
Se encontraba alojado en el centro Centro de Adopciones municipal “Matías Nicolás Mancilla".
Además, se colocarán cuatro tótems en diferentes zonas de la ciudad de Salta, que captarán las velocidades y los datos de los vehículos.
Salta05/10/2025
A fin de bajar la siniestralidad, se establecerán controles en puntos más críticos de la ciudad de Salta.
Es por eso que en noviembre se instalarán cámaras fiscalizadoras de velocidad en la Circunvalación Oeste.
También se colocaron cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, gracias a su gran nitidez, dos en la pasarela de Villa Palacios, una en ruta 26 y Mar de Java y otra en Av. Independencia y Santa Fe.
Además, se pondrán cuatro tótems, uno en cada zona (norte, sur, este y oeste), que captarán las velocidades y los datos de los vehículos.
Cabe destacar que todo esto estará señalizado con cartelería, ya que desde el área se busca que tengan un rol preventivo y se aclara que la ubicación en la que se coloca cada cámara o tótem tiene un alto grado de siniestralidad.
Av. Paraguay y Av. Ragone (Ascendente)
Av. Paraguay y Av. Chile (Ascendente)
Av. Yrigoyen y Av. Independencia (Ascendente)
Av. Belgrano y Pueyrredón
Av. Bicentenario y Paseo Güemes (Ascendente)
Colectora Acceso Barrio Aráoz y Av. Banchik
Av. Jujuy y La Rioja
Av. Bolivia y Francisco Aguirre (Descendente)
RN 51 KM 2,6 (Ascendente y descendente)
RN 51 Y Av. Banchik 6010 (Ascendente y descendente)
RP 28, Av. Perón 4260 (Descendente)
Av. Bolivia 5150 (Ascendente y Descendente)
Av. Bolivia 2340 (Descendente)
Av. Arenales 1700 (Carril rápido ascendente)
Av. Tavella 3650 (Carril rápido descendente)
Av. Juan Pablo XXIII y Luis Güemes (Ascendente)
RN 9, Av. Asunción KM1591 (Carril 1° Ascendente)
RN 9, Av. Asunción KM1591 (Carril 2° Ascendente)
Debido a la presencia de dichos elementos fiscalizadores, los siniestros disminuyeron en estas zonas. Se solicita que los conductores tengan en cuenta la necesidad de cumplir con las normas de tránsito.

Se encontraba alojado en el centro Centro de Adopciones municipal “Matías Nicolás Mancilla".

Tras reiterados reclamos vecinales y hechos de violencia en la vía pública, el municipio capitalino impulsa una reforma del Código de Contravenciones para endurecer las sanciones contra los cuidacoches ilegales.

La medida, señalan desde la entidad, es por atrasos y falta de respuestas. Los afiliados deberán pagar la consulta de forma particular. Es el tercer corte en apenas tres meses.

El Gobierno derogó la norma que regulaba los aranceles de los establecimientos privados desde hace más de 30 años.

Una excandidata opositora del Frente Liberal Salteño y dura crítica de la gestión de Enrique Borelli, asumiría en las próximas horas como secretaria de Gobierno Municipal.

Después de un fin de semana con clima templado, la semana arranca con un marcado ascenso del mercurio. En Salta Capital se esperan 24° para hoy y 30° mañana, mientras que en el norte el termómetro alcanzará los 36° el martes.

Mediante una jornada integral, la Subsecretaría de Seguridad Vial actualizó conocimientos teóricos y prácticos al personal de distintos municipios.

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

La Policía Rural y Ambiental de El Carril sorprendió a un conductor que trasladaba carne sin condiciones de higiene. Fue multado por infringir el artículo 201 del Código Penal y se secuestró toda la carga.

El mundo del espectáculo está de luto tras la partida del reconocido intérprete, cuya carrera abarcó cine, teatro y series emblemáticas.

Ocurrió en la ruta nacional 34, entre San Pedro y Perico, donde un vehículo que transportaba a un grupo de exmilitares volcó en la ruta nacional 34. Murieron tres hombres de 57, 61 y 64 años.

Una nueva fecha del automovilismo hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre. Las entradas ya están disponibles online.

Esta tendencia se ve atravesada por factores como los costos económicos asociados a la crianza, las transformaciones en el rol laboral de la mujer y la “generación sin sexo”, entre otros.

El veredicto se conocerá mañana. Michel J. Suárez es señalado como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo, en perjuicio de su padre y su tío; y contra José M. Chávez Herrera, como autor de homicidio calificado, criminis causa y por alevosía (dos hechos).

Un grupo de montañistas encontró huesos humanos en el Ober Gabelhorn y, gracias a pruebas de ADN, se confirmó la identidad del escalador suizo.

Los jóvenes de 15 a 39 años arrastran el 76% de los casos reportados en lo que va del 2025. Preocupa el incremento de la enfermedad en el NOA.