
El Gobierno sumó un feriado más en noviembre y habrá un nuevo fin de semana extra largo
Nacionales28/10/2025Buenas noticias para los trabajadores, habrá un día de descanso extra en noviembre.
Por Salta participaron el vicegobernador Antonio Marocco; los senadores Fernando Sanz, Dani Nolasco, Manuel Pailler, Javier Mónico; y los diputados, Esteban Amat, María López, Laura Cartuccia y Lino Yonar.
Nacionales24/09/2022
Vicegobernadores, senadores y diputados participan en Catamarca de la reunión plenaria del Parlamento el Norte Grande, junto al jefe de Gabinete de Nación, Juna Manzur. El objetivo es trabajar sobre políticas públicas que potencien las economías regionales.
La reunión tuvo su apertura con trabajos en comisión en el Predio Ferial Catamarca, donde representantes del NOA y NEA discutieron sobre desarrollo económico y productivo de sus provincias.
Por Salta participan el vicegobernador; Antonio Marocco; los senadores Fernando Sanz, Dani Nolasco, Manuel Pailler, Javier Mónico; el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix y los diputados, María del Socorro López, Laura Cartuccia y Lino Yonar.
Por iniciativa de los legisladores salteños se aprobaron proyectos tendientes a la implementación de un Plan de alerta, prevención y lucha contra los incendios forestales; pedidos de diversas obras como refacción y mantenimiento de la ruta nacional 68; rotonda de derivación entre las RN 68 y 40.
En materia de educación la adopción de políticas para la prevención, detección y erradicación del Bullying o acoso escolar; capacitación e inclusión digital para personas mayores; en materia de producción, la promoción de una Ley nacional para crear programas de promoción de especies ganaderas semi silvestres y domésticas de altura.
En cuanto al área de salud se aprobó el pedido de creación de un sistema regulatorio del servicio de salud de extranjeros; en materia de mujer y diversidad la aplicación de políticas de contención respecto a la problemática de la violencia de género y en materia de seguridad, un pedido para que Nación disponga la instalación de Prefectura Naval en las márgenes del Río Pilcomayo.

El Parlamento aprobó también proyectos tendientes al pedido de reactivación y puesta en funcionamiento de los ramales del Ferrocarril Belgrano; marco regulatorio de la producción de Bio-insumos; implementación de presupuestos con perspectiva ambiental y la formulación de un plan integral de energías alternativas y renovables.
El reclamo de los productores tabacaleros en torno a la eliminación de la percepción del pago del impuesto interno mínimo del 7% también fue avalado por el cuerpo.
Finalmente se aprobó un pedido de incremento de la conectividad aérea del Norte Grande con Capital Federal; un pedido de creación de un régimen de beneficios fiscales al transporte para la región; implementación de un Plan Federal de Obras de infraestructura hospitalaria y un pedido de informe sobre los parámetros para que las provincias del Norte Grande se declaren “electro intensivas”.
Al finalizar el plenario, la Presidente del Parlamento Florencia López expresó que el parlamento del Norte grande está poniendo a la región en la agenda nacional, ratificando la próxima reunión los días 10 y 11 de noviembre en la ciudad de La Rioja.
Deliberaron las comisiones de Economía y Planificación; Industria, Comercio, Agricultura y Ganadería; Obras, Infraestructura y Transporte; Educación, Modernización, Ciencia y Técnica; Seguridad, Justicia y Derechos Humanos.
También lo hicieron Salud y Prevención; Asuntos Constitucionales y Legislación General; Trabajo y Seguridad Social; Recursos Naturales, Minería y Medio Ambiente; Género y Diversidad y Turismo, Deportes y Cultura.
Cabe destacar que, durante la segunda jornada de la reunión plenaria, que tuvo lugar este viernes, estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
En esta primera experiencia expusieron ante los integrantes del Parlamento el presidente de la Federación Económica de Catamarca, Alejandro Segli, sobre la necesidad de avanzar en políticas para terminar con las asimetrías; Fernando Jalil de YMAD, quien se refirió a la actualidad de la minería y Natalia Dusso, de la empresa Catamarca Minera sociedad del Estado.
También expusieron representantes de empresas mineras, del sector gremial, de la construcción, del turismo y del área industrial.
Vía online disertaron los presidentes de las comisiones de Presupuesto y Hacienda del Senado y la Cámara de Diputados de la Nación, Ricardo Guerra y Carlos Heller, respectivamente; quienes abordaron aspectos del proyecto de Ley de Presupuesto 2023, en lo referente al pedido de asignación de un 40% extra para obras en la región y para el desarrollo del corredor Bioceánico. Además, entre los disertantes también participaron funcionarios nacionales de ordenamiento territorial.
El vicegobernador Antonio Marocco adelantó que la Mesa Ejecutiva continúa avanzando en la iniciativa de incluir en el Presupuesto Nacional la asignación de fondos específicos para obras de infraestructura fundamentales para la región.
En ese sentido, destacó que se comunicaron por videoconferencia con el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Senadores de la Nación, senador Ricardo Guerra, quien manifestó su apoyo a la iniciativa y explicó detalles de la composición del presupuesto.
“Si bien el contexto económico actual no permite agregar nuevos fondos al presupuesto, sí es posible discutir la distribución interna de los que ya están previstos para que sea más federal, y a eso estamos apuntando desde el Norte Grande: hoy encontramos una importante señal de apoyo en el senador Guerra”, manifestó Marocco.

