
El piloto británico de McLaren marcó el mejor tiempo en la FP3 del Autódromo Hermanos Rodríguez, seguido por Lewis Hamilton y George Russell.
El amistoso se jugará desde las 21 de este martes en el estadio Red Bull Arena de Nueva Jersey. El seleccionado capitaneado por Lionel Messi buscará mantener su invicto.
Deportes27/09/2022
El seleccionado argentino, con la presencia de Lionel Messi, enfrentará este martes a Jamaica en el cierre de la gira por Estados Unidos, la última previa a la entrega de la lista de convocados para el Mundial de Qatar 2022.
La sede del amistoso que se jugará desde las 21.00 será el estadio Red Bull Arena de Nueva Jersey y el partido será transmitido por TyC Sports.
Luego de la gran actuación del viernes pasado contra Honduras (3-0) en Miami, con dos goles de Messi, el campeón de América buscará extender el invicto en Nueva Jersey ante Jamaica, otro rival de la Concacaf.
En caso de un nuevo triunfo, se darán dos importantes hechos estadísticos. En primer lugar, Argentina igualará las rachas históricas de 35 partidos sin perder que registraron Brasil, entre 1993 y 1996, y España, entre 2007 y 2009. La marca más larga la tiene Italia, que estuvo 37 encuentros sin caídas entre 2018 y 2021 bajo la conducción de Roberto Mancini.
Por su parte, Lionel Messi podría llegar al centenar de triunfos con el seleccionado nacional y se metería en un selecto quinteto de futbolistas junto a los españoles Sergio Ramos (131 triunfos en 180 partidos) e Iker Casillas (121 en 167), el portugués Cristiano Ronaldo (112 en 189) y el mexicano Andrés Guardado (101 en 177).
Será el último amistoso que tendrá el entrenador Lionel Scaloni antes de la entrega de la lista de convocados para el Mundial de Qatar que comenzará el 20 de noviembre.
Antes del debut contra Arabia Saudita, primer adversario del grupo C de la Copa del Mundo, la "Scaloneta" jugará un amistoso frente a Emiratos Árabes Unidos el 16 de noviembre en Abu Dabi ya con el nombre de los 26 futbolistas que representarán al seleccionado en Medio Oriente.
El cuerpo técnico tiene planeado realizar nuevas variantes y darle minutos a los futbolistas que fueron resguardados ante Honduras.
Emiliano "Dibu" Martínez volverá a ser el arquero titular en lugar de Gerónimo Rulli, quien tuvo su posibilidad en Miami, y la defensa será la habitual con Nicolás Otamendi y Cristian Romero.
El "Cuti" se pudo unir al grupo recién el sábado tras la demora en la entrega de la visa de ingreso a Estados Unidos y compartirá la zaga con Otamendi, quien ni siquiera fue al banco contra Honduras.
En los laterales seguiría Nahuel Molina por derecha, mientras que por izquierda reaparecería Marcos Acuña en lugar de Nicolás Tagliafico.
En el mediocampo no habrá sorpresas y seguirá el trinomio Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso.
Y en la ofensiva habrá un regreso importante con la presencia de Ángel Di María por Alejandro "Papu" Gómez, de buena actuación contra Honduras.
El "Fideo" se sumará a Lionel Messi y el goleador Lautaro Martínez, quien abrió el marcador en Miami y aumentó su registro personal en el ciclo de Scaloni.
El "Toro" suma 21 goles pero después del doblete de Messi contra Honduras quedó como el segundo goleador del ciclo ya que el capitán lo superó con 23 tantos.
El dominio de Messi y Lautaro en la producción goleadora es evidente ya que recién en tercer lugar aparece Di María, con 5 tantos.
El mediocampista Enzo Fernández, de buen ingreso ante Honduras en su debut con la "Albiceleste", no jugará desde el inicio pero volverá a tener minutos e intentará convencer al cuerpo técnico para ingresar a la lista final.
También se espera que pueda entrar en el segundo tiempo el cordobés Paulo Dybala, quien quedó afuera de los relevos ante Honduras y se juega una oportunidad de entrar en la convocatoria mundialista.
Jamaica fue rival de Argentina en Francia 1998 pero después no pudo volver a clasificarse a la máxima cita internacional.
Actualmente, los "Reggae Boys" están en el puesto 62 del ranking FIFA y en las eliminatorias para Qatar 2022 de Concacaf terminaron sextos entre ocho equipos. Hace diez días, el seleccionado inició una nueva etapa con la llegada como entrenador de Heimir Hallgrimsson.
Este islandés, de 55 años, ya enfrentó al seleccionado argentino en el Mundial de Rusia 2018 y logró conducir a su país al histórico empate 1-1 ante el equipo que dirigía Jorge Sampaoli.
El último antecedente de Argentina contra Jamaica fue en la Copa América de Chile 2015 (triunfo 1-0) cuando el equipo caribeño fue uno de los invitados.
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina o Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña o Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.
Jamaica: Dillon Barnes; Maliek Howell, Curtis Tilt, Adrian Mariappa y Richard King; Ravel Morrison, Daniel Johnson, Kevon Lambert y Bobby Reid; Leon Bailey y Michail Antonio. DT: Heimir Hallgrimsson.

El piloto británico de McLaren marcó el mejor tiempo en la FP3 del Autódromo Hermanos Rodríguez, seguido por Lewis Hamilton y George Russell.

Continúa la mala racha del "Millonario" y no pudo en los penales con la "Lepra mendocina".

El equipo argentino no aguantó el empate, perdió ante los brasileños y deberá remontar la semifinal como local.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, estuvo en La Paz para inauguración del primer complejo de la Federación Boliviana de Fútbol y prometió llevar un Mundial al país.

San Lorenzo no tiene juego, pero con poco material se las ingenia para ser un rival duro y sumar de a tres. El Decano perdió un largo invicto como local y calentó más el clima con sus hinchas.

El astro rosarino y capitán de la Mayor respaldó a los chicos argentinos tras el subcampeonato en Chile.

Los africanos se impusieron gracias a los dos goles del delantero Yassir Zabiri en el primer tiempo.

River Plate volvió a sufrir un partido, pero sumó de a tres. Importante victoria para meterse en el podio de la tabla general que clasifica a la Copa Libertadores 2026.

La víctima fue identificada como Angel Ruiz, de 17 años. El conductor del vehículo sufrió quebraduras y traumatismos varios.

Tres vehículos chocaron este jueves por la mañana en el departamento cordobés de Río Segundo. Hubo una víctima fatal y varias personas hospitalizadas.

Continúa la mala racha del "Millonario" y no pudo en los penales con la "Lepra mendocina".

La víctima se encontraba trabajando en un galpón de ajos en Las Heras, provincia de Mendoza, cuando fue sorprendido por los animales. Sufrió desprendimiento de piel y músculos.

El piloto británico de McLaren marcó el mejor tiempo en la FP3 del Autódromo Hermanos Rodríguez, seguido por Lewis Hamilton y George Russell.

Más de 36 millones de argentinos habilitados. Se eligen 127 diputados y 24 senadores. Debuta la Boleta Única de Papel (BUP). Padrón. DNI habilitados.

La provincia frente a una elección clave para su representatividad en el Congreso. La polarización se da entre los que apoyan las políticas económicas del Gobierno nacional y entre quienes buscan ponerle un freno.

Con calma, civismo y un fuerte tono salteño, los principales referentes políticos de la provincia emitieron su voto este domingo 26 de octubre. Flavia Royón y Juan Manuel Urtubey destacaron la necesidad de construir un país desde las provincias.