primer complejo de la Federación Boliviana de Fútbol y prometió llevar un Mundial al país.

San Lorenzo no tiene juego, pero con poco material se las ingenia para ser un rival duro y sumar de a tres. El Decano perdió un largo invicto como local y calentó más el clima con sus hinchas.

El astro rosarino y capitán de la Mayor respaldó a los chicos argentinos tras el subcampeonato en Chile.

Los africanos se impusieron gracias a los dos goles del delantero Yassir Zabiri en el primer tiempo.

River Plate volvió a sufrir un partido, pero sumó de a tres. Importante victoria para meterse en el podio de la tabla general que clasifica a la Copa Libertadores 2026.

La víctima fue identificada como Angel Ruiz, de 17 años. El conductor del vehículo sufrió quebraduras y traumatismos varios.

Allanaron una vivienda y secuestraron elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia.

Tres vehículos chocaron este jueves por la mañana en el departamento cordobés de Río Segundo. Hubo una víctima fatal y varias personas hospitalizadas.

La popular golosina que se vendía con registros sanitarios falsos.

Continúa la mala racha del "Millonario" y no pudo en los penales con la "Lepra mendocina".

La víctima se encontraba trabajando en un galpón de ajos en Las Heras, provincia de Mendoza, cuando fue sorprendido por los animales. Sufrió desprendimiento de piel y músculos.

El piloto británico de McLaren marcó el mejor tiempo en la FP3 del Autódromo Hermanos Rodríguez, seguido por Lewis Hamilton y George Russell.

La provincia frente a una elección clave para su representatividad en el Congreso. La polarización se da entre los que apoyan las políticas económicas del Gobierno nacional y entre quienes buscan ponerle un freno.