Buenas noticias para los trabajadores, habrá un día de descanso extra en noviembre.

Más de 36 millones de argentinos habilitados. Se eligen 127 diputados y 24 senadores. Debuta la Boleta Única de Papel (BUP). Padrón. DNI habilitados.

La víctima se encontraba trabajando en un galpón de ajos en Las Heras, provincia de Mendoza, cuando fue sorprendido por los animales. Sufrió desprendimiento de piel y músculos.

La popular golosina que se vendía con registros sanitarios falsos.

Las asambleas se concretarán entre las 6 y las 10.

La Policía lo había revisado al mediodía, pero García Gómez impidió una inspección general ya que no había una orden de allanamiento.

Los borradores en los que estaría trabajando el Gobierno de Milei proponen eliminar indemnizaciones, la flexibilización de las vacaciones y compensar horas extra con tiempo libre en lugar de pagarlas.

Se investiga el pago de US$200.000 y el uso de bienes de Machado, acusado de narcotráfico. Espert ya renunció a su candidatura y pidió licencia.

Los borradores en los que estaría trabajando el Gobierno de Milei proponen eliminar indemnizaciones, la flexibilización de las vacaciones y compensar horas extra con tiempo libre en lugar de pagarlas.

Continúa la mala racha del "Millonario" y no pudo en los penales con la "Lepra mendocina".

La víctima se encontraba trabajando en un galpón de ajos en Las Heras, provincia de Mendoza, cuando fue sorprendido por los animales. Sufrió desprendimiento de piel y músculos.

Más de 36 millones de argentinos habilitados. Se eligen 127 diputados y 24 senadores. Debuta la Boleta Única de Papel (BUP). Padrón. DNI habilitados.

La provincia frente a una elección clave para su representatividad en el Congreso. La polarización se da entre los que apoyan las políticas económicas del Gobierno nacional y entre quienes buscan ponerle un freno.

Con calma, civismo y un fuerte tono salteño, los principales referentes políticos de la provincia emitieron su voto este domingo 26 de octubre. Flavia Royón y Juan Manuel Urtubey destacaron la necesidad de construir un país desde las provincias.

El siniestro se originó anoche por la quema de colchones dentro de una celda

Buenas noticias para los trabajadores, habrá un día de descanso extra en noviembre.