
El senador salteño aseguró que en la Cámara alta hay consenso para adherir a las medidas de "equilibrio fiscal" anunciadas por el Gobierno de Salta.
El senador salteño aseguró que en la Cámara alta hay consenso para adherir a las medidas de "equilibrio fiscal" anunciadas por el Gobierno de Salta.
"Es un día histórico para la ruta 26. La oficina estará al servicio de más de 10.000 vecinos de 16 barrios que podrán tramitar pasaporte, DNI, actualizaciones, etc", contó el senador Fernando Sanz.
Inauguraron una División Motorizada en la localidad. La dependencia también fue dotada con dos rodados equipados para bicipolicías y elementos de seguridad.
Entre los principales barrios afectados se encuentran Santa Rita y Paraísos. Durante toda la noche hubo relevamientos y asistencia a los damnificados.
Se trata de 52 proyectos que apuntarán a evitar que el próximo verano se genere una emergencia similar a la que hoy vive el departamento.
El pago se hará efectivo en dos cuotas de $ 30.000, pagaderos el 15 de enero y 15 de febrero próximos
Refuerzan la seguridad en distintos puntos de la localidad.
En el encuentro fue encabezado por el senador por Cerrillos, Fernando Sanz, y el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho.
Se trata de dos mujeres de 27 y 24 años, de barrio Congreso Nacional.
El astro rosarino y capitán de la Mayor respaldó a los chicos argentinos tras el subcampeonato en Chile.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Hoy martes 21, en la Usina Cultural, proyectarán “La última Carrera” de Rep. Checa y “Tres kilómetros al fin del mundo” de Rumania. Horarios: 19 y 21 horas. Entrada libre y gratuita.
San Lorenzo no tiene juego, pero con poco material se las ingenia para ser un rival duro y sumar de a tres. El Decano perdió un largo invicto como local y calentó más el clima con sus hinchas.
Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, estuvo en La Paz para inauguración del primer complejo de la Federación Boliviana de Fútbol y prometió llevar un Mundial al país.
Fue un trabajo conjunto entre la Policía y el Servicio Penitenciario. La investigación inició por una denuncia web. La organización delictiva operaba en la zona norte de la Ciudad y en la Unidad Carcelaria de hombres del Penal de Villa Las Rosas. Hay detenidos.